lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

El escándalo que golpea a Trump

Trump intenta desviar la atención: huracanes, inmigración, inflación. Pero cada vez que intenta pasar de tema, el nombre de Epstein vuelve.

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
23 de julio de 2025
El escándalo que golpea a Trump

Un escándalo inesperado vuelve a sacudir los cimientos de la política estadounidense, y esta vez la onda expansiva golpea directamente en el corazón del trumpismo. El caso Jeffrey Epstein —una oscura trama de abuso sexual, tráfico de menores y complicidades del poder— resurge con fuerza, pero no por nuevas revelaciones, sino por la decisión del Departamento de Justicia de cerrar el expediente sin difundir la tan mentada “lista de clientes”. En la superficie, podría parecer apenas una decisión administrativa. En el subsuelo de la política norteamericana, sin embargo, opera como dinamita.

Jeffrey Epstein, millonario financista con conexiones en las más altas esferas del poder global, fue arrestado en 2019 acusado de liderar una red internacional de abuso sexual de menores. Su repentina muerte en una cárcel federal de Nueva York, oficialmente calificada como suicidio, dejó una estela de sospechas: cámaras apagadas, rondas no realizadas, lesiones compatibles con homicidio según una autopsia independiente. A todo esto se suma la supuesta existencia de una lista de figuras influyentes —empresarios, políticos, celebridades— que habrían sido parte o cómplices del entramado.

Desde entonces, el caso Epstein se convirtió en una especie de piedra fundacional para el universo conspirativo de la extrema derecha estadounidense. Para sectores como QAnon o los seguidores más fervientes de Donald Trump, Epstein es el símbolo por excelencia de la corrupción del «deep state», esa entelequia que conjuga burocracia, inteligencia y elites financieras en una supuesta conspiración global.

Trump, que supo cabalgar esa narrativa con maestría en su camino a la presidencia, hoy enfrenta una paradoja peligrosa: su propio electorado comienza a dudar. La razón: la promesa incumplida de “revelar toda la verdad” sobre Epstein. La gota que colmó el vaso fue la declaración del Departamento de Justicia —bajo su órbita— negando la existencia de la famosa lista y sellando los archivos restantes. La respuesta fue inmediata y furiosa. Pam Bondi, ex fiscal general de Florida y actual aliada de Trump, había asegurado que dicha lista estaba “en su escritorio”. Más tarde se desdijo, argumentando que hablaba del expediente completo y no de un documento específico. La explicación no alcanzó: para la militancia conservadora, fue la confirmación de un encubrimiento.

Lo que hasta ayer era una narrativa unificada, hoy empieza a fragmentarse. En redes sociales, conferencias y medios alternativos, proliferan los cuestionamientos a Bondi… y también a Trump. La periodista Megyn Kelly lo acusó de estar “desconectado”. Influencers como Laura Loomer y Glenn Beck denunciaron la “traición al movimiento”. Incluso Elon Musk, su principal donante, se sumó a las críticas.

Trump respondió como acostumbra: con un posteo en mayúsculas en Truth Social defendiendo a Bondi y acusando a sus críticos de “perder el tiempo con ese creep”. Pero la herida ya está abierta. En eventos como la Student Action Summit, organizada por el grupo ultraconservador Turning Point USA, los cuestionamientos fueron directos. “Vos nos prometiste exponerlos”, le gritó una joven de 24 años al micrófono.

Lo que está en juego no es solo la imagen de Trump. Es el contrato simbólico entre el líder y su base. El trumpismo vive de una promesa: revelar lo oculto, derrotar a las elites corruptas, restaurar una supuesta pureza moral del país. El caso Epstein es el emblema de ese relato. Por eso su cierre abrupto, sin responsables ni respuestas, es vivido como una traición.

Steve Bannon, uno de los ideólogos del movimiento, pidió que se nombre un fiscal especial para investigar a fondo. Kash Patel y Dan Bongino, figuras clave en el aparato de seguridad nacional trumpista, manifestaron su desacuerdo. La tensión ya no es marginal: es central.

Hay un antecedente que sirve como advertencia. Cuando el gobierno de Trump impulsó las vacunas contra el COVID-19, parte de su base lo acusó de “ceder al plan globalista”. Esa fractura, aunque menor, mostró que el culto a la personalidad tiene límites cuando se tocan ciertos símbolos. Epstein es uno de ellos.

La pregunta es si esta grieta puede quebrar al trumpismo. Todavía no. Pero el episodio deja una señal de alarma. Por primera vez en años, la base no acata automáticamente cada movimiento del líder. Hay murmullos de disidencia. Y en el mundo MAGA, la traición no se olvida ni se perdona.

Trump intenta desviar la atención: huracanes, inmigración, inflación. Pero cada vez que intenta pasar de tema, el nombre de Epstein vuelve. Porque no se trata solo de un escándalo sexual. Se trata del alma del movimiento que él mismo creó. Y porque en política, como en los relatos fundacionales, los símbolos pesan más que los hechos.

Al final del día, la cuestión no es si existió una lista. Es si Trump podrá seguir liderando un movimiento que lo mira con desconfianza. Porque el monstruo de Epstein no murió con él. Sigue allí, latente, recordándole al ex presidente que el precio de alimentar fantasmas es que, tarde o temprano, vienen a cobrar su deuda.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Análisis internacionalDonald TrumpGonzalo FioreJeffrey EpsteinPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
Horror total / Una segunda oportunidad 
Análisis internacional

Mondo Cane. El eje Moscú-Beijing-Deli desafía a Occidente

3 de septiembre de 2025
La pieza estrella de tu living ¿Cómo elegir el sillón perfecto?
Análisis internacional

Mondo Cane Gaza: periodistas bajo fuego, hospitales colapsados e impunidad

27 de agosto de 2025
Ignacio Copani: “No le puedo fallar a los que me han sostenido”
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, Zelenski y el ajedrez de la paz: concesiones imposibles

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

8 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

8 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.