domingo 18 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Lo que sufres se llama violencia y no es tu culpa

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2024
Lo que sufres se llama violencia y no es tu culpa

Si tu marido quiere saber en todo momento dónde estás y qué haces; si te prohíbe salir sin él, si no deja que te arregles, todo esto, es violencia. Si te dice que no tiene que darte explicaciones de los que hace o te miente. Si te ha tratado mal y te jura que no lo volverá a hacer, todo esto es violencia. Si tu marido te hace sentir invisible. Si te responde con silencios. Si te callas aceptando su opinión para no discutir. Si no te escucha ni le importa tu opinión, todo eso, es violencia. Si te dice que siempre tienes la culpa de todo. Si te ve cansada y aún así te pide que le cuides, cocines y atiendas, todo eso es violencia. Si tu marido te dice que eres tonta y que no te enteras de nada, si te manda a callar y te ridiculiza en público, si te dice que estás loca y que todo son imaginaciones tuyas, si nunca reconoce que haces nada bien, todo esto es violencia.

Si tu marido te controla el tiempo que estás fuera de casa, si te impide realizar actividades que te gustan, si controla tu teléfono y con quien hablas, si te ha apartado de tu familia y amigos, si dispone de la casa a su antojo, si él toma todas las decisiones sin preguntarte, todo esto es violencia. Si te dice que sin ti se mata. Si pone a tus hijos en tu contra. Si te dice “a donde vas a ir sin mi”. Todo esto es violencia. Si te grita o insulta, si sientes miedo cuando oyes cuando abre la puerta de casa, si te amenaza con matar a tu mascota, si rompe cosas que a ti te importa, todo esto es violencia. Si te controla el dinero y en qué lo gastas. Si sólo él controla la cuenta del banco y solo él tiene acceso, si nunca te dice cuánto dinero gana, todo esto es violencia.

Si tu marido te manosea sin tu consentimiento. Si te hace sentir obligada a mantener relaciones sexuales con él. Si te obliga a hacer cosas sexuales que no deseas, todo esto es violencia. Si te golpea, zarandea, empuja o amenaza con algún objeto, si te amenaza con matarte, todo esto es violencia. Si estás agotada, si tu salud está deteriorada, si te faltan deseos de vivir, esto no te pasa porque seas una MUJER MAYOR esto te pasa por todo lo que estás viviendo. Lo que estás viviendo se llama VIOLENCIA, y no es tu culpa.

Guion de la campaña Mujeres mayores en el #25N: Lo que vives es violencia y No es tu culpa impulsada por la Universidad Permanente de Cantabria, España para el 25 de Nov. de 2024.

#25N, historia y campañas

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial, jornada que año a año promueve el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

El 25N es la fecha elegida para poner en primera plana aquello que nos ocupa y preocupa a diario: la violencia que se ejerce sobre las personas, al ser discriminadas por su género, y para reclamar políticas para su erradicación.

En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Es allí donde se decidió que el 25 de noviembre sea el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres. La fecha fue elegida para recordar el feminicidio en el año 1960 de las hermanas Mirabal (Las mariposas) a manos de la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana. Hay una película, En el tiempo de las mariposas (2001), protagonizada por Salma Hayek, Marc Anthony, entre otros, que reconstruye la historia de las hermanas Mirabal y su lucha contra la dictadura de Trujillo. La película está basada en el libro “En el tiempo de las mariposas” de Julia Álvarez.

Más de una década después, en 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Allí se definió que la violencia hacia la mujer era “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.

Finalmente, el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas, por medio de la resolución 54/134, decretó que a partir del año 2000 el 25 de noviembre sería la fecha estipulada como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, jornada que marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo que concluyen el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Con motivo del #25N, queremos compartirles algunas campañas que nos llamaron la atención, principalmente por poner el foco en las violencias hacia las mujeres mayores. Hay miles de mensajes y campañas, esto es apenas una selección.

Unate, la Universidad Permanente de Cantabria (UNATE), publicó un video en sus redes que es contundente y conmovedor. Parte del guión ha sido transcrito en el inicio de esta columna. Se trata de la campaña “Mujeres mayores en el #25N: Lo que vives es violencia y No es tu culpa” (así se puede encontrar el video en You Tube) “Las mujeres mayores que sufren violencia de género están especialmente invisibilizadas. El Grupo Social UNATE lleva años insistiendo en la necesidad de políticas específicas de acompañamiento y ayuda a las mujeres víctimas, pero también sensibilizando al tejido social de la gravedad e invisibilidad de esta violencia de género. En muchos casos, las propias mujeres mayores no logran identificar que lo que viven es violencia porque está naturalizada”, expresa la descripción de dicho trabajo y podemos dar fe. Publicamos el video de UNATE en la cuenta de Instagram de @elcludelaporota y fueron varias las personas que decidieron compartirlo porque repararon en su propio desconocimiento o proceso de naturalización de los tipos de violencia.

La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) publicó un boletín titulado “Violencia Feminicida en Cifras América Latina y el Caribe. Actuar con sentido de urgencia para prevenir y poner fin a los feminicidios”. En dicho informe se realiza una historización sobre esta problemática, con cifras y estadísticas. En uno de sus apartados menciona: “Al considerar la información de 11 países y territorios de la región que informan sobre la edad, se observa que la mayoría de las víctimas de femicidio (56,4%, equivalente a 404 casos) tenían entre 30 y 59 años, mientras que el 20,3% (145 casos) correspondió a mujeres jóvenes de entre 15 y 29 años. Además, se debe destacar que 24 de los casos (3,4%) ocurrieron en niñas de 14 años y menos y que en 68 casos (9,5%) la víctima fue una mujer de 60 años y más. Es fundamental prestar especial atención a la violencia de género que afecta tanto a las niñas como a las mujeres mayores, ya que ambos constituyen grupos poblacionales en situación de mayor vulnerabilidad. La violencia ejercida contra estos grupos tiende a invisibilizarse, lo que agrava su situación de indefensión y dificulta la implementación de respuestas efectivas para su protección”.

Existen muchas campañas que tratan sobre esta fecha y que son impulsadas por universidades, gobiernos, ONG´s, la ONU, UNICEF, agrupaciones, y todo tipo de entidades que desde hace tiempo se vienen pronunciado. Basta con googlear en internet, en las redes sociales, en You Tube o en cualquier lugar, para encontrar material sobre el #25N. La temática es urgente e importante.

Muchas cosas han cambiado en los últimos años, hemos abierto los ojos pero todavía falta mirar más, sentir más, decir más y actuar más.

 

Presentación del Informe del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores de la UCA

El miércoles 4 de diciembre a las 10h en la Sala de Situación del Centro Cívico, la Fundación Navarro Viola y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica nos invitan a participar de la presentación del documento estadístico «Desafíos y oportunidades en el envejecimiento: Un balance de la última década en la Argentina». Presentará el informe el Dr. Enrique Amadasi quien estará acompañado por la Ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero. La participación es abierta y no arancelada ¡Te esperamos!

Termina el ciclo 2025 de las Geromasterclass

Llegamos al final de las GEROMASTERCLASS. Esta vez junto a la gerontóloga especialista en envejecimiento saludable, Rosa Valentina Campos ¡Gracias a todas las personas que apoyaron, confiaron y apostaron por esta instancia de formación que renovaremos en el 2025! ¿Te queres sumar a la última Geromasterclass del año en la que abordaremos la temática del “Cuerpo, Cerebro y Bienestar: el Movimiento como Camino”? Ingresá a www.elclubdelaporota.com e inscribite o mandanos un mensaje al 3513062752 y te contamos cómo podés hacer para sumarte. La última Geromasterclass se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 18 hs. por Zoom.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

Seguinos en nuestras cuentas de Instagram y Youtube @elclubdelaporota. Web: www.elclubdelaporota.com

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

¿Querés compartirnos lo que sentiste al leer esta nota?

Mandanos un texto, un audio, un video al 351 153062752 o escribinos a porotavida@gmail.com

Nos leemos, nos acompañamos.

Temas: Información
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
EE.UU. y China
Análisis internacional

Mondo Cane. Una tregua que no cambia el tablero entre EE.UU. y China

14 de mayo de 2025
Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Temporal en Buenos Aires: dos micros con alumnos varados en la Ruta 9 por las inundaciones

Inundaciones. Temporal en Buenos Aires: dos micros con alumnos varados en la Ruta 9 por las inundaciones

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

16 horas atrás
Sociedad

Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 horas atrás
Turismo

San Javier y Yacanto, entre los destinos nominados como los mejores del mundo

19 horas atrás
Sociedad

Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.