domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Hackeo, viejismo y orgullo mayor

Por Sol Rodríguez Maiztegui, comunicadora Social, gerontóloga, creadora de la comunidad de “El Club de la Porota”

Redacción Por Redacción
18 de agosto de 2023
Hackeo, viejismo y orgullo mayor

Quienes nos dedicamos al mundo de la vejez y de las vejeces ya estamos comenzando a pensar qué hacer, cómo aportar o contribuir a conmemorar el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores (ONU). Seguramente a lo largo y ancho del país, organizaciones y personas promoverán diferentes actividades. Desde el Club de la Porota vamos a trabajar con la idea #hackeaelviejismo así como apoyar la propuesta impulsada por el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento (InICiEn) y su fundadora la Doctora Graciela Zarebski, en declarar el 1° de octubre como Día del Orgullo Mayor.

Estereotipos y prejuicios

Hace más de una década que recorro diferentes lugares con el propósito de militar una nueva mirada sobre el proceso de envejecimiento. Una perspectiva mucho menos estereotipada, prejuiciosa y viejista (discriminatoria) de la que predomina socialmente. Treinta años atrás era impensado imaginar que el Siglo XXI sería el siglo de la longevidad. Las ideas y representaciones que fuimos gestando alrededor de la vejez nos obligaron a enajenarnos de un proceso tan humano y vital como el de envejecer al punto de percibir como insultante que nos digan viejo, vieja personas que no tienen un vínculo afectivo con uno/a. Si exploramos en el disco duro personal, después de cierta edad (que no necesariamente es la de la vejez sino mucho más acá, 30, 40 o 50 años) apenas aparece un olvido, una dolencia física, o el deseo de no seguir haciendo lo que en otros momentos de la vida hacíamos con frecuencia, lo asociamos inmediatamente “al viejazo”. Sin embargo, pensemos unos segundos por fuera de las primeras ideas que se nos vienen a la cabeza, deberíamos reírnos de nuestras conjeturas, ya que no es el “viejazo” sino factores asociados a la salud física, espiritual y mental, a los estilos de vida, contextos y exigencias de rendimiento social los que van determinando nuestros síntomas o mejor dicho “esos” síntomas mal atribuidos al paso del tiempo. Aquí traigo a escena esta historieta que resume lo que intento decir:

La vejez no es una enfermedad. Punto.

Ahora bien, leamos con detenimiento la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición no categoriza, no divide, no segmenta en edades. Traerla pretende evitar las generalizaciones. O mejor díganme ustedes envejecientes ¿acaso la vejez nos inhibe de la posibilidad de sentirnos bien física, mental y socialmente? La definición de vejez que esboza la Convención Interamericana de Protección de DDHH de las Personas Mayores es: “construcción social de la última etapa del curso de vida”. Construcción social, o sea, lo que entendemos por vejez socialmente. Ideas, representaciones, configuraciones, estereotipos creados (y creídos) por nosotros. ¡Sí! Vos, yo, nosotros, nosotras. Evidentemente esas construcciones sociales deben ser hackeadas. ¿Por qué? Un estudio impulsado por Becca Levy y Suzanne Kunkel, de la Universidad de Yale y de Miami (estudio longitudinal de 23 años. Inició en 1975) destacó que es importante deshacerse de estereotipos que causen pensamientos negativos sobre la vejez, las personas mayores y el propio proceso de envejecimiento, ya que influyen en los pensamientos: “las percepciones negativas pueden disminuir la esperanza y calidad de vida, lo alentador es que la auto-percepción positiva puede prolongarla”.

Percibir que todo lo malo que nos sucede física y psíquicamente, a medida que pasa el tiempo, es consecuencia de la vejez y del propio proceso de envejecimiento disminuye nuestra calidad y expectativa de vida. No debemos ser tan reduccionistas. La realidad nunca es tan lineal.

Hackear al viejismo

Según la definición que arroja Google, hackear es “acceder ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y a manipularlos”. Pues bien, vamos a tener que hacer lo mismo con nuestro disco duro social y personal. La mejor herramienta para lograrlo es la pregunta:

⦁ ¿Por qué tenemos tanto miedo a envejecer?

⦁ ¿La juventud es la única etapa de la vida que merece ser disfrutada?

⦁ ¿Por qué digo: “me siento joven” cuando deseo expresar que me siento vital, deseante, con proyectos, emprendimientos, ganas de bailar, reír, disfrutar, etc.?

⦁ ¿Por qué digo “me siento un viejo/a” cuando no tengo ganas de hacer algo o me siento aplastada y con poca vitalidad?, ¿acaso los sentimientos y emociones se categorizan por edades?

⦁ ¿La vida se termina cuando nos jubilamos?

⦁ ¿Todas las personas se jubilan?

⦁ ¿Por qué existe una Convención que promueve el respeto de los derechos humanos de las personas mayores?

⦁ ¿Por qué las canas y las arrugas tienen mala fama?

⦁ ¿Por qué los hombres canosos son más aceptados que las mujeres canosas?

⦁ ¿Por qué hablar de sexo en la vejez es un tema tabú?

⦁ ¿Por qué las palabras viejo, vieja, viejos tienen mala prensa?, ¿por qué percibimos como un insulto que nos digan viejos, viejas (siempre y cuando no sea alguien a quien quiero)?, ¿pasa lo mismo cuando mencionamos las palabras niños, niñas, jóvenes, adultos?

⦁ ¿Por qué las personas mayores solo están asociadas a roles como los de abuelos, abuelas o personas jubiladas?, ¿acaso no ejercen otros roles?

⦁ ¿Todas las personas mayores son abuelos o abuelas?

⦁ ¿Todas las personas que son abuelos o abuelas, son personas mayores?

⦁ ¿Se puede seguir soñando, proyectando en la vejez?

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

⦁ ¿Es lo mismo envejecer en el campo que en la ciudad, en Buenos Aires que en Córdoba, en América Latina que en Europa, en barrios y/o zonas vulneradas y vulnerables que en otras con mejores condiciones de vida y accesos?

⦁ ¿Es lo mismo envejecer siendo una persona trans, miembro de comunidades aborígenes o migrantes que siendo una persona cis que ha envejecido en el contexto de la heteronorma?

Orgullo Mayor

Hagamos de cuenta que el 1° de octubre ya es el Día del Orgullo Mayor. ¿Saldrías a la calle a reclamar por los derechos que te vulneran a diario por ser una persona mayor? La vejez no distingue, con algo de suerte todos tendremos la posibilidad de ser personas mayores. Ahora, para reclamar derechos que son vulnerados hay que identificarnos con el colectivo de personas mayores.

⦁ Ah! Pero yo no soy vieja

⦁ Viejo, ¿yo?

⦁ ¡Viejos son los trapos!

⦁ Yo no dejo entrar al viejo

⦁ Soy una joven mayor

⦁ Estoy viviendo mi tercera juventud.

Eufemismos, eufemismos y más eufemismos. O sea, palabras que reemplazan aquellas que no queremos decir: viejo, vieja, vejez.

Se me acaba el espacio. Volvamos a Graciela Zarebski, una gran referente del ámbito gerontológico de nuestro país y el mundo. Graciela tiene 75 años. El año pasado fundó el InICiEn y es la promotora detrás de la propuesta de establecer el Día del Orgullo Mayor. Orgullo. La palabra es fuerte. Sentir orgullo de envejecer, de haber envejecido, de ser una persona mayor, un viejo, una vieja. ¿Te imaginás una marcha del orgullo mayor?, ¿te imaginás estar tan hackeado que terminás comprendiendo que la vejez es una verdadera conquista de la humanidad, que es una etapa plena de desafíos, potencialidades y oportunidades tal como lo fueron como las previas?, ¿Sabías que en tan solo 20 años habrá en el mundo más personas mayores que menores de edad?. El envejecimiento poblacional es una conquista de la humanidad. La gran paradoja es que deseamos vivir más sin envejecer. ¡Plop! Imposible. Envejecer es vivir, vivir es envejecer #hackeaelviejismo #orgullomayor.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad
Club de la Porota

Potencia de la vejez. ¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad

9 de mayo de 2025
Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy
El ojo de Horus

Justicia. Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy

7 de mayo de 2025
El humo blanco y el alma de la iglesia
Análisis internacional

Mondo Cane. El humo blanco y el alma de la iglesia

6 de mayo de 2025
La escucha que transforma
Club de la Porota

Contá Conmigo. La escucha que transforma

1 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Insitituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

6 horas atrás
Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

6 horas atrás
Hoy País

Día del Himno Nacional Argentino: su historia y significado

7 horas atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.