miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Los desafíos del nuevo Lula

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de enero de 2023
Los desafíos del nuevo Lula

El discurso de Lula da Silva durante su tercera asunción como presidente de Brasil fue diametralmente opuesto al de Bolsonaro. En materia de política exterior, buscará la reinserción de Brasil en el mundo en el marco de un contexto multipolar; mientras que su antecesor se vio cada vez más aislado y se apoyó en dirigentes desprestigiados internacionalmente, como Viktor Orban de Hungría, Donald Trump o Vladimir Putin en Rusia. A la asunción de Lula asistieron 17 jefes de Estado, sumado a otros representantes, entre ellos, de países la Unión Europea (UE), como el ministro delegado de Comercio Exterior del gobierno de Emmanuel Macron, Olivier Becht.

En ese sentido, se debe explicar el foco en la cuestión ambiental que recupera Lula, y que había enfrentado abiertamente Bolsonaro, especialmente en lo referido a la problemática de la Amazonia. Al igual que para los países de la UE, el cambio climático vuelve a ser una preocupación y una política de Estado en Brasil. En su discurso, además, puso la igualdad racial en el centro. Al igual que enfocó sus esfuerzos futuros en la recuperación del ingreso de los trabajadores, afirmando que no se les puede exigir que esperen a quienes no tienen aseguradas todas las comidas diarias.

Entre sus primeras medidas se encuentran la recuperación del ministerio de la Mujer y de Cultura -eliminados durante el bolsonarismo- y la creación del ministerio de los Pueblos Originarios. El número de ministerios aumentó, con respecto del anterior gobierno, de 23 a 37. Entre ellos, habrá 11 mujeres, integrantes de pueblos originarios y afrobrasileños, mostrando la pluralidad real del país, otro claro contraste.

Si bien hay nueve ministerios para los partidos que lo apoyaron durante su campaña electoral (entre ellos el Movimiento Democrático Brasileño, el Partido Socialdemócrata y Unión Brasil) la mayoría de los cargos pertenece al Partido de los Trabajadores (PT), dominante en la coalición gobernante. Fernando Haddad, quien perdiera la elección en 2018, es el flamante ministro de Economía, aunque la cartera estará dividida en cuatro ministerios, en contraste con los gobiernos anteriores y una muestra de la complejidad de la coalición que ya gobierna Brasil.

Mas allá de la impronta moderada que tuvo su discurso de asunción, no hubo dudas respecto de los trece decretos firmados en las primeras horas de su tercera presidencia. Entre ellos, la derogación de medidas bolsonaristas como la libre tenencia de armas o del techo de gastos por parte del Estado. Tampoco descartó que la Justicia avance contra el ex presidente y su entorno por distintas causas judiciales. Se revaloriza tanto el Mercosur como los BRICS, y se intentará un rearmado de la UNASUR con Brasil como cabeza. En ese sentido, Lula vuelve a retomar la relación con Argentina que había quedado herida. Al día siguiente de su asunción, mantuvo una reunión bilateral con Alberto Fernández, y viajará a Buenos Aires el 25 de enero para continuar con los diálogos. La moneda común y el gas son los principales temas para el corto y el mediano plazo en lo que respecta a la relación con la Argentina.

En la política social, cumpliendo con sus promesas de campaña el gobierno pagará 600 reales de ayuda a familias de bajos ingresos, en un programa que se volverá a llamar Bolsa Familia, como el que existió durante su primer mandato. Previo a su asunción había logrado aprobar en el Congreso un salario equivalente a 120 dólares, con un adicional de 30 dólares por hijo, destinado a todos los trabajadores sin ingresos registrados. También retiró del mercado a las empresas estatales Correios, y la Empresa Brasileña de Comunicación, que habían sido puestas en venta por Bolsonaro. En línea con la nueva política medioambiental, restableció el Fondo Amazonía, destinado al desarrollo productivo de las comunidades indígenas viviendo en el Amazonas.

Los desafíos del presidente no son pocos. Por un lado, debe mantener unida a una coalición heterogénea y con intereses, por momentos, extremadamente divergentes. Deberá conciliar los intereses del agronegocio que, en principio, apoyan y hasta integran el gobierno, con la protección del Amazonas y la política medioambiental. No menos complejo será balancear el gasto público con una política social económica expansiva, con la mejora del ingreso de los sectores populares como principal objetivo. En política exterior, a su vez, si bien retoma la revalorización del Mercosur y los BRICS como principal objetivo, los vínculos con la Unión Europea serán claves durante los próximos años.

El regreso del ex dirigente sindical y ya tres veces presidente no deja de ser impresionante, y por distintos motivos, tanto políticos como personales, propios de su figura. Tras la destitución de Dilma Rousseff, Lula fue tratado peor que un criminal convicto. En el medio falleció su esposa, fue encarcelado, no lo dejaron asistir al entierro de su nieto (que murió mientras se encontraba en prisión), le prohibieron ser candidato y decían que su vida política estaba terminada.

Hoy Lula da Silva vuelve a ser Presidente del Brasil, por tercera vez en su larga carrera política, una que marcó a América Latina, de distintas formas, durante las últimas tres décadas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos en un clima envenenado
El ojo de Horus

Avance de casos. Mucha esperanza / Vicios intocables

17 de septiembre de 2025
Estados Unidos en un clima envenenado
Análisis internacional

Mondo Cane. Estados Unidos en un clima envenenado

17 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Club de la Porota

Narrativas regenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

11 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

En el Monumental: Palmeiras vence a River 1-0 desde el vestuario

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

2 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

2 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.