miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Francia: De izquierda a derecha sin escalas

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
16 de junio de 2022
Francia: De izquierda a derecha sin escalas

Francia es un país único y particular en muchísimos aspectos; el electoral, por supuesto, no podía ser una excepción. Los galos son el único país de las principales democracias occidentales en tener una segunda vuelta para las elecciones legislativas. A su vez, cuentan con un sistema parlamentario que también es singular. A diferencia de Italia, donde el presidente es poco más que una figura decorativa y el poder político recae sobre todo en el primer ministro, en Francia quien detenta la mayoría del poder es el presidente, pero, al mismo tiempo, tiene una especie de contrapeso en el premier, que, al mismo tiempo, también puede ser de diferente signo político al del mismo presidente.

Este podría ser el caso sí, en la segunda vuelta del próximo domingo resultase triunfante la izquierda encabezada por Jean-Luc Mélenchon. Sucede que en la primera vuelta la lista Ensemble (Juntos) de Macron fue la más votada, con un 25,75%, pero con apenas 21.000 votos más que la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), de Mélenchon. Tercero quedó la coalición de ultraderecha Reagrupamiento Nacional, con 18,68% de los votos. Ademas, los comicios estuvieron marcados por un ausentismo récord: más del 52% decidió no acudir a las urnas.

De una esquina a la otra

Sorpresivamente, o no, los resultados fueron diferentes a lo que sucedió con los comicios presidenciales, donde la ultraderecha de Marine Le Pen había logrado ingresar al ballottage. Esta vez, los franceses optaron por meter en la segunda vuelta a la ultraizquierda. Lo que se mantiene, en ambos casos, es cierto sentimiento anti sistema, de profundo rechazo a las elites y al establishment.

Tampoco es casual, en ese marco, que, a pesar de ser dos propuestas ideológicas y políticas diametralmente opuestas, tanto Le Pen como Mélenchon compartan una porción del electorado. Se trata de trabajadores de los decadentes cordones industriales, trabajadores rurales, estudiantes, y, en líneas generales, los principales perdedores de la globalización, descontentos con el sistema político imperante, representado hoy por Emmanuel Macron. Si bien el partido del presidente parte como favorito para el domingo, la izquierda se encuentra ante una oportunidad histórica. En el caso que Jean-Luc Mélenchon sea electo premier, se espera que una eventual convivencia con Macron sea extremadamente compleja. Mélenchon es un ávido opositor de todas las iniciativas presentadas por el oficialismo, especialmente aquellas que tienen que ver con la modificación de los sistemas laborales y provisionales.

Si bien los macronistas se posicionan como los favoritos para ganar la segunda vuelta, quedan debilitados respecto de su última performance, perdiendo siete puntos porcentuales desde las elecciones de 2017, donde habían obtenido 32,3% en primera vuelta. De acuerdo con las proyecciones, en el ballottage podrían quedarse con cerca de 300 escaños de diputados en la Asamblea Nacional, siendo el umbral de mayoría absoluta 289. Sin embargo, el sector de izquierda podría convertirse en la principal fuerza de oposición, aunque no obtengan la mayoría en la segunda vuelta, llegando a tener entre 180 y 210 diputados. El frente de Le Pen se quedaría con un número magro de entre 10 y 25 parlamentarios.

Ya de por si eso es un logro histórico para la hasta ahora alicaída izquierda francesa, marcada por sonados fracasos y divisiones durante los últimos años. El liderazgo de Mélenchon fue un soplo de aire fresco para el progresismo francés, posicionándolo nuevamente como capaz de disputar poder real.

El mayor activo del macronismo es mostrarse como los únicos capaces de aportar a la “estabilidad” por fuera de los “extremos”. Así se pronunció la primera ministra de Macron, Élisabeth Borne, luego de conocerse los resultados: “No podemos correr el riesgo de la inestabilidad” que representa para el oficialismo el avance de los partidarios de Mélenchon.

Adiós a la Quinta República

Al igual que lo sucedido con los todavía frescos comicios presidenciales, los franceses volvieron a decretar la muerte de los partidos tradicionales de la V República. Tanto los conservadores, como los liberales o los socialistas, que dominaron la escena política durante la segunda mitad del siglo XX, parecen hundidos en una caída libre sin retorno en las preferencias políticas de los galos.

El actual escenario de tres tercios se divide entre figuras relativamente “nuevas” y “ajenas” al sistema tradicional. Al mismo tiempo, los extremos son más extremos que nunca, y el “centro” intenta mostrarse más centro que nunca. Por ultraderecha Le Pen, por izquierda Mélenchon, y por “centro” Macron.

Francia es un caso paradigmático de cómo los partidos tradicionales ya no logran representar a sus propias bases electorales, y es en ese escenario donde los votantes optan por opciones extremas, novedosas o radicalizadas.

El desafío de Macron, durante su segundo mandato, será intentar estabilizar y protagonizar esta especie de nuevo orden francés, en un contexto social y político convulso, tanto interno como externo. Mientras tanto, la izquierda y la derecha seguirán peleando por transformar el sistema, todo indica que cuentan con terreno fértil para hacerlo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025
Emilia / ¿Indetectables?
El ojo de Horus

Espanto. Emilia / ¿Indetectables?

29 de octubre de 2025
Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina

4 minutos atrás
Sociedad

Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

10 minutos atrás
Espectáculos

Más que un llamado de emergencia, una llamada histórica: regresa Bizarrap con Daddy Yankee

1 hora atrás
Fútbol

Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.