sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota

La vejez y el sentido vital

Porota | Registro federal de Historias +60

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de enero de 2021
La vejez y el sentido vital

Por Sol Rodríguez Maiztegui

La pandemia nos mostró muchas situaciones viejistas*. Los medios de comunicación han sido quienes mejor han expresado la discriminación de personas por razones de edad y condición de viejo o vieja. A modo de ejemplo transcribo algunos de los innumerables títulos en los que las personas mayores adquirieron relevancia en función de un rol que no necesariamente es parte de la información que se describe. Esas expresiones son el reflejo de cómo socialmente entendemos y vemos a la vejez y a sus representantes: Importante ayuda para los abuelos ante el COVID”, Pautas para tratar de los abuelos en aislamiento”, El drama de los abuelos que no pueden ver a sus nietos”.

A simple vista el abuelazgo es sinónimo de vejez, adulto o adulta mayor, persona mayor, etc. aún cuando lo que connota ignora, sin pruritos, la condición de persona.

Días atrás un importante medio de comunicación nacional expresó lo siguiente en la bajada de una noticia sobre un hombre de 104 años que había presentado su tesis doctoral en la Universidad de Manchester: ´Nunca es tarde´ es uno de los lemas vitales más repetidos pero que cuesta aplicar. Cuando llegás a cierta edad da pereza o faltan fuerzas para empezar algo de nuevo. Este no es el caso de Lucio Chiquito Caicedo, un abuelo colombiano de 104 años que recién terminó su tesis doctoral después de 30 años de haberla empezado».

Quien redactó la nota no solo utiliza la palabra abuelo” para aludir al también ingeniero sino que da por sentado que él es una excepción a una supuesta regla ya que no es perezoso” o le faltan fuerzas para empezar algo nuevo”.

Lo que acabo de explicar sucede permanentemente. No son furcios esporádicos o afirmaciones aisladas sino más bien algunas creencias viejistas arraigadas en el inconsciente colectivo. Tras hallar innumerables casos similares a los que detallé me pregunto: ¿qué es eso” que nos impide pensar a la vejez como parte del curso natural de la vida de una persona?; ¿por qué nos cuesta tanto pensarnos envejecientes, proyectarnos personas mayores?

Mucho de lo que la psicogerontología ha escrito y estudiado respecto del proceso de envejecimiento asume que no hay vida sin proyectos. Proyectar… es vivir. Si no hay proyectos -no importa de qué tamaño, valor o peso- la vida pierde sentido. ¿Por qué suponemos que en la vejez los proyectos se abandonan?, ¿las ganas de vivir y trascender se diluyen?. ¿Por qué damos por sentado que la vejez adquiere relevancia solo si se la asocia al abuelazgo o a roles como el de jubilado o  jubilada?

En el libro El hombre en busca de sentido” Víctor Frankl, reconocido psiquiatra de la Universidad de Viena, sobreviviente de campos de concentración nazis y creador de la Logoterapia explica la base de su teoría citando a Nietzsche: El que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo”. Y agrega: yo afirmo que nosotros no inventamos el sentido de nuestra vida, nosotros lo descubrimos”. La vida tiene un sentido que a lo largo de todo su recorrido está allí a la espera de ser descubierto. En esa búsqueda brotan los porqués”. ¿Por qué no desterrarnos de nuestros prejuicios y estereotipos más atroces respecto de la vejez?; ¿tanto nos cuesta apreciar el paso del tiempo en la imagen que nos devuelve el espejo?

Quizás, aceptar el proceso de envejecimiento (personal, único e intransferible) como parte inherente del recorrido vital sea parte del sentido. A lo mejor así dejamos de mirar la vejez ajena como una amenaza permanente, como una etapa desempoderada y vacía de belleza.

¡Nunca mejor dicho, Víctor! Desenfoquemos y miremos una vez más: Cuando se acepta a la persona (y yo le agrego: a las personas sin distinción de edad) como un ser irrepetible, insustituible, entonces surge en toda su trascendencia la responsabilidad que asume ante el sentido de su existencia. Una persona consciente de su responsabilidad conoce el porqué de su vida y será capaz de soportar cualquier cómo”. Para muchos ese cómo” es la vejez. Podemos discutirlo. Lo cierto es que hasta el día de nuestra muerte, el sentido de nuestra vida está allí, deseoso de ser descubierto, abrazado, vivido, deseado, disfrutado y la edad no es una condicionante para ello. 

*Viejismo: Definido como el conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a las personas mayores exclusivamente en función de su edad, el viejismo (ageism) fue desarrollado inicialmente por Robert Butler en la década de 1970.

Lecturas de Verano

Desde el Club de la Porota queremos invitarte a que sigas las publicaciones de Voces Mayores; una iniciativa impulsada de manera conjunta con la Fundación Navarro Viola. El objetivo de esta propuesta es visibilizar la diversidad de voces de personas mayores; sus historias, sus sentidos de vida y la heterogeneidad de porqués”. Ingresá a www.porotavida.com o a www.fnv.org. También podés escucharlas por Spotify (@porotavida) O leerlas en Facebook (@porotavida). Si querés recibir las historias por Whatsapp agendanos y mandanos un sms al +54 9 351 153062752.

En el marco de Voces Mayores, te compartimos un poema que nos envía Zulema Biolatto. Ella tiene 71 años y vive en la localidad de Porteña, en la Provincia de Córdoba. Su poema fue inspirado y escrito en el contexto que atravesamos.

No te rindas, no claudiques, no dejes de soñar,

porque siempre habrá un mañana para volver a empezar.

La rueda del tiempo gira, constante, tenaz

y en nuestro cansancio parece

que nunca la vamos a alcanzar.

Sin embargo, muchas veces en que ya no dábamos más,

sanamos nuestras heridas, y tantas penas sentidas, pudimos dejar atrás.

La vida nos fue probando, con pérdidas y con ausencias

Y de cuando en cuando, alguna enfermedad

Y si de repente parecía, que todo se terminaba, que hasta el sol se apagaba

una esperanza nacía, camuflada en nuestros afectos

 y nueva fuerza se sentía, para afrontar la realidad.

No te rindas, no claudiques, que todo pasará

 No hay dudas que, a todo invierno, le sigue una primavera

Y aunque parezca larga la espera, en   un cercano amanecer

el sol, volverá a aparecer como verdadero placebo,

y podremos abrazar a todos a quienes queremos

y nuevamente reunirnos a celebrar

Celebrar la vida, la salud, los sentimientos y todo padecimiento

seguramente quedará atrás.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025
Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025
Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

52 minutos atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

12 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

13 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.