domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

El mundial conservador

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
29 de febrero de 2024
El mundial conservador

En una suerte de cumbre global, prominentes figuras de la ultraderecha internacional se congregaron en Washington durante la reciente celebración de la Convención de Acción Política Conservadora (CPAC). Este evento anual, que ha venido desarrollándose desde 2010, se erige como un punto de encuentro para destacados líderes de la extrema derecha a nivel mundial, contando con la participación de figuras influyentes que abogan por diversas posturas dentro de este espectro ideológico. La presencia de ilustres personajes en este foro fue notable, y entre los asistentes destacó la figura de Steve Bannon, antiguo asesor de Donald Trump, quien se sumó a la lista de participantes.

Patricia Bullrich, ya presente en Washington desde varios días atrás, se unió al evento, al igual que el presidente Javier Milei, cuya intervención se anticipaba como uno de los momentos destacados, aunque, finalmente, no terminó suscitando tanto entusiasmo (al igual que sucedió en el pasado Foro de Davos), y habló ante un salón vacío.

El discurso pronunciado por Milei abordó su perspectiva económica de la sociedad, marcando diferencias con otros líderes de la derecha. Aunque sus ideas no necesariamente se alinean con la corriente dominante en este sector, su enfoque en la «batalla cultural» contra la izquierda genera entusiasmo. Milei compartió, como ponente, con el ex presidente Donald Trump; el mencionado Bannon; el líder del partido español Vox, Santiago Abascal; y el dirigente del Partido de la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage. Además, la lista de asistentes incluyó a la ex primera ministra británica Liz Truss, el vicegobernador republicano de Carolina del Norte, Mark Robinson. La CPAC 2024 se erigió así como un evento de relevancia internacional que reunió a voces influyentes de la ultraderecha, proporcionando un espacio para el intercambio de ideas y la consolidación de posturas dentro de este sector político.

Por supuesto, el “show principal” del evento fue el discurso del mismo Trump. Allí, en una intervención plagada de teorías conspirativas, el ex presidente se declaró a si mismo como un “orgulloso disidente político”. Luego, afirmó que su reelección sería el «día de liberación» para sus seguidores y el «día del juicio» para sus enemigos. Estas palabras, expresadas días después de comparar su situación legal con la del líder opositor ruso Alexey Navalny, representaron una clara escalada en su retórica. En su intervención ante una audiencia abarrotada en la CPAC, Trump afirmó: «De muchas maneras, estamos viviendo en el infierno en este momento, porque Joe Biden es una amenaza para la democracia. Me presento ante ustedes hoy, no sólo como su pasado y, espero, futuro presidente, sino como un orgulloso disidente político». Estas declaraciones cerraron un evento de cuatro días fuertemente influenciado por los elementos más conspirativos del movimiento de Trump, donde se acepta como verdad la narrativa revisada de los acontecimientos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

Aunque Trump compartió una nueva definición de venganza política que no llegó a castigar a sus opositores, otros oradores en la CPAC abogaron por una lucha más exigente. Tom Fitton, presidente del grupo de defensa legal de derecha Judicial Watch, proclamó: «Si el régimen va a cambiar las reglas para que Trump sea procesado, (el ex presidente Barack) Obama debe ser procesado», generando cánticos de «Enciérrenlo» por parte de la audiencia. Mientras Trump abordaba la CPAC, los votantes en Carolina del Sur se dirigían a las urnas para las primarias presidenciales republicanas, donde se enfrentaba a la ex gobernadora del estado, Nikki Haley, en una lucha que se extendería hasta el Supermartes.

En un discurso envuelto en imágenes oscuras, Trump predijo una América distópica bajo un segundo mandato de Biden, sugiriendo apagones constantes, inflación rampante y decisiones de política exterior que llevarían a la «Tercera Guerra Mundial». En respuesta, la campaña de Biden calificó las declaraciones de Trump como «bizarras» y afirmó que son él y los republicanos quienes buscan restringir las libertades. La campaña de Biden, a través de su portavoz Ammar Moussa, señaló que Trump es un perdedor y que su presidencia provocó pérdida de empleos y restricciones a la libertad de decisión en la atención médica para las mujeres.

Las elecciones generales se perfilan como un enfrentamiento entre Trump y Biden, y en un giro retórico, Trump ofreció a sus seguidores la perspectiva de que votar por él sería un «boleto de regreso a la libertad». La campaña de Biden, por su parte, respondió destacando que son Trump y los republicanos quienes buscan limitar las libertades. Con este discurso, Trump consolidó su posición como una figura central en la política estadounidense y dejó entrever las líneas argumentativas que marcarán la próxima contienda electoral.

Lo cierto es que, por lo menos, con el diario de hoy, todo augura un regreso de Trump a la Casa Blanca. Esto marcará un claro retraimiento de los Estados Unidos y una política aún más proteccionista y arancelaria que la que ya tuvo durante su primer mandato. El mundo se convertirá, sin dudas, en un lugar mucho más complejo e impredecible de lo que es hoy.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país
Club de la Porota

Senior living Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país

20 de noviembre de 2025
El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump

19 de noviembre de 2025
Recalculando / Chanta chantajeador 
El ojo de Horus

Poder judicial. Recalculando / Chanta chantajeador 

19 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

2 horas atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

3 horas atrás
Sucesos

Se realizaron controles a embarcaciones en el Dique Los Molinos

3 horas atrás
Rugby

Los Pumas cayeron ante Inglaterra

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.