jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Verano 2025-2026

La Municipalidad despliega su primer protocolo integral frente a olas de calor

El Club de la Porota (ECDLP) entrevistó a Carola Massei (CM), Directora del Área de Personas Mayores de la Municipalidad de Córdoba, para conocer los ejes del nuevo Plan de Acción ante Olas de Calor y los cuidados esenciales que la comunidad debe tener en cuenta.

La Porota - Especial Por La Porota - Especial
27 de noviembre de 2025
Carola Massei, Directora del Área de Personas Mayores de la 
Municipalidad de Córdoba.

Carola Massei, Directora del Área de Personas Mayores de la Municipalidad de Córdoba.

ECDLP: ¿Por qué fue necesario que la Municipalidad desarrollara un plan específico para afrontar las olas de calor?

CM: Porque las olas de calor dejaron de ser un fenómeno estacional para transformarse en un problema sanitario emergente. Impactan con mayor fuerza en personas mayores, niñas y niños menores de cinco años, embarazadas, trabajadores expuestos al sol y personas con enfermedades crónicas o que viven solas. Por eso desarrollamos un plan que articula la mayoría de las áreas municipales (Salud, Ambiente y Economía Circular, Defensa Civil, Gobierno, Participación Ciudadana, Ciudad Inteligente, Políticas Sociales y Ente BioCórdoba) junto con equipos provinciales y nacionales.

El objetivo es claro: reducir riesgos, prevenir complicaciones y salvar vidas, a través de alertas tempranas, capacitación y acompañamiento comunitario.

ECDLP: ¿Cuáles son las principales medidas que ya comenzaron a implementarse?

CM: En el corto plazo activamos el Sistema de Alerta Temprana (SAT) con sus cuatro niveles (verde, amarillo, naranja y rojo) y los protocolos correspondientes. Actualmente estamos capacitando a los equipos municipales, a los Centros de Día, a los centros de jubilados y a referentes barriales para que el SAT se difunda y llegue efectivamente a la comunidad. También reforzamos los puntos de hidratación en zonas de alta circulación, elaboramos guías preventivas y fortalecemos la comunicación con instituciones y organizaciones territoriales.
A mediano plazo se pondrá en marcha la Red de Áreas Climatizadas Comunitarias, un dispositivo fundamental para proteger a la población en jornadas de riesgo alto o extremo. La idea es ofrecer espacios públicos seguros, accesibles y frescos donde cualquier persona (especialmente, reitero, personas mayores, niños pequeños, embarazadas o quienes viven solas) puedan resguardarse durante las alertas naranja y roja.

Estamos trabajando para que esta red esté integrada por Centros de Día, CPC, centros vecinales, parques educativos, polideportivos, edificios municipales e instituciones sociales con buenas condiciones de climatización y accesibilidad. En cada espacio garantizaremos agua potable, ambientes ventilados o refrigerados, señalética clara, personal capacitado y contacto permanente con Salud, Defensa Civil y la Mesa de Olas de Calor, que es el centro estratégico de coordinación del plan. Esto nos permite pasar de acciones aisladas a una gestión integrada y preventiva.

Estos refugios térmicos cumplen un rol esencial: bajar la exposición al calor, prevenir golpes de calor y descompensaciones, y ofrecer acompañamiento en días críticos. También ayudan a descongestionar los servicios de salud y fortalecen la respuesta comunitaria. Es una herramienta concreta y eficaz para que la ciudad se cuide mejor y para que nadie enfrente en soledad los efectos del calor extremo.

ECDLP: ¿Cómo puede la comunidad ayudar a multiplicar esta información y acompañar en especial a las personas mayores?

CM: Lo más importante es compartir solo información oficial, acompañar a las personas en la lectura y comprensión de los mensajes, y reforzar las medidas básicas de autocuidado. Durante una ola de calor circulan mensajes no verificados que pueden generar confusión. Por eso insistimos en que la ciudadanía recurra a los canales oficiales. Las alertas se emitirán a partir de los pronósticos del Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia de Córdoba, que define el nivel de riesgo. Esa información llega a Defensa Civil, que activa los protocolos y deriva la comunicación al Área Central de Comunicación de la Municipalidad.

Desde allí difundiremos mensajes y recomendaciones a través de:

  • La web oficial de la Municipalidad de Córdoba
  • Las redes sociales oficiales (Municipalidad, Salud, Ambiente, Políticas Sociales y Defensa Civil)
  • Los medios de comunicación locales (cordobeses)
  • Centros de Día, CPC y Centros de Jubilados, donde entregaremos materiales impresos y brindaremos asesoramiento
  • Capacitaciones, charlas, comités barriales y redes comunitarias

La ciudadanía no tiene que interpretar los pronósticos por su cuenta. La Municipalidad traduce esa información técnica en alertas claras, accesibles y verificadas. Es fundamental que las personas mayores (y toda la comunidad) sigan estos canales y eviten difundir mensajes no oficiales o reenviados sin verificación.

Accedé al plan de acción completo, descargalo acá.

¡Gracias por leer y multiplicar la info que te compartimos! Nos ayudamos e informamos #encomunidad.

 

¿Qué tener en cuenta frente a una ola de calor?

Frente al calor extremo es clave mantener una hidratación frecuente, evitar la exposición solar entre las 10 y las 17, permanecer en espacios ventilados, usar ropa liviana y preferentemente clara, consumir comidas frescas y livianas y prestar especial atención a las personas mayores que viven solas. En caso de síntomas como mareos, confusión o piel muy caliente y seca, se debe buscar atención inmediata llamando al 107.

 

Taller de Danza para Personas Mayores

En el marco del ciclo de danza contemporánea, Pulso Urbano, organizado por la Agencia Córdoba Cultura, el Ensamble Creativo del Museo Evita Palacio Ferreyra invita a las personas mayores a participar de un taller de danza que propone movimiento, encuentro y bienestar en un entorno artístico excepcional. La actividad se realizará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, de 14 a 17, en Hipólito Yrigoyen 511. No requiere conocimientos previos. Para solicitar el enlace de inscripción escribir a foensamblecreativo@gmail.com.

La Municipalidad despliega su primer protocolo integral frente a olas de calor

Fiesta de Cierre del Programa Bien-Estar 2025

El sábado 29 de noviembre, a las 19, la Ciudad de las Artes será escenario de “Fiebre de Sábado por la Noche”, la muestra anual de cierre del Programa Bien-Estar. El encuentro se desarrollará en la Escuela Figueroa Alcorta (Av. Pablo Richeri 1955) y presentará una selección representativa de las actividades realizadas durante todo el ciclo. Habrá propuestas artísticas, música, baile y un momento final de disfrute colectivo abierto a familias y amistades. El ingreso es libre y gratuito. El personal del programa recibirá al público en el hall de la escuela. La actividad no se suspende por mal tiempo.

La Municipalidad despliega su primer protocolo integral frente a olas de calor

Temas: el club de la porotaMunicipalidad de CórdobaSoluciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país
Club de la Porota

Senior living Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país

20 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025
Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Una tierra llamada Palestina

Guerra en Gaza. Una tierra llamada Palestina

Por Aline Costa
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

37 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

1 hora atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

2 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.