lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Europa, entre Palestina e Israel

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
19 de octubre de 2023
Europa, entre Palestina e Israel

Los ecos de los ataques terroristas de Hamas y la consecuente respuesta israelí no quedaron circunscriptos a la región de Medio Oriente. Por estos días los países de Europa se encuentran en máxima tensión por las manifestaciones a favor y en contra de Palestina, sumado a la situación identitaria y al temor de nuevos atentados por parte de extremistas. Algunos, como Francia, incluso han prohibido toda protesta pro Palestina, aunque esto no ha sido acatado por los manifestantes.

El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, llegó a decir que Hamas quiere “una guerra entre el mundo musulmán y el resto del mundo”; aunque -en línea con Joe Biden- pidió a Israel que actúe con “moderación” en Gaza para “evitar víctimas civiles y palestinas” ya que sería funcional a Hamas, que busca “convertir esto en una guerra árabe-israelí más amplia”.

En las calles de Londres hubo una marcha masiva en favor de Palestina, autorizada por las autoridades pero supervisada por la policía británica, que prohibió muestras de apoyo a Hamás o a otros grupos extremistas, no hubo desmanes y todo se desarrolló de forma pacífica. En París, en cambio, el gobierno había prohibido la manifestación con la excusa de evitar «desórdenes públicos», pero de todas formas miles de franceses se concentraron el pasado jueves en apoyo a los palestinos. Finalmente, fueron dispersados de la Plaza de la República por la policía, que utilizó camiones hidrantes y gases lacrimógenos.

Al igual que en Londres y París, aunque de menor envergadura, también se llevaron adelante manifestaciones en otras capitales europeas, como Atenas y Roma.

Las posiciones oficiales respecto de la cuestión palestino-israelí también provocan divisiones dentro del seno de la Unión Europea. La alemana Ursula von der Lyen, actual presidenta de la Comisión Europea, se manifestó terminantemente a favor de Israel: «Somos amigos de Israel. Cuando los amigos son atacados, los apoyamos. Israel tiene el derecho y el deber de responder al acto de guerra de Hamás”. Von der Lyen incluso viajó inmediatamente a Israel, prometiendo ayudas mayores a Tel Aviv: «La UE triplicará su ayuda humanitaria para los civiles vulnerables en Gaza y la región en general. Redoblaremos esfuerzos para garantizar que este apoyo llegue a quienes lo necesitan”.

Por su parte, el español Josep Borrel, actual Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, marcó sus diferencias con Von der Lyen: «Israel tiene derecho a defenderse, pero tiene que hacerlo respetando el derecho internacional y eso no siempre ha sido así”.

En la misma línea, y aportando más matices a la discusión, Borrel afirmó una obviedad que pareciera ser no tan obvia para otros líderes europeos actuales: “No todos los palestinos son terroristas”. Y se manifestó en contra de “suspender la ayuda humanitaria a Palestina” ya que sería contraproducente y “un regalo para Hamás”.

En lo que respecta a los presidentes, la opinión no es unánime. A pesar de que Francia prohibió las manifestaciones, Emmanuel Macron no quiere eliminar las ayudas a Palestina. Tampoco el canciller alemán Olaf Schölz ni el presidente español, Pedro Sánchez. El español fue incluso más allá y pidió reconocer tanto a los Estados de Israel como de Palestina, en línea con las resoluciones de Naciones Unidas para que “puedan coexistir en paz y con seguridad”. Para él, el conflicto «solamente va a ser resuelto cuando, como dicen Naciones Unidas y también las Cortes Generales, se reconozcan los dos Estados, Israel y Palestina, para que puedan coexistir en paz y con seguridad”. Históricamente, la UE tuvo esa posición como bloque, aunque ahora se muestren grietas, e incluso Sánchez sea criticado por otras autoridades por expresar esta postura.

También sucede que Von der Lyen, de la CDU alemana, aspira a ser reelegida en su cargo, por lo que puede haber un componente electoralista en sus declaraciones y su postura más “dura”. Borrel, por su parte, es socialista, y tiene una posición similar a la del presidente del Consejo Europeo, el liberal Charles Michel, al condenar de manera expresa los ataques terroristas de Hamas pero también al asegurar que la respuesta israelí no debe incluir ataques a civiles palestinos y tiene que ser respetuosa con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.

En este contexto de división y polarización interna, Europa teme que el accionar de Hamás se traslade al continente y que, nuevamente, el fantasma de los ataques terroristas permanentes en territorio de la UE vuelva a aparecer. En un escenario tan impredecible como complejo y volátil como el que sucede en Medio Oriente, los líderes europeos entienden que es cuestión de tiempo que los destellos de las bombas lleguen a su zona de influencia más cercana. Por eso Macron incluso se mostró dispuesto a mediar, como intentó hacer, sin éxito, en su momento por el conflicto en Ucrania.

A su vez, Kiev también muestra preocupación respecto de que, al comenzar una nueva guerra que atraiga la atención -y las ayudas económicas- de gran parte de Occidente, Ucrania quede relegada a un segundo plano aún más secundario del que viene teniendo en las últimas semanas. Lo que suceda de acá en más es incierto, y la incertidumbre se profundizará.

Temas: Guerra en Medio Oriente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: ante lo desconocido

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

6 horas atrás
Hoy Mundo

Jara se impuso sobre Kast y habrá segunda vuelta en Chile

6 horas atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

6 horas atrás
Economía y Negocios

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.