lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Filipinas: La posverdad y la democracia

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
12 de mayo de 2022
Filipinas: La posverdad y la democracia

Como si en Chile resultara electo a través de las urnas un hijo de Augusto Pinochet, en España de Francisco Franco, o en Haití un heredero de la familia Duvalier. Eso fue lo que sucedió el pasado domingo en Filipinas: Bongbong Marcos, el hijo de Ferdinand Marcos se convirtió en el próximo sucesor de Rodrigo Duterte, tras sacar más de 30 millones de votos.

Sus padres, Ferdinand e Imelda Marcos, gobernaron con mano de hierro el país asiático entre 1965 y 1986, cuando un golpe militar le puso fin a su reinado. Si bien Marcos fue, en un principio, también electo mediante los sistemas institucionales, decretó la Ley Marcial en 1969. Tanto su nombre como el de su esposa se convirtieron en sinónimos de corrupción, opulencia y poder. Tras el golpe de Estado que lo derrocó, se exiliaron en Hawái, donde Marcos (padre) murió, sin siquiera imaginar que poco más de treinta años después, su hijo homónimo ocuparía el mismo cargo que se vio obligado a dejar.

Cuando Marcos se fue al exilio no lo hizo con las manos vacías: logró llevarse buena parte del tesoro nacional, incluidas valijas repletas de oro y diamantes. Los actos de corrupción de los Marcos fueron tan notorios que, tras su salida del poder, se implementaron medidas como la llamada Comisión Presidencial para el Buen Gobierno, cuyo objetivo es recuperar los bienes robados por el ex presidente. Una tercera parte de estos sigue en paradero desconocido. En 1986 comenzaron trámites para repatriar parte del dinero escondido en distintas cuentas en Suiza. Finalmente, luego de casi 20 años de trámites judiciales, se le restituyó al gobierno filipino 658 millones de dólares, los cuales sirvieron para financiar una reforma agraria y compensar a víctimas y familiares de perseguidos políticos durante la dictadura de los Marcos. Se estima que durante su gobierno fueron asesinados, apresados ilegalmente o torturados, aproximadamente 100.000 filipinos de distintas tendencias políticas.

No menos polémico han sido los años de gobierno de Rodrigo Duterte. Apodado “el castigador”, el ex alcalde de Davao es conocido mundialmente por sus políticas de “combate” al narcotráfico y a la delincuencia, a través de métodos que violan abiertamente los Derechos Humanos básicos o cualquier atisbo de debido proceso. Duterte ha declarado abiertamente que su trabajo es “asustar a la gente, intimidar a la gente, matar a la gente”, y no ha negado la existencia de los llamados “escuadrones de la muerte” que actúan libremente por las calles del país.

A pesar, o quizás, gracias a esta situación, Duterte goza de una gran popularidad entre los filipinos, quienes lo ven como un líder capaz de brindar seguridad y estabilidad en un país extremadamente complejo de gobernar. Aprovechándose de esto, apoyó a Marcos Jr., imponiendo a su hija Sara Duterte como compañera de fórmula. Es decir, el todavía presidente continuará íntimamente ligado al poder filipino durante, por lo menos, otro mandato presidencial más.

Bongbong Marcos es todavía conocido con el apodo de su infancia, a pesar de que ya cuenta con 64 años y fue gobernador. Partió al exilio con su padre, pero regresó junto a su madre en 1989. Imelda, quien llegó a ser gobernadora de Manila y embajadora plenipotenciaria entre 1975 y 1986, intentó, infructuosamente, dos veces regresar al poder. Todavía vive, y con 92 años, logró ver a su familia volver a la centralidad de la política filipina. Aunque esta vez, deberá “compartir” el poder con la de Duterte, quien seguirá siendo el hombre fuerte filipino. El presidente saliente es visto como un “hombre del pueblo”, que no tiene miedo de decir y hacer lo que otros no se animan, aunque esto sea diametralmente opuesto a un respeto básico de las leyes o los Derechos Humanos fundamentales. En este contexto, Marcos Jr. seguramente seguirá el estilo de gobierno y las medidas de su antecesor, pero deberá afrontar el desafío de superar o incluso igualar su popularidad entre los filipinos.

Marcos Jr., paradójicamente, logró aprovecharse de la probada corrupción de su familia para su campaña presidencial. A través de redes sociales, su equipo difundió noticias falsas donde se aseguraba que, si era electo presidente, repartiría un gran tesoro de lingotes de oro entre sus votantes. Esto, sumado a un discurso idealizado de exaltación del nivel de vida de los filipinos durante los tiempos del gobierno de su padre. En este sentido, la campaña de Marcos Jr. no fue muy diferente a la de otros líderes de extrema derecha global, como Donald Trump o Jair Bolsonaro. Algunas claves de su triunfo pueden encontrarse en los ejércitos de “trolls” que inundaron las redes sociales, en las constantes “fake news”, y en apelar constantemente a un supuesto pasado glorioso, donde todo era mejor.

En estos tiempos de desinformación, de profundo malestar y descontento con el presente, una campaña de este calibre tiene grandes posibilidades de resultar exitosa. Los hechos parecen ya no importar realmente en los tiempos de la posverdad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Club de la Porota

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

11 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
El ojo de Horus

Casos recientes. El Guille de la gente / Algo es algo

10 de septiembre de 2025
Neonatal y malos policías
Sucesos

Judiciales. Neonatal y malos policías

9 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Jornada de lucha. ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

25 minutos atrás
Espectáculos

María Becerra y Tini lanzan nuevo tema el 18 de septiembre

26 minutos atrás
Córdoba

Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

1 hora atrás
Economía y Negocios

La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.