sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Putin: entre la cabeza y el corazón

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
25 de febrero de 2022
Putin: entre la cabeza y el corazón

¿Cómo piensa realmente Vladimir Putin? ¿Por qué algunos lo acusan de querer reeditar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) al mismo tiempo de revindicar el legado de los zares? ¿Es de izquierda o de derecha? Son muchos los interrogantes que rodean la figura del presidente ruso, tal es así que desde los medios occidentales no se suele hacer una caracterización correcta de cómo piensa el ex agente de la tan temida KGB. En su discurso del pasado lunes, Putin dio debidas muestras de qué es lo que quiere para Rusia en el mediano y largo plazo. Pero también, cuáles son algunas de sus reivindicaciones políticas y rechazos históricos. Por un lado, se trata de un hombre que abraza el legado de la Unión Soviética, al mismo tiempo que rechaza abiertamente al comunismo. Putin afirmó allí que Ucrania es, básicamente, “una creación de los bolcheviques” ya que “nunca tuvo una tradición de Estado genuino” y de los dirigentes soviéticos que a lo largo del Siglo XX “cedieron a las presiones de los nacionalistas ucranianos”.

En ese discurso, el ruso recordó la desintegración de la Unión Soviética, donde el país, por aquel entonces, se dividió en 11 países. Para Putin, esto se trató de nada más y nada menos que de “una locura”, ya que Moscú “les dio el derecho de salir de la Unión sin términos ni condiciones”. Luego de esto, el presidente fue un paso más allá, definiendo a Ucrania no precisamente como un Estado independiente vecino sino más bien como una parte más de Rusia: «Permítanme enfatizar una vez más que Ucrania para nosotros no es solo un país vecino. Es una parte integral de nuestra propia historia, cultura, espacio espiritual».

Durante el discurso pudo verse, de manera bastante notable, la paradoja de revindicar el legado soviético mientras se lo critica en los términos más duros. Putin se refirió a que Ucrania fue una creación de Lenin, a quién definió como “autor y arquitecto” del Estado ucraniano. Para luego afirmar que desde Kiev se intentó eliminar el legado comunista: «¿Entonces quieres la descomunización? Eso nos conviene. Pero no nos detengamos a mitad de camino. Estamos preparados para mostrarte cómo es la verdadera descomunización».

La principal cuestión ahora será observar atentamente cómo responderá el resto del mundo al avance ruso sobre Ucrania. Washington alertaba desde hace meses respecto de una “inminente” invasión por parte de Moscú. Prometía respuestas “duras” y “severas”, pero, por ahora, nada de eso ha ocurrido, limitándose, apenas, a sanciones económicas. De la misma manera ha sucedido en lo que respecta a los dirigentes de la Unión Europea. Si bien, algunos han sido más confrontativos, como es el caso de Boris Johnson, las respuestas han sido, en general, tibias en cuanto a las medidas tomadas. Para Biden, lo que está sucediendo se trata de una verdadera pesadilla debido a que Estados Unidos se encuentra en una posición débil en la escena internacional, especialmente tras la debacle de Afganistán. China, por su parte, tiene argumentos para reconocer la pertenencia de Donetsk y Lugansk amparado en su propia política de una sola China, aunque podría tenerlo más complicado a la hora de la independencia de estas repúblicas, debido a la situación con Taiwán.

Lo que los diplomáticos del Kremlin afirman sin titubear es que, durante la desintegración de Yugoslavia y la posterior formación de repúblicas independientes, a principios de los años noventa, los países europeos se apuraron a reconocerlas a todas y cada una de ellas casi inmediatamente. Sin embargo, hoy no hacen lo mismo con lo que Rusia considera son repúblicas independientes en el este de Ucrania. Inmediatamente después de su incendiario discurso, Putin reconoció la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, en el Donbás, al este de Ucrania. Con pocos días de diferencia, en abril de 2014, rebeldes prorrusos, proclamaron ambas repúblicas. Para Kiev, desde entonces son territorios “ocupados” por Moscú. Apenas tres días después, con otro discurso grabado, anunció lo que gran parte del planeta temía: una invasión a gran escala sobre su vecino. De alguna forma, ya había dejado la puerta abierta al negar el estatus de Ucrania como Estado soberano. Lo cierto es que el vecino de Rusia hoy es mucho más que un país cuya territorialidad se ve amenazada. Es, sobretodo, una pieza clave de la pulseada que Putin está librando con Occidente.

Para el líder del Kremlin y su círculo más cercano, al igual que para millones de rusos, la desintegración de la Unión Soviética fue la “mayor tragedia geopolítica del siglo XX”, como dijo alguna vez. Vladimir Putin tiene, hace mucho, la idea de reeditar la “gran Rusia”, una especie de nueva Unión Soviética solo que sin el comunismo, aunque con un Estado fuerte encarnado en su figura. El paradigma de la seguridad internacional, sin dudas, está cambiando. Putin quiere contribuir a cambiarlo en su favor, y en el de los rusos. Cansado de que su país no ostente el rol que, está seguro, le pertenece en la comunidad internacional desde la caída de la URSS, está dispuesto a lo que sea por comenzar a recuperarlo. La invasión rusa sobre Ucrania puede considerarse como el primer paso en ese sentido. Putin supo decir, hace ya tiempo, que “quien quiere de vuelta la Unión Soviética no tiene cerebro” pero que “quien no la quiera de vuelta no tiene corazón”. Esa es la actual disyuntiva del ruso.

Temas: Guerra en Ucrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025
Emilia / ¿Indetectables?
El ojo de Horus

Espanto. Emilia / ¿Indetectables?

29 de octubre de 2025
Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

3 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

4 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

6 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.