domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Colombia y una nueva ola progresista en América Latina

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
23 de junio de 2022
Colombia y una nueva ola progresista en América Latina

Colombia nunca había tenido a un presidente que se reivindicara realmente de izquierda. Hasta esta semana. Durante los tiempos del llamado “giro a la izquierda” en América Latina, el ex presidente Álvaro Uribe -siempre alineado con los Estados Unidos- se enfrentó abiertamente al chavismo y a los gobiernos progresistas de aquel momento. Lo más cercano a un gobierno de izquierda en tierras cafeteras podría haber sido el Jorge Eliécer Gaitán, del Partido Liberal, cuyo asesinato en 1948 desató el llamado Bogotazo, y dio el pistoletazo de salida a una cruenta guerra civil entre los liberales y los conservadores, con más de 200.000 muertos.

Tras el final de la guerra civil, tanto liberales como conservadores se alternaron en el poder, marginaron a las fuerzas políticas de izquierda, y establecieron un sistema político pétreo, sin grandes variaciones, donde nada realmente importante se transformaría durante medio siglo. Se estableció, entonces, un consenso absoluto entre ambos partidos a la hora de combatir a las guerrillas y de no tocar las estructuras sociales imperantes, en un país con una profunda desigual distribución de la tierra y del ingreso. En paralelo, a partir de los años 70 los carteles de droga cometieron cuatro magnicidios contra distintos candidatos presidenciales. Esto comenzará a cambiar radicalmente a partir de ahora, con el gobierno de Gustavo Petro y de Francia Márquez, la primera mujer en acceder a la vicepresidencia en toda la historia colombiana, además, ligada estrechamente a las luchas indígenas y afrocolombianas.

Políticamente, Gustavo Petro proviene de las guerrillas que combatieron contra el gobierno durante décadas, especialmente a partir de los años 60 y 70. El ahora presidente electo fue parte de la guerrilla Movimiento 19 de Abril, conocido como M-19. Si bien integró el grupo guerrillero a finales de los 70, contando con apenas 18 años, este dato fue usado constantemente por sus contrincantes durante la campaña presidencial. Más allá de esto, Petro desplegó una actividad política legal, que lo llevó a ser concejal de la ciudad de Zipaquirá. En aquel momento, aunque Colombia no atravesaba una dictadura militar propiamente dicha, sí regía un Estado de Sitio casi permanente, por lo que, en 1984, Petro ingresó a prisión. Al año siguiente el M-19 protagonizó la sangrienta toma del Palacio de Justicia, donde murieron 98 personas y desaparecieron otras 11. Finalmente, la guerrilla se desmovilizó en 1990, tras los acuerdos de paz establecidos con el gobierno del entonces presidente Virgilio Barco.

Petro retornó a la vida civil. Intentó sin éxito ser alcalde de Bogotá en 1997, para finalmente lograrlo en 2012, previo paso por el Senado. En diciembre de 2012, la Procuraduría General de la Nación lo destituyó y lo inhabilitó por 15 años para ejercer cargos públicos, supuestamente por haber afectado la salud pública tras la crisis de basura, que sucedió en la capital del país en diciembre de 2012. Petro se presentó ante el Tribunal Superior y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los que emitieron medidas cautelares en su favor. El 22 de abril de 2014, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó acatar las cautelares, por lo que Petro regresó al cargo luego de 35 días de su destitución. Posteriormente, también quedó sin efecto su inhabilitación.

El actual presidente ya había intentado acceder al cargo más importante de su país en distintas ocasiones. Fue candidato en 2010 y en 2018, si bien en ambos casos fue derrotado, en 2018 pudo alcanzar la segunda vuelta. Se une así a una larga tradición de lideres políticos obstinados, en el mejor sentido de la palabra. Como el caso del brasileño Lula Da Silva, quién intentó varias veces ser presidente hasta que finalmente logró llegar al Planalto.

La victoria de Petro es una gran noticia para la izquierda latinoamericana, al mismo tiempo que representa una dura derrota para la más rancia ultraderecha. Tanto Chile como Colombia siempre fueron los ejemplos paradigmáticos de los liberales de derecha latinoamericana. Lo cierto es que hoy ya hay más gobiernos progresistas, o de centro izquierda, en América Latina que en las décadas de los 2000 y los 2010.

Sí es cierto que aún faltan liderazgos claros, y un contexto internacional más favorable, como el que había durante aquellos años. Esto puede comenzar a cambiar en caso de que Lula da Silva regrese al poder en su país. Por lo pronto, la ultraderecha latinoamericana parece encontrarse sin ideas, cada día jugando más en los márgenes de la política, despotricando contra fantasmas de existencia dudosa. Tras la finalización de la segunda Guerra Mundial quedaron unos cuantos soldados japoneses en la selva, creyendo durante décadas que la guerra aún seguía. En eso parecen andar por estas horas las derechas latinoamericanas, con el discurso de que la URSS todavía existe y la Guerra Fría continúa. Mientras tanto, los latinoamericanos simplemente quieren vivir mejor. Con una dirigencia política que este a la altura de los desafíos, las problemáticas y las circunstancias. Más allá de los extremos y las disputas de palacios.

Temas: Colombia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país
Club de la Porota

Senior living Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país

20 de noviembre de 2025
El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump

19 de noviembre de 2025
Recalculando / Chanta chantajeador 
El ojo de Horus

Poder judicial. Recalculando / Chanta chantajeador 

19 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres cae ante Boca por 2-0 en La Bombonera

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

3 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

5 horas atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.