miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

15 de junio es el «Día internacional del buen trato a las personas mayores»

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2022
15 de junio es el "Día internacional del buen trato a las personas mayores"

Por Prof. Rosa Cattana (Río IV), Agrupación «Arrugas Más, Arrugas Menos»

Las viejas estamos verdaderamente hartas de que nos hablen como si fuéramos niñas o estuviéramos seniles. Esa manera paternalista y ninguneante constituye una forma sutil de violencia, una ausencia de reconocimiento de la capacidad de una persona solo por el hecho de ser mayor. El lenguaje es el espejo del pensamiento.

Claro que los viejos también están hartos, pero hablo en femenino porque estas son parte de las reflexiones que hemos tenido en la agrupación “arrugas más, arrugas menos” Se trata de una agrupación feminista de mujeres mayores. Estamos hartas de que utilicen diminutivos cuando se dirigen a nosotras, -poné el bracito, tomá la pastillita. Se emplean frases cortas, simples, como si no retuviéramos la información, de un modo irrespetuoso con nuestra mente, utilizando repeticiones innecesarias. Se adopta un tono entre infantil y enervado, siempre más alto de la cuenta, presuponiendo sordera concomitante con la edad.

Se nos dan aclaraciones que no hemos solicitado, ni necesitamos. Se nos tutea sin permiso, mostrando una confianza de la que no se dispone.También resulta insufrible la utilización de la primera persona del plural: “¿Cómo estamos hoy?”, “¿Nos duele todavía?”. ¿Qué finalidad tiene el uso de un pronombre colectivo para dirigirse a una única persona? ¿Por qué nos convertimos en seres sin nombre, asimilados a un plural anónimo?.

La utilización de la palabra “abuela” es otra de las muestras fehacientes de la colectivización de que somos víctimas. El uso sistemático del plural: nuestros mayores, nuestros abuelos. Esta manera de comunicar forzada y paternalista obedece a una visión estereotipada de la vejez que devalúa, en función de prejuicios subjetivos, las capacidades de todo un colectivo tan heterogéneo como la sociedad misma en la que está enclavado. Este lenguaje edadista e infantilizador, según varios estudios, está vinculado al maltrato psicológico o emocional. Y está comprobado, también, que el edadismo disminuye notablemente la calidad de vida de las personas mayores y consecuentemente disminuye la esperanza de vida.

El Covid-19 ubicó a las personas mayores como trending topic. Difícilmente se haya mencionado tanto a este grupo como durante la pandemia, sobre todo en el primer año. Los medios de comunicación han sido quienes mejor han expresado la discriminación de personas por razones de edad y condición de viejo o vieja. Hemos escuchado o leído innumerable cantidad de veces que periodistas, funcionarios y personal de salud se refirieron a nosotras, las personas mayores de 60 años, como abuelas, abuelos, abuelitos. Quienes utilizan estas formas, seguramente creen que es una forma de llamarles con cariño e incluso respeto, pero lo cierto es que está lejos de eso, ya que solo contribuye a un estigma que no hace nada bien a las personas mayores. No parece difícil entender que ni todas las mujeres son madres ni todos los varones son padres. A nadie se le confunden estas categorías. ¿Qué hace entonces que las personas mayores por obra y gracia de la edad se conviertan en abuelas y abuelos?, ¿qué la convierte en abuela? Su supuesta vulnerabilidad. Y ahí está el meollo del lenguaje.

Algunos ejemplos de frases que hemos escuchado durante la pandemia son: “Importante ayuda para los abuelos ante el COVID”, “Pautas para tratar a los abuelos en aislamiento”, “El drama de los abuelos que no pueden ver a sus nietos”. Uno que causó mucha gracia “habla la hija de la abuela que está internada”. El lenguaje es político. Lo que no nombramos no existe. Y lo que nombramos mal, tampoco. Al calificar a las personas con un rol que no necesariamente tienen o quieren cumplir, lo que estamos haciendo es invisibilizarlas.

El 15 de junio es el “día internacional del buen trato a las personas mayores”. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró ese día como el día mundial de toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez. Está claro que hay otras formas de maltrato con consecuencias inmediatas mucho peores de las que pueda generar la manera en que nos denominen, pero escribo esta nota dirigida a todas aquellas personas que son totalmente incapaces de pegarnos, robarnos, insultarnos, sin embargo, nunca se pusieron a reflexionar acerca de si la manera en que nos tratan es buena o no para nuestras vidas.

Como dice nuestra amiga periodista y gerontóloga Sol Rodríguez Maiztegui, no nos ocupemos tanto en celebrar el día de los abuelos y abuelas; de los jubilados y jubiladas; roles limitantes, que encorsetan el potencial de las personas mayores ¡mejor! agendemos y reflexionemos sobre estas dos fechas que han sido establecidas por la ONU: 15 de junio “Día del buen trato a las personas mayores” y 1 de octubre, “Día internacional de las personas mayores”.

Derechos de los consumidores mayores

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Gobierno de Córdoba, pusieron en marcha el programa: “Derecho del Consumidor en la Tercera Edad” con una charla informativa y participativa en el Centro de Jubilados de barrio Las Palmas.

Esta iniciativa busca prevenir e informar a las y los usuarios y consumidores mayores cuáles son sus derechos en las relaciones de consumo y brindarles las herramientas para defender sus intereses. El programa contempla la visita a diferentes centros de jubilados de la ciudad de Córdoba y del interior.

Desde la dirección se invita a los organismos municipales, provinciales y nacionales vinculados con la tercera edad, a que se sumen a esta iniciativa.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: ante lo desconocido

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Comunidad

Nuestros lectores también pueden ser redactores

42 minutos atrás
Sucesos

Detienen a una mujer acusada de integrar una organización narco

1 hora atrás
Sociedad

Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre que amenazaba a vecinos con una granada en Villa El Libertador

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.