martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Lula, Bolsonaro, y la historia

Por Gonzalo Fiore

Opinión Por Opinión
25 de agosto de 2022
Lula, Bolsonaro, y la historia

De cara a las elecciones que se llevarán adelante el próximo 2 de octubre, ya comenzó oficialmente la campaña presidencial en Brasil. Esto se da en el medio de un clima enrarecido, donde, aunque parezca increíble, ni siquiera está muy claro si el actual presidente, Jair Bolsonaro, aceptará los resultados de los comicios en caso de perder contra su principal competidor y, por ahora, quien encabeza las encuestas, el ex presidente Lula Da Silva. La batalla por llegar al Palacio del Planalto promete ser encarnizada. En una entrevista para la cadena Globo, el mismo Bolsonaro afirmó que, para aceptar el resultado de la primera vuelta, estas tienen que ser “limpias y transparentes”. Lo curioso es que no se trata del candidato opositor, sino de quien actualmente detenta la presidencia. El mandatario ha sembrado dudas en repetidas ocasiones respecto del voto electrónico y la fiabilidad de este tipo de elección. En ese sentido, también defendió “el derecho a la libertad de expresión” de sus seguidores, a quienes se acusa de llevar adelante una campaña de difamación y persecución contra un sector importante del Poder Judicial brasileño, profundamente crítico con el gobierno. Lo cierto es que, de los dos, el único que fue víctima de una persecución judicial, mediática y política, con la anuencia del mismo Bolsonaro, fue Lula.

Da Silva cuenta con 76 años, ya fue presidente dos veces de Brasil, y es quien lidera todos los sondeos con una intención de votos cercana al 50%, contra un 30% del presidente en ejercicio. No obstante, esto no es garantía de que, finalmente, los resultados se den de esta manera, ya que las encuestas han demostrado su poca fiabilidad en numerosas ocasiones. El clima social y político, gracias, en gran parte, a las especulaciones de Bolsonaro y a sus reclamos sobre supuestos fraudes, está tan pero tan espeso que es difícil prever qué puede suceder de cara a las elecciones o de la asunción de las nuevas autoridades. Incluso, no son pocos tanto adentro como afuera del Brasil, quienes se preguntan si puede o no haber golpe, o auto golpe, en caso de que los resultados no sean los esperados por el Ejecutivo. A comienzos de este año circuló un informe de la CIA donde se exhortaba a Bolsonaro a reconocer los resultados en caso de quedar perdedor. Sucede que la actual Administración de la Casa Blanca se sentiría mucho más cómoda con un Lula Da Silva gobernando, a quienes ven como un moderado en comparación con Bolsonaro, percibido por Washington como un émulo sudamericano de Donald Trump. El escenario real y concreto, justamente, es que ensaye una intentona como la del ex presidente estadounidense el 6 de enero de 2021, cuando sus seguidores quisieron tomar por asalto el Capitolio para evitar que se certifique la victoria de Joe Biden.

En un discurso de hace algunos días, Bolsonaro dijo que “de ser necesario, iremos a la guerra”. Dando a entender que no reconocerá de forma tan fácil lo que surja de la votación. Flavio, hijo del presidente y senador, defendió la toma del Capitolio afirmando que “en Estados Unidos, la gente siguió los problemas del sistema electoral, se indignó e hizo lo que hizo. No hubo una orden del presidente Trump, y no habrá una orden del presidente Bolsonaro”. Uno de los escenarios posibles es que a Lula Da Silva no le alcanza su ventaja en las encuestas para ganar en primera vuelta y el presidente pueda forzar un ballottage. En ese caso, la suerte puede terminar de cualquiera de los dos lados, ya que ambos presentan un núcleo muy duro de seguidores pero también de rechazos. Sin embargo, es Lula quien hoy parece capaz de atraer a electores provenientes del centro y más moderados, mientras que Bolsonaro se muestra cada día más radicalizado y extremista en sus posturas. Al igual que en la campaña de 2018, se espera que las redes sociales y la desinformación vuelva a jugar un importante rol en esta disputa.

Brasil es la cuarta democracia más grande del mundo. El último golpe de Estado que sufrió el país se produjo en 1964, y se extendió durante 21 años. Tanto Bolsonaro como su vicepresidente, el general del Ejército Hamilton Mourau, reivindican lo hecho durante el gobierno de facto, que formó parte de las dictaduras del Cono Sur que implementaron el Plan Cóndor durante los años 70. No extrañaría, entonces, que tanto Bolsonaro o las Fuerzas Armadas cada uno por su lado, o ambos actuando en conjunto, puedan intentar llevar adelante un nuevo golpe de Estado, actualizado a sus necesidades y a los tiempos que corren. A diferencia de cuando se produjo el golpe del 64, hoy, ni los Estados Unidos, ni la mayoría de la clase media o del Poder Judicial brasileño apoyan un golpe de Estado. Más allá de que Lula no vuelva más radicalizado, sino, todo lo contrario, en una coalición que integra a la izquierda y al centro, una importante porción de los sectores del establishment y las elites brasileñas ve con temor su regreso a los primeros planos del poder. En caso de lograrlo, Lula será protagonista de uno de los regresos políticos más épicos y fascinantes que haya dado la política latinoamericana en décadas. La contracara de esto es que Bolsonaro puede ser la faz de una de sus etapas más funestas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Sentido homenaje por el aniversario  de la «Noche de las corbatas»

En Córdoba. Sentido homenaje por el aniversario de la «Noche de las corbatas»

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El peronismo bonaerense se prepara para sellar una frágil alianza electoral contra Milei

5 minutos atrás
Gente

Se separaron Nicolás Vázquez y Gimena Accardi tras 18 años

11 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner convocó a la militancia a un festival por el 9 de Julio en Parque Lezama

23 minutos atrás
Nacional

Viales marcharon contra el cierre de Vialidad: “Quieren dejar 5.200 familias en la calle”

39 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.