jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

El mundo y la cuestión palestino-israelí

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
26 de octubre de 2023
El mundo y la cuestión palestino-israelí

El aumento de la hostilidad y el consiguiente inicio de un nuevo conflicto entre Israel y Hamás no sólo no se ha reducido, sino que, por el contrario, se ha intensificado. Después de la atención inicial, es importante preguntarse acerca de la situación actual en la Franja de Gaza y las perspectivas futuras. Existe una preocupación real de que la crisis se extienda más allá de sus fronteras, afectando a la región y a los demás países árabes, y a la comunidad internacional en su conjunto.

Egipto y Jordania son dos de los pocos países árabes que han establecido tratados de paz con Israel y mantienen relaciones diplomáticas con el país, desempeñando un papel significativo en la diplomacia regional. Irán ha apoyado a grupos palestinos, como Hamás, y ha criticado a Israel, incluso sugiriendo un posible respaldo militar a Hamás en el futuro. Turquía ha censurado enérgicamente las políticas de Israel hacia los palestinos y ha buscado involucrarse activamente en la diplomacia regional, al igual que Qatar, que ha brindado apoyo financiero a Gaza y ha participado en las negociaciones entre Israel y Hamás.

Hasta ahora, según el ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, han fallecido al menos 4.137 palestinos, y más de 13.000 han resultado heridos desde que comenzaron los bombardeos tras los atentados terroristas de Hamás en Israel. Además, según las autoridades israelíes, aunque Hamás liberó a dos ciudadanos estadounidenses recientemente con la mediación de Qatar, aún mantiene a 203 personas como rehenes, incluyendo 21 ciudadanos argentinos. En ese sentido, representantes del gobierno argentino han estado negociando con los gobiernos de Israel, Qatar y Turquía en busca de una negociación con Hamás para lograr la liberación inmediata de nuestros connacionales.

Argentina cuenta con una buena imagen entre los palestinos debido a varios factores, como su neutralidad en el conflicto y su relación con figuras destacadas, como Diego Maradona, Lionel Messi, el papa Francisco, y el director de orquesta Daniel Barenboim, quien ha trabajado en la integración entre palestinos e israelíes al dirigir orquestas con miembros de ambos países.

Por otro lado, es crucial destacar el papel de Egipto en este contexto. Después de la Guerra de 1967, Israel tomó el control de la península del Sinaí, incluyendo la ciudad de Rafah, que pertenecía a Egipto. Posteriormente, las fuerzas israelíes se retiraron, pero la ciudad de Rafah quedó dividida por una frontera, con una parte en territorio egipcio y la otra en la Franja de Gaza. La única entrada a Gaza que no está directamente bajo el control de Israel es el punto de cruce fronterizo establecido allí. La gestión de la apertura de este cruce está a cargo de Egipto, pero para que las mercancías entren en Gaza, se necesita la aprobación de Israel. Obtener un permiso de las autoridades egipcias para cruzar, incluso en tiempos de relativa calma, es una tarea complicada para los palestinos, ya que la frontera sólo se abre en momentos específicos. Además, Egipto no puede abrir el cruce de Rafah de manera unilateral por razones humanitarias, como en el caso del desplazamiento de palestinos, ya que requiere coordinarse con Israel para hacerlo.

Respecto de potencias como China y Rusia, continúan actuando de acuerdo con sus posturas históricas. Rusia ha expresado históricamente su apoyo a una solución de dos Estados, que involucre a Israel y a un Estado palestino independiente. Han abogado por la negociación directa entre las partes involucradas como el camino hacia una resolución pacífica del conflicto. Rusia también ha mantenido relaciones diplomáticas con Israel y con la Autoridad Palestina, y ha participado en esfuerzos diplomáticos internacionales destinados a avanzar en el proceso de paz en Oriente Medio. China, por su parte, ha respaldado consistentemente la creación de un Estado palestino independiente junto a Israel. Ha condenado las acciones militares israelíes que afectan a los palestinos, especialmente en Gaza, y ha abogado por una solución de dos Estados, en la que Israel y Palestina coexistan en paz y seguridad. China ha sido crítica con la construcción de asentamientos israelíes en territorios palestinos y ha apoyado la participación de la Autoridad Palestina en foros internacionales, al mismo tiempo que ha proporcionado asistencia económica y humanitaria a los palestinos a lo largo de los años.

A pesar de los llamamientos a nivel internacional y los esfuerzos de diversos líderes mundiales, la situación sigue siendo complicada: Israel sigue manteniendo su control sobre Gaza y sus fronteras, y la violencia ha experimentado un significativo aumento, con un elevado número de víctimas civiles. Las perspectivas de una solución a corto o mediano plazo son escasas.

Israel conserva el control del espacio aéreo sobre Gaza y sus aguas territoriales, además de regular quién y qué productos pueden ingresar a través de sus fronteras. En los últimos días, han ingresado al menos 20 camiones con ayuda humanitaria a través del cruce fronterizo de Rafah; y aunque esta noticia es alentadora, la tensión continúa en aumento. Incluso algunos expertos advierten que la guerra podría extenderse por unos diez años, y en todo ese tiempo los principales afectados seguirán siendo los civiles.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025
Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?

25 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei cerró la Cumbre del Mercosur con una crítica a la «burocratización» del bloque regional

37 minutos atrás
Córdoba

Manuel Calvo: No negamos el cambio climático, lo enfrentamos

1 hora atrás
Nacional

Finalizó la visita de Lula Da Silva a Cristina Kirchner

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba registró un nuevo récord histórico de demanda de energía

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.