viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Tambores de guerra: crecen las tensiones entre Rusia y Ucrania

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
16 de diciembre de 2021

No han sido pocos los rumores de nuevos enfrentamientos, e incluso de guerra, entre Rusia y Ucrania. Cables de la inteligencia estadounidense publicados hace algunas semanas indicaban que Rusia invadiría Ucrania en enero del año próximo. Si bien esto fue categóricamente negado por el Kremlin, y calificado de “ficción”, se produjeron algunos movimientos recientes que encendieron las alarmas.

Y la tensión entre Moscú y los países miembros de la OTAN no ha hecho más que crecer en los últimos días, hasta el punto de tanto Washington como Bruselas han advertido sobre una posible invasión a gran escala por parte de Rusia hacia Kiev a comienzos del año que viene. El Kremlin realiza movimientos militares en la frontera con Ucrania desde, por lo menos, octubre. De acuerdo con las autoridades rusas no se trata más que de ejercicios rutinarios. El portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, afirmó que todo lo que se hace Rusia es “dentro del territorio de la Federación”.

El conflicto viene de larga data. Desde 2014 las regiones de Donestk y Lugansk, conocidas como Donbás, en el este ucraniano, se encuentran bajo el control de separatistas apoyados por el gobierno ruso. Esta región limita con Rusia, por lo que históricamente fue de particular interés para el Kremlin, además de contar con un amplio plafón de apoyo allí. La mayoría de los habitantes del Donbás no ve con malos ojos que Rusia gobierne la zona.

Sin embargo, ni Kiev, ni mucho menos Washington o la OTAN concuerdan con esto. Rusia anexó, además, la región de Crimea en 2014, donde instaló una base naval con decenas de miles de efectivos. Todo parece indicar que los movimientos y ejercicios militares rusos no son más que parte de un mensaje que el Kremlin pretende enviar a Kiev, a Washington y a la OTAN. Según reportan fuentes de inteligencia estadounidenses, Rusia cuenta con más de 70.000 soldados apostados en la frontera, listos para actuar en cualquier momento.

Desde que comenzaron los enfrentamientos en Crimea, en 2014, murieron 13.000 personas, entre militares y civiles; el pasado abril Joe Biden había asegurado su “apoyo inquebrantable” al presidente ucraniano Volodomir Zelenski, “frente a la agresión” del Kremlin: el demócrata siempre vio a Rusia como un país agresor y expansionista respecto de Ucrania. De la misma manera los aliados estadounidenses Francia y Alemania han pedido moderación y bajar las tensiones. Tras ganar las elecciones Biden había declarado que estaba considerando impulsar un probable ingreso de Ucrania a la alianza militar, lo que no cayó para nada bien en el seno del poder ruso. Ya se fueron dando algunos pasos en ese sentido, de hecho, el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, declaró a finales de marzo pasado que el objetivo de su país es ingresar a la UE y a la OTAN en un plazo de entre 5 y 10 años. Ucrania además solicita un mayor envío de armamento y equipamiento militar para hacerle frente a Rusia en caso de que el conflicto pase a mayores.

En este contexto, el mandatario estadounidense mantuvo hace una semana una cumbre de manera virtual con su par ruso. Según se expresó en el comunicado posterior, La Casa Blanca expresó “las profundas preocupaciones de Estados Unidos y sus aliados europeos sobre la escalada militar de Rusia en los alrededores de Ucrania». Mientras que Rusia respondió que “es precisamente la OTAN quien efectúa peligrosos intentos de colonizar territorio ucraniano e incrementa su potencial militar en nuestras fronteras». Allí, además, Putin le exigió a Biden “garantías jurídicas” para evitar que la OTAN se extienda hacia el este y Ucrania comience a formar parte de la Alianza. Si bien, el estadounidense aseguró que habrá “sanciones nunca vistas” contra Rusia, en caso de que decida lanzar una mega invasión a su país vecino, también tranquilizó a quienes temían que podría llegar a enviar soldados estadounidenses para apoyar a su aliado en Europa del Este. Esto no sucederá, al menos, en el corto plazo, pero la Casa Blanca si está decidida a reforzar el apoyo a Kiev, cuanto menos, en el plano diplomático y económico.

Un problema para Putin es que, a diferencia de lo que sucedía en 2014, un enfrentamiento con Ucrania hoy no le reportaría el apoyo popular que pretende. Los sondeos muestran que, en un contexto de crisis económica tras la pandemia, una invasión a Ucrania sería visto más como un despilfarro de recursos que como una forma de reafirmar la soberanía nacional.

Las presiones de Washington contra Moscú, por ahora, no van en la dirección militar: Estados Unidos puso en duda el futuro del gasoducto ruso Nord Stream 2, que transportará gas ruso a través del fondo del mar Báltico hacia Alemania. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que “si Vladimir Putin quiere ver gas fluyendo a través de ese gasoducto, puede que no quiera asumir el riesgo de invadir Ucrania”. El escenario aún permanece abierto, y, si bien, es poco probable que una invasión rusa suceda en enero, no es tampoco un panorama imposible. Putin y Biden mueven sus fichas en un mundo convulso con un desenlace imprevisible.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: ante lo desconocido

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

3 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

3 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

4 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.