viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Trump, la Argentina y una tormenta perfecta

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
9 de abril de 2025
Trump, la Argentina y una tormenta perfecta

Mientras las principales economías se blindan ante la incertidumbre geopolítica, el país insiste en una estrategia cambiaria suicida: sostener un peso artificialmente apreciado quemando reservas escasas, ahogando las exportaciones y alimentando la fuga de capitales. Este enfoque, que sólo podría funcionar en un escenario de financiamiento externo abundante o alta credibilidad —ninguno de los cuales existe hoy—, acerca a la Argentina a un precipicio.

La comparación histórica con la Gran Depresión no es exagerada. En 1930, el Smoot-HawleyTariffAct de EE.UU. elevó aranceles a más de 20.000 productos, desencadenando represalias globales y una contracción del 60% en el comercio mundial. El proteccionismo, sumado a la rigidez del patrón oro, asfixió la liquidez internacional y convirtió una recesión en una catástrofe prolongada.

Hoy, Donald Trump no necesita replicar idénticas medidas arancelarias: le basta con una política exterior disruptiva, amenazas de devaluación competitiva del dólar y un discurso que socava la confianza en el sistema multilateral. Su objetivo —reequilibrar la economía estadounidense a costa del resto— podría desatar una espiral de devaluaciones y guerras de tasas, tal como advierte el FMI al prever una posible «fragmentación geoeconómica» que recortaría el PIB global en un 7%, un impacto mayor que la crisis de 2008.

En un mundo que se prepara para la tormenta económica perfecta, Argentina insiste en remar contra la corriente con políticas que agravan su vulnerabilidad. Mientras las principales economías fortalecen sus defensas ante la creciente incertidumbre global, el país persiste en mantener un tipo de cambio artificialmente apreciado que beneficia principalmente a sectores importadores y actores políticos temerosos del impacto inflacionario, pero que simultáneamente estrangula a las exportaciones -el único sector capaz de generar dólares genuinos- y fomenta una fuga de capitales que drena las ya escasas reservas.

Esta peligrosa ecuación se agrava por el persistente déficit de credibilidad de la administración Milei, cuyas contradicciones -como la emisión de deuda en pesos a tasas insostenibles, mientras se promete una futura dolarización- no hacen más que ahuyentar a los inversores y profundizar la desconfianza en el mercado local.

El contraste con otras economías emergentes no podría ser más dramático. Mientras China construye meticulosamente su autonomía financiera reduciendo su exposición al dólar, acumulando oro y estableciendo acuerdos bilaterales en yuanes; mientras Rusia sortea el aislamiento occidental tejiendo alianzas alternativas en Asia y África, y mientras Brasil mantiene un tipo de cambio flexible que le permite navegar las turbulencias con superávit comercial, Argentina sigue aferrada a un populismo cambiario que la deja completamente expuesta ante los vientos de crisis que soplan desde los mercados globales.

La situación alcanza niveles de urgencia crítica cuando se analiza el contexto internacional: la probable política de devaluación competitiva del dólar que implementaría una eventual administración Trump -similar a la de 2018- dejaría al país sin margen de maniobra, con reservas insuficientes para defender la paridad cambiaria, una deuda en pesos cada vez más insostenible y una inflación que amenaza con escalar a niveles hiperinflacionarios.

Las señales de alarma son imposibles de ignorar: el dólar futuro cotiza en máximos históricos, anticipando una fuerte devaluación; la confianza en el peso se evapora día a día, como lo demuestra la acelerada dolarización espontánea de ahorristas y empresas; y el escenario global se vuelve cada vez más hostil para economías frágiles, sin el colchón que en el pasado proporcionaban los ciclos altos de commodities o el financiamiento internacional barato.

Ante este panorama, Argentina enfrenta una disyuntiva crítica: puede optar por un ajuste ordenado que implique liberar el tipo de cambio, eliminar controles distorsivos y negociar una transición creíble para evitar el caos social. O puede seguir postergando las decisiones difíciles hasta que el ajuste llegue por shock, cuando las reservas se hayan agotado y el mercado imponga una devaluación traumática con hiperinflación y default.

La primera opción requiere coraje político y capacidad de construcción de consensos; la segunda es el camino trillado que el país ya ha recorrido demasiadas veces, siempre con resultados catastróficos. El tiempo apremia y cada día que pasa sin corregir el rumbo acerca a Argentina al abismo de una nueva crisis devastadora.

 

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Donald TrumpGonzalo FiorePerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: ante lo desconocido

12 de noviembre de 2025
La encarnación del nuevo sueño americano
Análisis internacional

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

5 de noviembre de 2025
Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Policía Ambiental. Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

1 hora atrás
Sucesos

Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

2 horas atrás
Fútbol

Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada en 16avos de final

3 horas atrás
Salud

Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.