miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

La dignidad en todas las etapas de la vida

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2024
La dignidad en todas las etapas de la vida

La dignidad es un estado del ser. El diccionario la define como la “cualidad propia de la condición humana de la que emanan los derechos fundamentales, junto al libre desarrollo de la personalidad, que precisamente por ese fundamento son inviolables e inalienables”. Con los años, y principalmente después de la segunda guerra mundial, cuando se sancionan los Derechos Humanos en 1948, la humanidad ha dado pasos importantes en torno a los valores y a los derechos de las personas. De esta manera, buscamos tener dignidad en los 3 momentos trascendentales de la vida: el nacimiento, el transcurrir y la muerte. Hoy hablaremos de este último momento: la muerte.

María Fernanda Marchetti, junto con la Licenciada en Psicología Mariana Morosi y la Doctora Neby Rosi, forman parte del área de Bioética del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Fernanda coordina dicha área. En diálogo con El Club de la Porota nos contó sobre las distintas funciones que tienen dentro de este sector específico de la institución, como así también sobre el Registro Único de Voluntades Anticipadas de la provincia de Córdoba. “Dentro de las tareas del área está la de coordinar la red de comités hospitalarios de bioética de toda la provincia, que incluye comités en la parte pública, en la parte privada, en el interior y en la capital, y del Registro Único de Voluntades Anticipadas. Estamos trabajando con distintas agrupaciones e instituciones para difundir esto que pretende garantizar el derecho de toda persona que así lo desee, de dejar por escrito qué decisiones tiene tomadas en relación a su salud para cuando no las pueda expresar. Entonces les invitamos a que nos sigan en redes, a que accedan a la información disponible en la página y nos visiten en la oficina del registro que se encuentra en la nueva maternidad provisional” (@areadebioetica en Instagram)

Basta con googlear las palabras claves y el nombre del Doctor Carlos “Pecas” Soriano va a aparecer en los primeros resultados de la búsqueda. Soriano es médico especialista en Emergentología del Hospital de Urgencias de Córdoba, ex docente de la Universidad Nacional de Córdoba y Magister en bioética. Escritor y poeta, ha publicado numerosos artículos y libros, editados en Argentina y en el exterior. Lo contactamos para dialogar, sacarnos dudas y aprender sobre el tema y tuvo la gentileza de prestarnos algo de su valioso tiempo.

“Vivimos en una cultura en la que no hablamos de la muerte, mucho menos de la muerte digna”, precisa Soriano como para dar un pantallazo general del tema. “Hemos sido entrenados, nuestra cabeza está formateada y nuestro corazón también para salvar vidas. Entonces, es difícil cambiar la palabrita de ‘dejar’ morir por ‘permitir’ morir, por permitir que la naturaleza actúe. Hay ciertos momentos de sufrimientos irreversibles, cuando ya no hay más nada que tratar, pero sí hay cosas por hacer, como consolar, aliviar, estar al lado, apapachar al paciente, pero no hay más nada que tratar porque ya no tiene cura esa enfermedad o porque ya es terminal. No sabemos muy bien cuándo detenernos y confundimos ese ‘no hay más nada que hacer’ con el ‘no hay más nada que tratar’”, puntualiza “Pecas” al hablar de los profesionales de la salud.

En nuestro país existen leyes que tratan sobre este tema. En 2012 se sancionó la Ley de Muerte Digna (Ley 26.742), que en su primer artículo dice lo siguiente: “el paciente que presente una enfermedad irreversible, incurable o se encuentre en estadio terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, informado en forma fehaciente, tiene el derecho a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital cuando sean extraordinarias o desproporcionadas en relación con la perspectiva de mejoría, o produzcan un sufrimiento desmesurado. También podrá rechazar procedimientos de hidratación o alimentación cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo de ese estadio terminal irreversible o incurable”.

¿Se cumple esta ley? ¿La población conoce esta ley? ¿Y los profesionales de la salud? “Esta ley está refrendada por un artículo del Código Civil. Por lo tanto, es muy poderosa. Sin embargo, en estudios que hemos hecho y que están publicados, la mayoría de la gente en salud la desconoce y ni qué hablar de los familiares. Por lo tanto, si uno desconoce una ley y se acerca, por ejemplo, a un jefe de terapia intensiva, le dice, mire, la familia ha decidido que al paciente tal, que está en coma y que está intubado por todos lados, ha decidido retirarle todo tipo de terapia. Y la respuesta más común que recibo es ‘pero usted está queriendo hacer eutanasia, doctor’. No, no. Con todo respeto, mire, doctor, la eutanasia es la finalización intencional de la vida de un paciente por parte del médico a pedido reiterado del paciente cuando éste sufriera una enfermedad irreversible de grave sufrimiento físico o psíquico, de sufrimiento insoportable. Son dos cosas distintas. Pero, de vuelta, tiene que ver con el desconocimiento”.

La pregunta que se impone ante la situación actual es: ¿podemos ser optimistas a futuro? La respuesta de “Pecas” es contundente: “sí, por supuesto. El Estado es el responsable de garantizar las libertades individuales y qué mayor libertad de la que poder vivir dignamente y como parte final de esa vida morir dignamente. Los cambios morales y culturales en la sociedad llevan tiempo, son lentos, pero a medida que podamos hablar sobre estos temas vamos a avanzar y llegar a buen puerto”.

Gracias al Dr. Carlos Soriano y a las referentes del área de Bioética de la Provincia: Dra. María Fernanda Marchetti, Licenciada en Psicología Mariana Morosi y Dra. Neby Rosi por habernos prestado su voz y así echar luz en la temática de muerte digna y en la divulgación del registro de voluntades anticipadas que impulsa el Ministerio de Salud del Gobierno de Córdoba.

Porota.

 

Libro: Morir con dignidad

Carlos Pecas Soriano es el autor del libro “Morir con dignidad en Argentina. Utopía o realidad”. La obra es un alegato para la liberación de conciencias. Soriano advierte con claridad que la ley no lo resuelve todo, y que el primer derecho a asegurar es el derecho a conocer los derechos. Desde ese lugar se denuncia el desconocimiento sobre el marco legal vigente que promueve muertes dignas, y desaprueba cualquier intento indigno de prolongación de agonías, de la desmesura de intentar curar lo incurable. El autor se propone fortalecer los conocimientos tanto de los profesionales de la salud como de todas las personas, a fin de lograr una mayor autonomía para “reflexionar críticamente sobre decisiones cruciales en los confines de la vida”. Considera que el marco legal existente sólo constituye una protección necesaria aunque insuficiente, con el agravante de que la mayoría del personal de salud, pacientes y familiares desconocen las normas legales. “Morir con dignidad en Argentina. Utopía o realidad”. Alaya Ediciones.

Directiva de Voluntad Anticipada

Mañana en Villa Allende

Mañana sábado 2 de noviembre Sol Rodríguez Maiztegui y El Club de la Porota participarán de una importante actividad que impulsa la Municipalidad de Villa Allende para despedir el mes de las personas mayores. A las 9h. en el SUM del Polideportivo “Atilio Minoldo” (Av. Roque Saenz Peña 300) ¡vamos a Hackear el Viejismo! Sumate. La propuesta es abierta para todo público y por supuesto gratuita. No te olvides de llevar tu mate y algo rico para compartir. Organiza: Municipio de Villa Allende.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

Seguinos en nuestras cuentas de Instagram y Youtube

@elclubdelaporota. Web: www.elclubdelaporota.com

¿Querés compartirnos lo que sentiste al leer esta nota?

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Mandanos un texto, un audio, un video al 351 153062752 o escribinos a porotavida@gmail.com

Nos leemos, nos acompañamos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Tenía coronita? / Un dolor
El ojo de Horus

Juicio y condena. ¿Tenía coronita? / Un dolor

8 de octubre de 2025
Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre
Análisis internacional

Mondo Cane. Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre

8 de octubre de 2025
Belén / Sin palabras
El ojo de Horus

Justica e injusticia. Belén / Sin palabras

1 de octubre de 2025
Hans Morgenthau y la ética del poder en la política internacional
Análisis internacional

Mondo Cane. Hans Morgenthau y la ética del poder en la política internacional

1 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

5 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.