viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Varias reflexiones

Club de la Porota: Día del (Gero)Periodista

Sobre narrar la vejez, el sentido de la educación y una invitación especial.

La Porota - Especial Por La Porota - Especial
5 de junio de 2025
Sol Rodríguez Maiztegui  
Comunicadora social y gero-periodista.

Sol Rodríguez Maiztegui Comunicadora social y gero-periodista.

Día del (Gero)Periodista

Este sábado 7 de junio, se conmemora en todo el país el Día del Periodista. Un oficio que elegí ejercer desde un territorio poco transitado, pero profundamente necesario: la gerontología social y comunicacional. Desde hace más de una década, escribo y comunico sobre vejez, envejecimiento, personas mayores, viejismo, edadismo, derechos humanos y cultura de la longevidad.

No trabajo desde la urgencia de la primicia, sino desde la persistencia de una pregunta: ¿Qué mundo construimos con las palabras que elegimos para hablar de la edad?

Narrar la vejez es un acto político, social y profundamente humano. Porque lo que no se nombra, no existe. Por eso creo en la especialización, en la gerocomunicación, y en la necesidad de revisar cómo informamos, cómo contamos, cómo representamos las distintas etapas de la vida.

Agradezco profundamente al diario Hoy Día Córdoba, por sostener en su agenda un espacio para contar historias que muchas veces no ocupan el centro de la escena. Y a cada colega que, desde su lugar, comunica con sensibilidad, respeto y compromiso.

Feliz día a quienes hacen del periodismo una herramienta para transformar realidades. Y muy especialmente, a quienes se animan a mirar la vejez con otros ojos y contarla con nuevas palabras.

Sol Rodríguez Maiztegui
Comunicadora social y gero-periodista

Vicente y su lugar en el mundo: “El sentido de la Educación”

¿Cómo darle sentido a la educación en general, y a la enseñanza de las Ciencias en particular, para que algo permanezca en la cabecita de nuestros alumnos? Si hay algo en lo que coinciden diversos autores al analizar las razones por las que los aprendizajes —sobre todo en Física— no son los esperados, es en señalar la falta de motivación, muchas veces asociada al comportamiento de los estudiantes en el aula.

Comparto lo que plantea Ignacio Pozo cuando dice:

“Los alumnos no aprenden porque no están motivados, pero a su vez no están motivados porque no aprenden”.

Club de la Porota: Día del (Gero)Periodista
Ignacio Pozo

No aprenden porque no encuentran sentido a lo que se les enseña. Y así entramos en un círculo vicioso del que parece difícil salir. Pero si uno elige ser docente y ama la docencia, al menos tiene que intentarlo.

Hoy, desde el campo de las Ciencias Sociales —donde se inscribe también la Educación— reflexionamos mucho sobre esta falta de motivación. Y lo que observamos, lamentablemente, es que no suele estar presente ni en los alumnos, ni en los docentes, ni en las políticas que regulan el sistema. La motivación se ha ido debilitando en todos los niveles, y con ella, ese entusiasmo que alguna vez estuvo arraigado en frases tan sencillas como:

“El saber no ocupa lugar”, que nuestros mayores usaban como un estímulo cotidiano para estudiar.

Las máximas autoridades educativas tienen mucho por hacer. Motivar no es una tarea individual, ni exclusiva del aula. Se necesitan decisiones institucionales, condiciones de trabajo, compromiso colectivo. Despertar el deseo de aprender y enseñar es una tarea compartida.

Porque nadie se salva solo.

Porque todos estamos involucrados.

Y porque solo entre todos podremos devolverle sentido a la educación, acompañando a quienes todavía hoy desean abrir su mente y educarse.

Junio, mes del buen trato

Seguimos hackeando el viejismo y viajamos al interior de la provincia para impulsar el trabajo en comunidad

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio, desde El Club de la Porota nos preparamos para un mes de mucho movimiento, reflexión y encuentros en distintas localidades cordobesas.

Con la propuesta “Comunicación, participación y cultura de la longevidad: claves para hackear el viejismo”, recorreremos cinco ciudades que apuestan a visibilizar derechos, promover una cultura del buen trato y fortalecer el protagonismo de las personas mayores en sus comunidades.

  •  Laboulaye – Departamento Presidente Roque Sáenz Peña. Hoy, viernes 6 de junio estaremos en el Cine Teatro Sporting, en una jornada organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública del municipio, destinada a profesionales del cuidado y personas mayores de la comunidad.
  • Alcira Gigena – Departamento Río Cuarto. El miércoles 12 de junio, el encuentro será en el Club Roncedo, con una jornada de formación organizada por el Programa Municipal de Personas Mayores y la Municipalidad de Alcira Gigena. De 9:30 a 13:30 hs. Participación abierta y no arancelada.
  • Tránsito – Departamento San Justo. El lunes 23 de junio, la propuesta llegará a esta localidad del este cordobés con una propuesta de trabajo intergeneracional. Participación abierta y no arancelada.
  • Villa Allende – Departamento Colón. El jueves 27 de junio a las 15:30 hs, estaremos compartiendo la propuesta de capacitación y sensibilización “Vejez con voz propia: encuentros para hackear el viejismo y fortalecer el buen trato personal”, dirigida especialmente a personas mayores de la ciudad. Organiza: Área de Personas Mayores – Municipalidad de Villa Allende. Participación abierta y no arancelada.
  • Santa Catalina de Holmberg – Departamento Río Cuarto. Finalmente, el lunes 30 de junio está prevista una jornada de formación orientada a equipos municipales y referentes comunitarios, con el foco puesto en construir miradas críticas y afectivas sobre la vejez y el envejecimiento. Participación abierta y no arancelada.

Cada encuentro será coordinado por Sol Rodríguez Maiztegui, comunicadora social, gerontóloga y creadora de El Club de la Porota, quien desde hace más de 12 años impulsa propuestas de transformación cultural en torno a la longevidad, el cuidado y los derechos humanos de las personas mayores. Porque el buen trato no es un gesto individual sino una construcción colectiva, seguimos sumando voces, redes y caminos para hackear el viejismo, desde el corazón del territorio cordobés.

Invitación especial de El Club de la Porota: seminario de Bioética

El próximo viernes 13 de junio, te invitamos a sumarte al Seminario-Taller de Actualización en Bioética Clínica y Social 2025, una jornada para reflexionar sobre los distintos rostros de la vulnerabilidad en el sistema de salud, a 20 años de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos.

  • Horario: de 10:00 a 14:00 hs.
  • Modalidad híbrida.
  • Presencial: Auditorio de la Maternidad Provincial “Brigadier Juan Bautista Bustos” – Av. Vélez Sarsfield 2221, Córdoba Capital.
  • Virtual: vía Zoom (el enlace será enviado por correo el día anterior; no se entrega constancia por esta modalidad).

Participan como oradores:

  • Natalia Lazzarini – Periodista
  • Carlos Presman – Gerontólogo y escritor
  • Sol Rodríguez Maiztegui – Comunicadora social y gerontóloga
  • Cecilia Guazzini – Directora de la Dirección de Adolescencias, Juventudes y Adultez (DAJA)
  • Mariana Van Ooteghem – Directora de la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez (DISCEPEM)

Club de la Porota: Día del (Gero)Periodista

Inscripciones: info@bioetica.ar o haciendo click en: formulario

Organiza: Área de Bioética – Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Acompaña: El Club de la Porota

 

 

Temas: el club de la porotaInspiración
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Municipalidad despliega su primer protocolo integral frente a olas de calor
Club de la Porota

Verano 2025-2026. La Municipalidad despliega su primer protocolo integral frente a olas de calor

27 de noviembre de 2025
Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país
Club de la Porota

Senior living Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país

20 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

3 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

3 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

4 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.