lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Fantasmas de guerra en Medio Oriente

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
18 de abril de 2024
Fantasmas de guerra en Medio Oriente

El gabinete de guerra de Israel delineó sus próximas acciones contra Irán con una frase de impacto: «responderemos en la forma y en el momento que elijamos». Esta declaración de Benny Gantz, líder de la oposición convertido en parte del gabinete tras los ataques de Hamás en octubre, subraya la unidad entre Israel y sus aliados occidentales. Gantz enfatizó la solidaridad internacional: «Israel contra Irán, el mundo contra Irán. Éste es el resultado. Es un logro estratégico que debemos aprovechar para la seguridad de Israel». Sus palabras no descartaron la posibilidad de nuevos ataques contra objetivos iraníes, incluyendo la opción de un primer ataque abierto dentro del territorio de Irán, una táctica que Israel utilizó previamente en su confrontación con el programa nuclear iraní mediante ataques cibernéticos y la eliminación selectiva de funcionarios y científicos.

No obstante, por lo pronto, esto está descartado por expreso pedido de Joe Biden. Sin embargo, Israel, el martes posterior a los ataques, eliminó a tres altos comandantes de Hezbollah.

Esta reciente escalada de la guerra en Medio Oriente viene desde el ataque israelí contra el complejo de la embajada de Irán en Damasco. El bombardeo del 1 de abril resultó en la muerte de un general de alto rango, su segundo al mando y varios asistentes. La decisión de llevar a cabo este ataque no fue coordinada con los estadounidenses, lo que sugiere que Israel consideraba que eliminar a altos comandantes de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) justificaba el riesgo.

Aunque Israel afirmó que la presencia de altos oficiales militares en una instalación diplomática justificaba el ataque, Irán interpretó el bombardeo como un ataque dentro de su propio territorio. A pesar de las advertencias recibidas por Israel, Estados Unidos y sus aliados, Irán optó por iniciar el contraataque utilizando drones de baja velocidad en lugar de misiles balísticos supersónicos, manteniéndolos en las pantallas de radar durante horas mientras se dirigían hacia sus objetivos.

El sistema mundial actual se encuentra en un estado de falta de orden, caracterizado por el declive del sistema liberal que surgió después de la segunda Guerra Mundial y se consolidó tras la caída del Muro de Berlín. En este caos incipiente, surge una pregunta crucial: ¿cuál será el próximo paso? En Oriente Medio, las tensiones entre Irán e Israel representan una de las mayores amenazas para la estabilidad regional, con posibles consecuencias catastróficas. La historia de ambos países está marcada por conflictos y diferencias profundas, tanto ideológicas como religiosas. Desde la Revolución Islámica de 1979 Irán se convirtió en una república teocrática, mayoritariamente chiita, mientras que Israel se presenta como una democracia judía. Estas discrepancias fundamentales alimentan percepciones negativas y tensan las relaciones bilaterales.

Irán e Israel han desempeñado roles cruciales en diversos conflictos regionales, incluyendo la guerra civil siria y el conflicto israelí-palestino. Sus acciones y políticas en estas crisis tienen importantes implicaciones para la estabilidad y seguridad en Oriente Medio. Las diferencias ideológicas y religiosas entre ambos contribuyen a estas tensiones, con Irán considerando a Israel como un estado ilegítimo, y a Israel percibiendo a Irán como una amenaza existencial debido a su respaldo a grupos militantes anti israelíes en la región.

Estas tensiones determinan las alianzas regionales: Israel estableció relaciones con Estados árabes suníes, en parte como respuesta a la influencia de Irán y sus aliados, como Hezbollah en Líbano y el régimen de Assad en Siria. Por otro lado, Irán fortaleció sus lazos con movimientos y grupos islámicos radicales que comparten su hostilidad hacia Israel, como Hezbollah y Hamas.

Israel considera a Irán, con su programa nuclear y su respaldo a grupos militantes anti israelíes, como una de las principales amenazas para su seguridad; lo que llevó a Israel a adoptar una política de confrontación y contención, incluyendo ataques selectivos en territorio sirio para evitar la transferencia de armas avanzadas a Hezbollah.

Irán, por su parte, ve a Israel como un obstáculo para sus ambiciones regionales, y expresó su apoyo a la resistencia palestina y grupos anti israelíes.

Ante este panorama tenso y complejo, un enfrentamiento armado directo entre Irán e Israel tendría consecuencias desastrosas para toda la región de Oriente Medio. Además de causar un sufrimiento humano incalculable y una destrucción generalizada, tal conflicto desestabilizaría aún más la región, exacerbando las tensiones sectarias y alimentando el extremismo. Más allá de las diferencias religiosas, es importante recordar que condenar moralmente a los seguidores de toda una religión por las acciones de un Estado es ignorante como malintencionado. Esta reflexión es aplicable tanto a Irán en el contexto del Islam, como a Israel en relación con el judaísmo, así como a cualquier país occidental que haya cometido atrocidades en nombre del catolicismo u otra fe oficial.

La islamofobia y el antisemitismo, al igual que cualquier forma de prejuicio religioso o cultural, no sólo son injustos, sino que también desvían la atención de las verdaderas causas de los conflictos. Las guerras suelen ser impulsadas por intereses económicos y geopolíticos, no por diferencias religiosas o culturales.

La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para evitar un conflicto armado directo entre Irán e Israel. La diplomacia, el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas son fundamentales para evitar una escalada que podría tener repercusiones globales. La estabilidad y la seguridad en Oriente Medio dependen de la capacidad de todas las partes involucradas para resolver sus diferencias de manera pacífica y constructiva. En la actualidad, ni Estados Unidos, ni China ni Rusia se beneficiarían de otro foco de conflicto en Medio Oriente. Queda por ver si Tel Aviv y Teherán también lo reconocen así.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Guerra en Medio Oriente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Club de la Porota

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

11 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
El ojo de Horus

Casos recientes. El Guille de la gente / Algo es algo

10 de septiembre de 2025
Neonatal y malos policías
Sucesos

Judiciales. Neonatal y malos policías

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

8 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

8 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.