miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

La (no) Cumbre de las Américas

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
9 de junio de 2022
La (no) Cumbre de las Américas

La Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles: una cumbre que no llega exenta de polémicas, ausencias y recriminaciones varias. El faltazo más relevante es el del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El mandatario mexicano fue claro al respecto de sus razones para no asistir: «No se invita a todos a la Cumbre porque se les considera dictaduras o porque no son buenas las relaciones que tienen con esos países.

¿Quién autoriza a una nación a excluir a otra? ¿Hay gobierno mundial? No”. La exclusión de la cumbre de países considerados dictaduras por Washington, como Nicaragua, Cuba y Venezuela, generó que México no asista en señal de protesta. Sin embargo, otros países con gobiernos considerados progresistas o de izquierda, como el Chile de Gabriel Boric, la Argentina de Alberto Fernández, o el Perú de Pedro Castillo, sí asistirán.

Tampoco irá el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en solidaridad con Managua, Caracas y La Habana, gobiernos amigos de La Paz. Y a pesar de las amenazas de no acudir, Jair Bolsonaro se hará presente y se espera que tenga una reunión bilateral con Biden, al igual que Boric.

La presencia del brasileño es particularmente relevante debido a que fue el último líder de los países del G20 que reconoció la victoria del actual presidente estadounidense en los comicios de 2020.

En un contexto internacional extremadamente complejo para Washington, construir una buena relación con los países latinoamericanos es fundamental. En el caso de Brasil, Biden ve a Bolsonaro como una especie de “Trump latinoamericano”, no confía en su homologo como interlocutor válido en la región. Incluso, no son pocos quienes especulan con que su Administración se siente más cómoda con un probable triunfo de Lula Da Silva en octubre.

A su vez, el liderazgo de Biden, que tantas esperanzas había despertado en gobiernos latinoamerianos, como el argentino, no ha dado los resultados esperados. A pesar de que el mandatario estadounidense apoyó a la Casa Rosada en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, algo reconocido por el propio presidente Fernández, éste ha dejado entrever que se siente “decepcionado” por la Casa Blanca; incluso llegó a amenazar con no asistir, siguiendo a AMLO.

Fue, justamente, tras una llamada del mexicano cuando Fernández, que a su vez es presidente de la CELAC, anunció su asistencia a la Cumbre. AMLO le instó a ir en representación de los países del organismo, aduciendo, además, que Fernández no tiene ningún “impedimento constitucional”, como sí tiene México (la constitución mexicana deja expreso que el gobierno no puede intervenir en asuntos internos de otros pueblos; por ello, en lugar del presidente asistirá el canciller Marcelo Ebrard). Más allá de ese tecnicismo, no deja de ser interesante ver cómo AMLO ha logrado constituirse en una especie de líder regional del campo progresista en un contexto particular. El sector de izquierda se encuentra disperso, sin liderazgos naturales ni claros.

El presidente mexicano sabe que Estados Unidos lo necesita, en especial, debido al problema migratorio. Es allí desde donde puede comprenderse el comportamiento de AMLO, que ha aprovechado muy bien esta situación para consolidar su liderazgo en América Latina al hablar con sus homólogos previo a la Cumbre, como lo hizo con Fernández, Arce o con Nayib Bukele, entre otros.

Pocas horas antes del comienzo de la Cumbre, el presidente de El Salvador no confirmaba ni descartaba su asistencia. Esto se da en medio de fuertes cuestionamientos respecto de su política de Derechos Humanos, en lo que concierne al combate contra las maras y demás grupos pandilleros salvadoreños. Además, Bukele se muestra proclive a convertir a su país en un terreno más de disputa entre Washington y Beijing, al coquetear permanentemente con China y desafiar al gobierno de Biden.

Tanto Boric como Fernández pidieron que se incluya a todos los países, y se espera que vuelvan a elevar esa petición durante sus intervenciones en la Cumbre.

La relación de Washington con América Latina tiene distintas aristas. En medio de la guerra de Ucrania, que oficiará como ruido de fondo en la Cumbre, la inseguridad alimentaria y el cambio climático serán temas clave de agenda. Al mismo tiempo, la problemática de la migración y las caravanas migrantes preocupan particularmente a la Administración Biden. Por ejemplo, el pasado lunes, en el sur de México, una caravana de 11.000 venezolanos comenzó su camino hacia EEUU. De acuerdo con las estimaciones oficiales, todos los días intentan cruzar la frontera aproximadamente 7.000 migrantes indocumentados. La Casa Blanca teme que esto impacte negativamente en su imagen, que se enfrenta a una dura prueba el próximo noviembre en las elecciones de medio término, donde el Gobierno Biden podría perder la mayoría en ambas cámaras.

Mas allá de quiénes terminen asistiendo, para que una Cumbre de las Américas sea verdaderamente inclusiva debe, valga la redundancia, incluir a todos los países latinoamericanos sin importar su signo político o ideológico. Sólo así se podrá comenzar a pensar en una relación igualitaria entre los Estados Unidos y el resto de los países americanos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Club de la Porota

Narrativas regenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

11 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
El ojo de Horus

Casos recientes. El Guille de la gente / Algo es algo

10 de septiembre de 2025
Neonatal y malos policías
Sucesos

Judiciales. Neonatal y malos policías

9 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina y Panamá lideran el crecimiento de la carga aérea en Latinoamérica

3 minutos atrás
Nacional

Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 minutos atrás
Nacional

Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense

27 minutos atrás
Economía y Negocios

La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.