sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Rusia: Guerra externa e interna

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
29 de junio de 2023
Rusia: Guerra externa e interna

El Grupo Wagner, también conocido como PMC Wagner, es una compañía de seguridad privada con sede en Rusia, fundada por Yegveny Prigozhin. Esta organización se compone de mercenarios y opera en un área gris legal, ya que la contratación de servicios militares externos es ilegal en Rusia. El paramilitar ha ganado notoriedad por su participación en conflictos armados en diferentes partes del mundo, particularmente en Ucrania y Siria. Mantienen estrechos vínculos con el gobierno ruso y se le ha descrito como una «fuerza auxiliar» o un «ejército sombra» del Kremlin. Aunque las autoridades rusas lo niegan oficialmente, el Grupo Wagner ha desempeñado un papel activo en acciones militares que respaldan los intereses rusos, como la lucha contra el Estado Islámico en Siria, los grupos terroristas en el Sahel occidental de África, y, más recientemente, en el conflicto en Ucrania. Sus operaciones se basan en la utilización de contratistas militares privados, reclutados principalmente de las filas del ejército ruso y de otros países de habla rusa, como la misma Ucrania y Bielorrusia.

Los hombres de Prigozhin han enfrentado acusaciones de violaciones de Derechos Humanos y crímenes de guerra, incluyendo asesinatos, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

Prigozhin fue el centro de la escena internacional reciente: acusa a las fuerzas militares rusas de haber atacado un campamento donde se encontraban sus combatientes, causando múltiples víctimas mortales. Sin presentar pruebas, el líder de la milicia afirmó que 2.000 soldados de Wagner habían sido asesinados por el Kremlin. Alegó que las fuerzas rusas llevaron a cabo bombardeos y ataques con misiles contra sus bases. En respuesta, el ministerio de Defensa ruso emitió un comunicado negando categóricamente estas afirmaciones, calificándolas de «provocación informativa». Moscú tomó medidas legales contra Prigozhin, iniciando un caso penal en su contra por convocar un levantamiento armado contra el Estado ruso; ante esto, Prigozhin declaró el 23 de junio que llevaría su lucha «hasta el final» contra los altos mandos. No obstante, después de algunas horas de incertidumbre, dio marcha atrás y ordenó deponer las armas para evitar “derramamiento de sangre”, estando a algunos kilómetros de Moscú.

El Kremlin dio garantías a sus soldados de que no habría castigos, pero todo hace suponer que los lideres de la rebelión no correrán la misma suerte.

El lunes finalmente Putin se refirió a lo sucedido: se mostró fuerte y conciliador al mismo tiempo, asegurando que “la mayoría de los soldados de Wagner son patriotas”, mientras les agradeció por “evitar derramar sangre”. Y que ni él ni su gobierno aceptarán ningún chantaje.

El ministro de Defensa fue removido. Al igual que sucedió con Tayyip Erdogan tras el intento frustrado de golpe de Estado en Turquía de 2016, Putin sale relativamente fortalecido de esta situación, pero alerta, ya que es la primera vez que un hecho de estas características se produce durante su gobierno, y, además, encabezado por quien fue su protegido.

En los años 90, después de nueve años de prisión por robo, Prigozhin se ganaba la vida vendiendo panchos en las calles de Moscú. Durante ese tiempo comenzó a abrir restaurantes en colaboración con su tío, y fue durante este período que tuvo su primer encuentro con Putin. Aprovechando su conexión con el Estado, Prigozhin logró obtener concesiones y acumuló una gran fortuna. Pasó de ser conocido como el «chef de Putin» a convertirse en uno de los 100 rusos más ricos, estableciendo estrechos vínculos con el ministerio de Defensa.

A mediados de la década de 2010, Prigozhin se volvió cada vez más ambicioso y fundó la Agencia de Investigación de Internet, básicamente un ente de “trolls” para influir en procesos electorales extranjeros en favor de intereses rusos. Tras la invasión de Rusia a Ucrania, en febrero de 2022, fundó Wagner. Esto lo convirtió en una figura destacada en redes sociales, donde constantemente informaba sobre las operaciones del grupo contra las fuerzas ucranianas. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, se hizo evidente su desacuerdo con la estrategia propuesta por el ministerio de Defensa ruso: acusó al ministerio de privar de municiones a sus combatientes durante campañas tan intensas como la batalla en la ciudad de Bajmut; esta situación ha llevado a la crisis actual.

El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, fue un hombre clave a la hora de destrabar las negociaciones y evitar los enfrentamientos entre Rusia y Wagner. Putin le agradeció, y el mismo Lukashenko afirmó que logró convencer a Prigozhin que no ingrese con sus tropas a Moscú el sábado.

Putin le prometió “garantías de seguridad” a Prigozhin en Bielorrusia, donde llegó el martes. No está claro aún que pasará con él, a pesar de las garantías rusas, ya que Putin no es conocido, precisamente, por perdonar a quienes osan desafiarlo, y este fue el desafío más grande que debió enfrentar en veinte años.

Temas: RusiaVladimir Putin
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Dos perpetuas / 50 años después
El ojo de Horus

Casos recientes. Dos perpetuas / 50 años después

22 de octubre de 2025
Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

5 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

6 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

7 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.