miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Los BRICS+ y una nueva configuración global

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
24 de octubre de 2024
Los BRICS+ y una nueva configuración global

Esta semana la ciudad rusa de Kazan recibió a más de 20 líderes mundiales, entre ellos Xi Jinping de China, Narendra Modi de India y Masoud Pezeshkian de Irán, en la cumbre de BRICS+ o BRICS ampliado. El presidente de Brasil, Lula Da Silva, no pudo asistir debido a que sufrió un accidente doméstico. El Kremlin proclamó este evento como uno de los mayores hitos de su política exterior. La cumbre, la más grande desde la invasión de Ucrania, busca demostrar que los intentos occidentales de aislar a Rusia fracasaron. Con el trasfondo de un conflicto en curso, el presidente ruso, Vladimir Putin se esfuerza por mostrar que su país sigue siendo un actor relevante en la escena internacional.

Lo cierto es que, razón no le falta, más de 18.000 sanciones internacionales se aplicaron contra Rusia desde el comienzo del conflicto en Ucrania en 2022, sin embargo, Moscú se encuentra lejos de estar aislado de la comunidad internacional. Los BRICS representan aproximadamente el 45% de la población mundial y sus economías combinadas suman más de 28,5 billones de dólares, lo que equivale a cerca del 28% de la economía global. En esta cumbre, se espera que los líderes discutan cómo estos países pueden funcionar como un contrapeso a la influencia occidental.

En su discurso, Modi destacó lo que describió como una «asociación estratégica privilegiada» entre Nueva Delhi y Moscú, y mencionó que temas como el cambio climático formarán parte de la agenda. La expansión de BRICS —que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— es un pilar fundamental de la política exterior rusa, buscando crear un contrapeso a la hegemonía occidental. Por supuesto, debido a distintas heterogeneidades en el seno de los propios miembros, la unidad dentro del bloque es compleja. Las tensiones entre China e India son evidentes, y, al mismo tiempo, se suman fricciones entre nuevos miembros como Egipto y Etiopía, así como entre Irán y Arabia Saudita.

Henry Kissinger siempre enfatizó la importancia de que Estados Unidos mantuviera una separación entre Moscú y Beijing, una estrategia que ha cobrado relevancia en el contexto actual de las relaciones internacionales. Hoy, esta alianza parece más sólida que nunca, lo que plantea un desafío significativo para Washington.  Para contrarrestar este fenómeno, la estrategia estadounidense se centra actualmente en avivar las tensiones entre Beijing y Nueva Delhi. A pesar de las diferencias históricas y la desconfianza mutua, la relación entre India y China también muestra signos de fortalecimiento en diversas áreas, desde el comercio hasta la cooperación regional. Sin embargo, Estados Unidos busca explotar esas tensiones, impulsando iniciativas que fortalezcan a India como contrapeso en la región. La clave será cómo se desarrollan estas dinámicas en un contexto de rivalidad geopolítica, donde cada movimiento puede tener repercusiones globales. La evolución de este triángulo estratégico será crucial para el futuro del equilibrio de poder.

A pesar de estos desafíos, Putin logró proyectar una imagen de cohesión y fortaleza, enfatizando que Rusia no está sola ante los embates de la comunidad occidental. La cumbre también sirvió como una plataforma para que el Kremlin proponga un mecanismo alternativo al uso del dólar en el comercio internacional, un objetivo clave para mitigar el impacto de las sanciones en territorio ruso.

Uno de los principales temas en discusión en la cumbre fue la propuesta de Putin para establecer un sistema de pagos liderado por BRICS, diseñado para competir con SWIFT, del cual los bancos rusos fueron excluidos en 2022. Este sistema busca ofrecer una alternativa robusta y reducir la dependencia del dólar, fortaleciendo así las relaciones comerciales entre los miembros del bloque. El Kremlin enfatiza que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por crear una «nueva realidad multipolar» que desafíe el dominio estadounidense y promueva un orden internacional más equilibrado. Al avanzar en esta dirección, Rusia espera no solo mitigar el impacto de las sanciones, sino también posicionarse como un actor central en el futuro del comercio global.

La presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, en la cumbre resalta la relevancia del evento en el panorama geopolítico contemporáneo. En Kazan, Putin logró su objetivo de enfatizar la cohesión del bloque BRICS y reafirmar que Rusia sigue siendo un actor clave en la arena internacional, a pesar de las sanciones y el aislamiento promovido por las potencias occidentales. Al hacerlo, desafió el orden establecido, presentando una alternativa viable y colaborativa que busca redefinir las dinámicas de poder global. Esta cumbre, por lo tanto, no solo sirvió como un foro de diálogo, sino también como una plataforma para que Rusia fortaleciera su posición y sus alianzas estratégicas en un mundo cada vez más multipolar.

La participación de líderes clave como Modi y Jinping resalta el esfuerzo de Moscú por consolidar alianzas estratégicas y construir un contrapeso a la influencia de Estados Unidos. A través de propuestas como un sistema de pagos alternativo, Putin busca no solo mitigar el impacto de las sanciones, sino también afirmar la idea de un orden multipolar. Sin embargo, las tensiones internas y las diferencias entre los miembros de BRICS presentan desafíos para la cohesión del bloque, lo que sugiere que el camino hacia una nueva configuración de poder global, si bien ya está en marcha, al mismo tiempo será complejo y lleno de matices.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Brics
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la revolución hecha canto

49 minutos atrás
Córdoba

En la tradicional Velada Patria, Llaryora defendió el federalismo

2 horas atrás
Nacional

Sin acto del 9 de Julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos púbilcos

3 horas atrás
Ambiente

De basural a espacio verde: vecinos impulsan una nueva plaza en Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.