martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Experiencia del taller de lectura y escritura “Tengo algo para contar”

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
24 de diciembre de 2021
Experiencia del taller de lectura y escritura “Tengo algo para contar”

Hola, soy Patricia Corrales, psicóloga. Entre mis actividades como profesional coordino el taller de memoria y bienestar psicológico del Centro de Jubilados de barrio Los Naranjos de Córdoba Capital. Por supuesto, en estos últimos casi dos años, la modalidad de los encuentros fue virtual. Durante el 2021, las mujeres que participan del taller me fueron manifestando su inquietud y deseo por la literatura. Me pedían que les sugiriera algún libro para leer, que ejercitáramos la escritura.

Me quedé un tiempo con esta idea dando vueltas, pensando que sé sobre el tema, qué forma le podía dar. Así es que recordé un curso que había hecho sobre cuidados narrativos, con Andrés Urrutia y más tarde me puse en contacto con Sol Rodríguez Maiztegui, impulsora y creadora de El Club de la Porota. Fue así como volví a visitar la página de la Porota. También recuperé de mi biblioteca el libro “Más que arrugas”. Con estas herramientas arme el ciclo de lectura y escritura “Tengo algo para contar”.

La propuesta era tomar los beneficios de la lectura y la escritura para mantener la mente activa y saludable. Fue muy enriquecedora. Como siempre suele suceder, coseché más frutos de los planificados.

Fueron cinco encuentros en los que compartimos cuáles eran los beneficios de la lectura, cómo se construye una narración, un cuento, una autobiografía y en la marcha les propuse escribir un relato sobre cómo es vivir la vejez. Fue dar un paso más en la propuesta, desafiándolas a dejarse interpelar, sumergirse en la propia subjetividad, la propia historia e incluso invitarlas a ser protagonistas, que se apropien de su edad, de sus derechos alzando la voz y… allá fuimos.

Los cuentos “De rodetes canos a cortos caoba” y “Para ser feliz hay que arriesgarse a que te llamen loco”, del libro “Más que arrugas” y los relatos de las Voces Mayores sobre las diferentes maneras de vivir las vejeces aportadas por el Club de la Porota y la Fundación Navarro Viola facilitaron el encuentro con la propia vejez.

Del Club de la Porota leímos “La cara luminosa de la vejez” de María Cristina Galiano; “Voluntaria después de los 60” por Cecilia Schulten, “El intruso finalmente llegó” de Angélica Gentile. Para las participantes del taller encontrarse con estos relatos les fue muy significativo, se vieron reflejadas en las experiencias y animadas en sus vidas; animadas a querer también contar sus propias vivencias.

Josefina, una de las participantes en su relato sobre cómo vive su vejez concluye: “La vida continúa, no queda otra que andar”. Emilia confesó que sentarse a escribir le ayudó mucho a sacar emociones, a darse cuenta que ahora ella puede elegir disfrutar más de sus “pastos verdes” refiriéndose a actividades recreativas como hacer este taller, natación, biodanza. Carlota también se sumó y un fragmento de su escrito dice: “tomo con mucho optimismo la vida y disfruto lo mejor que se puede”. Rosa, escribió en su autobiografía “tengo muchas limitaciones, pero jamás baje los brazos, me encanta tejer, es mi cable a tierra, soy muy feliz con la vida que tengo”, y en su relato sobre su modo de vivir la vejez nos dijo: “cuando comencé esta etapa comprendí que ser vieja no es ser descartable, que tengo derechos, libertades y tengo más que nunca el poder de decidir sin importarme el qué dirán (…) cada arruga que me descubro al mirarme en el espejo considero que es una marquita más de experiencia”

¡Gracias a toda esta red!, ¡gracias Porota por ser impulso para otros adultos mayores se animen a alzar la voz! Gracias a cada una de las mujeres del taller de memoria que se sumaron tan generosamente a la propuesta: Rosa, Cristina, Delia, Emilia, Graciela, Josefina, Adriana, Carlota, fue hermoso acompañarlas, escucharlas, contenerlas cuando las emociones ganaban su espacio, reírnos y disfrutar de tan variadas anécdotas.

Navidad y abundancia

No sé si les pasa, pero a mí la Navidad me pone nostálgica. Mi mente me invita a repasar los festejos de la infancia y si bien se asoman algo difusos, existe una imagen que rememoro ¡tan vívida! que por momentos me asusta. Cuando tenía ocho años, mi abuela paterna me regaló doce pasas de uvas, justo después del brindis de Navidad. Simplemente extendió su mano, las depositó en mi pequeña palma y me dijo: “deseo que siempre estés rodeada de abundancia”.

La perspectiva de la vida que obtuve en mi vejez me ha permitido valorar esa frase que alguna vez me fue obsequiada. Fui muy ingrata con ella, la ignoré en mi juventud y madurez, y ahora la atesoro cuan piedra preciosa. Pasé años destinando lo que no tenía para llenar el árbol de obsequios, quejándome de las reuniones familiares, harta de los banquetes.

En conclusión, me perdí la posibilidad de ver qué había más allá del ruido de las fiestas. Renegué de mi abundancia. No supe verla en mis hijos, hijas, en mi esposo, en la familia política o en los amigos. La queja me encegueció. Ese deseo que recibí como regalo de mi abuela estuvo siempre al pie del árbol, cada nochebuena. Y así, durante mucho tiempo fue invisibilizado. Aprendí la lección. Pude darme esa chance. Cuando logré quitar el velo de mis ojos quedé extasiada. La abundancia había estado siempre cerca y finalmente pude verla.

Hoy empachada de gratitud quiero compartir con ustedes una anécdota; cosecha de este 2021 que nos regaló la posibilidad de ser, a través de El Club de la Porota, un espacio para visibilizar la abundancia que habita en las personas mayores. Cuando logramos percibimos abundantes, nos permitimos compartirla. Para mí la abundancia tiene forma de pasas de uva y se manifiesta arrugada como la mano de mi abuela.

Extendé la palma de tu mano, imaginate la mía. Aquí te regalo una historia abundante. Propia de quienes logramos ver más allá de lo aparente, de quienes pudimos aprender la lección ¡Feliz Navidad!

Porota

Gracias a la presión de Latam la “vejez” no será clasificada como una enfermedad por la OMS

El Club de la Porota es miembro de ILC (Centro Internacional de Longevidad). A través de esta organización internacional, junto a otras homónimas, reclamamos durante todo el 2021 que el término ‘vejez’ no será considerado una enfermedad o una causa de muerte en la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La incorporación del término a la CIE fue duramente criticada por considerarse discriminatoria con la heterogénea población adulta mayor. Otro argumento es que el término vejez se refiere a una etapa del recorrido vital y que, aunque la edad podría influir, las enfermedades surgen a medida que envejecemos por un conjunto de factores ambientales, sociales y de estilo de vida.

www.elclubdelaporota.com.ar

Si querés recibir nuestros Podcasts y columnas en tu celular escribinos al +54 9 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Porota sos vos, yo, todas las personas envejecientes

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Club de la Porota

Narrativas regenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

11 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
El ojo de Horus

Casos recientes. El Guille de la gente / Algo es algo

10 de septiembre de 2025
Neonatal y malos policías
Sucesos

Judiciales. Neonatal y malos policías

9 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

1 hora atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

2 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

2 horas atrás
Fútbol

Racing aprovechó el hombre de más y venció a Vélez 1-0

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.