domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Elecciones de medio término en EEUU: Casi empate

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
10 de noviembre de 2022
Elecciones de medio término en EEUU: Casi empate

En las midterm elections (elecciones de medio término) de Estados Unidos celebradas el pasado martes se votaron: 36 gobernadores estatales y 3 gobernadores correspondientes a territorios estadounidenses; la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Representantes; 35 del total de los 100 escaños del Senado; cientos de alcaldías, concejalas, fiscalías y demás cargos locales; además de que fueron realizados 129 referéndum en 36 Estados. Estos comicios se hicieron con el objetivo de decidir sobre leyes referidas a diversas cuestiones, entre ellas, a uno de los asuntos más calientes en la discusión política y legal estadounidense actual, el aborto, más precisamente en los Estados de California, Kentucky, Michigan, Montana y Vermont. Desde los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial que los oficialismos pierden en Estados Unidos escaños en ambas Cámaras en las elecciones de medio término. La única excepción a esta regla fueron los comicios inmediatamente posteriores al 11 de septiembre de 2001, cuando, en 2002, el Partido Republicano comandado por el entonces presidente George W. Bush arrasó, obteniendo, incluso, 8 escaños más de los que ya tenía. Estas elecciones, por cuestiones absolutamente diferentes, fueron casi igual de atípicas que aquellas. Tanto los demócratas como los republicanos las tomaron como las más importantes en décadas. La sombra de Donald Trump y sus candidatos extremos en el Grand Old Party (GOP), la polarización que atraviesa la sociedad estadounidense desde, por lo menos, 2015, y la reciente anulación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo, fueron los ejes claves de la elección que hicieron que los demócratas acudan a votar a sus candidatos en masa. Finalmente, los resultados fueron favorables para el GOP, pero a duras penas, en lo que es, hasta el momento, donde aún quedan Estados por contar, un empate técnico.

Era la elección donde supuestamente iban a arrasar figuras “nuevas” para la política estadounidense, especialmente en el espectro de la extrema derecha ligada al trumpismo. Es el caso de Kari Lake, quien, al momento de escribir estas líneas, iba perdiendo la gobernación del Estado de Arizona. Lake es una ex presentadora de televisión, identificada con los sectores más recalcitrantes y conservadores del país. Los demócratas la llaman la “Trump con tacos” en referencia a sus posturas radicalizadas y por ser dueña de un estilo poco “políticamente correcto” a la hora de comunicar del que hace gala de manera permanente. Lake suena como integrante de la fórmula presidencial de Donald Trump en caso de presentarse a las elecciones de 2024, o, incluso, como candidata a presidenta ella misma por el GOP. La evolución política de Lake es, cuanto menos, curiosa. Originalmente registrada como republicana, en 2006 se anotó como demócrata, por su oposición a las guerras de Afganistán e Irak. En 2016, propuso una amnistía para todos los indocumentados residentes en Estados Unidos, donó dinero para las campañas tanto de John Kerry como de Barack Obama. Poco después se convirtió en una negacionista de la pandemia del Covid-19, encabezó campañas contra el uso de mascarillas y restricciones, acusando a Biden y los demócratas de llevar adelante una “agenda demoníaca”. Lake justificó su cambio de partido retomando los ejemplos de Donald Trump y Ronald Reagan, a quien ve como referentes. El mismo Trump apoyó su candidatura a gobernadora frente al establishment republicano.

Lake apoyó los reclamos infundados del ex presidente respecto del supuesto fraude que denunció tras las elecciones de 2020. De la misma manera que se pronunció a favor del fallo de la Corte Suprema de revertir Roe vs Wade y volver a penalizar el aborto en los Estados Unidos. Incluso fue un paso más allá y durante la campaña aseguró que prohibiría todo tipo de procedimiento médico que vaya en ese sentido. También se opone a todo tipo de medidas anti discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+, y que deportaría a todos los inmigrantes ilegales de Arizona, contradiciendo sus posturas anteriores. También es una firme defensora de la libre tenencia y portación de armas, prometiendo que desconocería las leyes federales respecto de esta cuestión. Durante su campaña, Lake se manejó con el manual de Trump al pie de la letra, utilizando todo tipo de ‘fake news’, declaraciones altisonantes e incluso llamando a “encarcelar” periodistas que considera “dañinos” para los “valores estadounidenses”, en línea con dichos y posturas de su jefe político. La victoria de Lake la posiciona como una figura fuerte de cara a los próximos años que, sin dudas, serán aún más convulsionados que los que pasaron hasta ahora. Su impronta, además, parece ir en línea con una creciente “feminización” de la extrema derecha a nivel global, encarnada en líderes como Giorgia Meloni en Italia o Marine Le Pen en Francia.

A pesar de lo que se esperaba, en un escenario con un presidente sumamente impopular, con la peor crisis económica en décadas y los Estados Unidos involucrado indirectamente en una guerra que la mayoría de sus ciudadanos ven con completa ajenidad, el GOP no arrasó como cabría esperarse. Quizás, se basó demasiado en la agenda “identitaria” que tanto les critican a los progresistas. Candidatos extremistas como Lake o los apoyados por Trump, independientemente que terminen ganando sus Estados por un margen mínimo o no, demostraron no ser los adecuados. En vez de centrarse en la cuestión económica, o de retomar una agenda más similar a la del clásico Partido Republicano, prefirieron sostener posiciones extremistas que no dieron resultados. Lo cierto es que los republicanos deberán tomar nota de cara al 2024. Si bien, la situación social puede continuar deteriorándose, dando lugar a que discursos como el de Trump o Lake tengan mayor recepción, hoy por hoy, dada la situación como está, el GOP deberá pensar en retomar una senda más centrista, abandonando las posturas más extremas, si es que quiere volver a ser una opción de poder seria en unos Estados Unidos cada día más disgregados y complejos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

2 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

2 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.