lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Israel-Palestina: arde la región y sufren los inocentes

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
12 de octubre de 2023
Israel-Palestina: arde la región y sufren los inocentes

El violento y condenable ataque terrorista de Hamás, contra objetivos tanto militares como, especialmente, civiles, llevada a cabo un día después del 50 aniversario de la guerra de Yom Kippur, plantea muchas interrogantes. ¿Por qué Hamas se aventuró en semejante provocación, a sabiendas de que la respuesta de Israel sería brutal? La respuesta sigue siendo esquiva, pero una hipótesis plausible es que Hamás busca introducir la cuestión palestina en la agenda de reordenación regional en curso, una agenda en la que Israel, Arabia Saudita y actores globales como EEUU y China están involucrados.

Hasta ahora, la cuestión palestina había estado relativamente ausente en esta dinámica. El mundo está siendo testigo de un cambio profundo en el orden internacional, una transición que deja a muchos sin saber exactamente hacia dónde se dirige. En este espacio de incertidumbre, lo que antes se consideraba impensable ahora se vuelve posible, e incluso probable. Así, el ataque de Hamás ha desencadenado que Israel se declare en “estado de guerra”. Sin embargo, este conflicto no se puede entender por los hechos de un solo día: se extiende a lo largo de décadas de tensiones y desacuerdos, aunque lo sucedido ahora es algo completamente inédito. Es la primera vez, desde 1948, que el territorio israelí es amenazado de esta manera por un ataque exterior.

Queda claro que el error de inteligencia israelí en este conflicto es innegable: una operación de esta envergadura no se planea de un día para otro, probablemente llevó años de preparación meticulosa. Además, el hecho de que la operación se haya llevado a cabo el día después del aniversario de la guerra de Yom Kippur plantea interrogantes sobre la falla en la seguridad y la falta de anticipación de Israel. Hamás disparó miles de cohetes, incluso hacia Tel Aviv y Jerusalén, y sus militantes ingresaron a Israel por tierra, mar y aire, resultando en enfrentamientos y la toma de rehenes, con un alto número de víctimas. La acción militar comenzó al amanecer e involucró una ofensiva violenta con aproximadamente 3.000 proyectiles explosivos disparados, lo que provocó la activación de las sirenas antiaéreas en Tel Aviv (que se encuentra a unos 90 kilómetros de distancia) y la puesta en funcionamiento de los sistemas de interceptores antimisiles en Jerusalén. Los islamistas radicales lograron dañar una parte de la valla de separación fortificada, y cruzaron desde Gaza mientras se enfrentaban, en un intercambio de disparos, con las fuerzas israelíes.

La acción de Hamás se lleva a cabo, además, en un contexto en el que Israel enfrenta una importante polarización interna, debido a la polémica e impopular reforma judicial impulsada por Netanyahu, sumado a las acusaciones de corrupción contra éste. Las protestas masivas en contra de este plan movilizaron a cientos de personas y llevaron a miles de reservistas militares a abstenerse de realizar servicio voluntario, lo que plantea preocupaciones sobre la capacidad del Ejército para enfrentar un conflicto de estas nuevas características. Es probable que Hamás haya evaluado esta situación, y por ello decidido que era el momento propicio para lanzar el ataque.

Israel sentirá la presión de responder con firmeza para restaurar su prestigio tras el fallo de inteligencia y defensa, que supuestamente están entre los mejores del mundo. El gobierno de Netanyahu, ya de por si impopular en el marco de una sociedad polarizada por su agenda política, enfrenta una de las mayores fallas de seguridad en la historia israelí y, para consolidarse, se espera una respuesta a gran escala.

En cuanto a las consecuencias de este conflicto, es difícil preverlas con precisión en este momento. El tablero geopolítico es extremadamente complejo y cualquier movimiento podría tener repercusiones significativas. Sin embargo, lo que está claro es que Israel sentirá la presión de responder con firmeza el mayor ataque terrorista en su territorio; por lo pronto, ya comenzó el ataque a la Franja de Gaza, incluyendo un bloqueo total, incluyendo productos de primera necesidad y cortes integrales de energía. A su vez, Tel Aviv aseguró haber asesinado tanto al jefe de inteligencia de Hamás como a su ministro de Economía, nexo clave de la organización con Irán.

Lo cierto es que las imágenes de las masacres que circulan en las redes difundidas por los mismos radicales de Hamás son terribles. No buscan, justamente, generar ningún tipo de sensibilidad en Occidente, sino más bien sembrar el terror en Israel. Es difícil analizar un conflicto tan complejo, tan largo y con tantas aristas como este, pero nada justifica la matanza de civiles. Como siempre, en medio de los intereses geopolíticos, económicos y militares de los grandes señores del tablero, quienes sufren son los peones.

Temas: Guerra en Medio Oriente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: ante lo desconocido

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Rescataron a dos niñas que caminaban solas bajo la lluvia en San Francisco

14 minutos atrás
Nacional

Bullrich sobre Villarruel: “Ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno”

23 minutos atrás
Nacional

Milei participará junto a Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington

38 minutos atrás
Córdoba

Mercado Libre se reconcilia con Llaryora

46 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.