sábado 9 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Uribe y Bolsonaro: el ocaso de los lideres de derecha

Ambos fueron más que líderes de derecha: fueron estandartes de una reacción conservadora que convirtió el odio en identidad y la mentira en estrategia de poder.

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
6 de agosto de 2025
Uribe y Bolsonaro: el ocaso de los lideres de derecha

En menos de una semana, América Latina vio caer dos fichas pesadas del ajedrez político regional. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia y arquitecto del uribismo, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue arrestado también con prisión domiciliaria por violar medidas cautelares en el marco de la causa por intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. Lo que hasta hace poco parecía imposible se convirtióen una imagen repetida: expresidentes que alguna vez encarnaron proyectos de poder que se pensaban duraderos, hoy enfrentan la justicia en sus países.

Ambos casos son paradigmáticos, pero no únicos. Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, Pedro Castillo en Perú, Rafael Correa en Ecuador, y hasta Sebastián Piñera durante el estallido chileno —aunque sin consecuencias judiciales— son parte de una tendencia que ya no sorprende: el lawfare dejó de ser solamente una denuncia de sectores progresistas y se transformó también en una palabra utilizada por la ultraderecha, con lógicas propias en cada país. La justicia ha pasado a ocupar un rol central en el desenlace de disputas políticas.

En Colombia, Uribe fue más que un presidente: fue el garante del orden para una parte importante del país. Encarnó la mano dura contra las FARC, promovióla militarización del territorio y cimentó su poder político sobre una retórica de enemigo interno. Su figura atravesó partidos, impuso candidatos —como el propio Juan Manuel Santos, a quien luego tachó de traidor por firmar la paz— y moldeó el sentido común de una parte de la opinión pública colombiana.

Hoy, el expresidente colombiano es el primer expresidente en la historia del país en ser condenado. La pena: 12 años de arresto domiciliario por sobornar testigos e intentar entorpecer causas judiciales en su contra. No se trata de una condena menor. No solo porque toca a una figura clave del poder colombiano, sino porque sienta un precedente en un país cuya élite política parecía intocable. El uribismo, como movimiento, queda herido. Y la derecha colombiana, acostumbrada a disciplinar a los demás, ahora debe lidiar con sus propias fracturas internas.

Bolsonaro es, en muchos sentidos, el reverso tropical y militarizado de Donald Trump. Pero a diferencia del magnate estadounidense, el expresidente brasileño fue detenido. La Corte Suprema de Brasil ordenó su prisión domiciliaria por incumplir medidas judiciales en el marco de la causa que investiga su intento de permanecer en el poder tras perder las elecciones frente a Lula da Silva. Las acusaciones incluyen tentativa de golpe de Estado, obstrucción de la justicia y hasta conspiración para asesinar a Lula y a un juez del Supremo Tribunal Federal.

Bolsonaro había vaticinado su destino con la crudeza de quien sabe lo que está en juego: “Mi futuro es victoria, prisión o muerte”. Por ahora, fue la segunda opción. La escena es potente: el hombre que se presentaba a si mismo como el salvador de la patria, nostálgico de las dictaduras y defensor del orden a cualquier precio, hoy se encuentra recluido en su casa, inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030.

El bolsonarismo, sin embargo, aún respira. Su núcleo duro permanece activo, articulado alrededor de las redes sociales, iglesias evangélicas y grupos de poder económico. Pero el cerco judicial se estrecha, y el margen de maniobra es cada vez más limitado. En este caso, la justicia brasileña actuó con mayor rapidez y contundencia que en otros países de la región.

En ambos casos, los expresidentes y sus defensores esgrimen el mismo argumento: persecución política. Uribe señala al actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, como el responsable de una “vendetta” judicial. Bolsonaro se victimiza, asegura ser blanco de una “caza de brujas” y encuentra eco en Trump, quien ya amenazócon aún más represalias económicas si la justicia brasileña no retrocede. Lo cierto es que las amenazas de Trump, lo único que han logrado hasta ahora, es levantar la imagen de Lula y una mayor presencia china en el sector comercial del país.

Durante años, Uribe y Bolsonaro fueron intocables. Se vendieron como adalides del orden, pero construyeron poder a través de la ilegalidad, el clientelismo y la represión. Gobernaron sembrando miedo: al «terrorismo», al «comunismo», a los movimientos sociales, a las minorías. Persiguieron a sus enemigos, militarizaron la política, y usaron el aparato estatal para blindarse. Hoy, enfrentan el espejo de sus propios métodos: una justicia que, aunque tardía, finalmente les cobra cuentas.

Uribe fue el gran titiritero de la política colombiana durante dos décadas. Fue cómplice —cuando no actor principal— del drama de los falsos positivos y de la connivencia con el paramilitarismo. Su caída no solo es simbólica: es también un mensaje para quienes todavía creen que en nombre de la “seguridad” se puede justificar todo.

Bolsonaro, por su parte, fue la versión tropicalizada del autoritarismo del siglo XXI: evangélico, armamentista, machista y profundamente antidemocrático. Su intento de golpe tras perder las elecciones no fue una excentricidad: fue la culminación lógica de un proyecto político que desprecia las reglas del juego.

Ambos fueron más que líderes de derecha: fueron estandartes de una reacción conservadora que convirtió el odio en identidad y la mentira en estrategia de poder. Que hoy estén bajo arresto no es garantía de justicia plena. Pero al menos es un comienzo. Porque si quienes destruyen la democracia nunca rinden cuentas, entonces lo que está en crisis no es solo el sistema judicial, sino la idea misma de república.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Análisis internacionalGonzalo FioreMondo CanePerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gaza, 2025: Genocidio en tiempo real
Análisis internacional

Mondo Cane. Gaza, 2025: Genocidio en tiempo real

30 de julio de 2025
No hay dos sin tres / Sin freno ni techo
Análisis internacional

Mondo Cane. El escándalo que golpea a Trump

23 de julio de 2025
Guerra en Ucrania
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, Ucrania y la guerra que no termina: la amenaza del 100%

16 de julio de 2025
BRICS
Análisis internacional

Mondo Cane. BRICS, EE.UU. y el nuevo mapa que América Latina no puede ignorar

9 de julio de 2025

Noticias más leídas

Operativos de control a locales comerciales.

Ambiente y seguridad. Clausuran un restaurante y una estación de servicio tras detectar graves infracciones

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Alertan por una nueva estafa virtual que se esconde en enlaces de “cancelar suscripción”

Advertencia. Alertan por una nueva estafa virtual que se esconde en enlaces de “cancelar suscripción”

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Cerró el plazo y se anotaron siete alianzas para competir en octubre

Elecciones. Cerró el plazo y se anotaron siete alianzas para competir en octubre

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Adorni sobre las declaraciones de Mondino: Fue un comentario desafortunado

Por $Libra. Adorni sobre las declaraciones de Mondino: Fue un comentario desafortunado

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Milei hablará esta noche en Cadena Nacional

Sobre los vetos. Milei hablará esta noche en Cadena Nacional

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana con dos cortes claves en la ciudad

1 hora atrás
Nacional

Los proyectos del Gobierno para blindar el gasto público

2 horas atrás
Cultura

La muestra más grande de coleccionismo en Argentina llega a Córdoba

2 horas atrás
Tenis

Báez y Etcheverry van por un lugar en la tercera ronda del Masters 1000 de Cincinnati

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.