viernes 23 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

El libro cordobés que promueve la conexión intergeneracional y la biodiversidad

María Laura Perasso presenta "En Buenos Aires con mi abuela Rita. La naturaleza nos sorprende en la ciudad".

La Porota - Especial Por La Porota - Especial
3 de abril de 2025
El libro cordobés que promueve la conexión intergeneracional y la biodiversidad

Querida comunidad, hoy sentamos a nuestra mesa a una amiga con quien ya tuvimos la fortuna de dialogar. Se trata de la bióloga cordobesa y ahora también escritora, María Laura Perasso quien es una de las autoras del libro, «En el patio de mi abuela Rita», una obra que en 2023 nos introdujo en el maravilloso mundo de la biodiversidad a través de la relación entre una nieta y su abuela (relean la nota en la web www.elclubdelaporota.com que lleva el nombre del libro).

El libro cordobés que promueve la conexión intergeneracional y la biodiversidad
María Laura Perasso

En esta oportunidad, María Laura nos presenta su reciente publicación (esta vez solo de su autoría). Se trata de «En Buenos Aires con mi abuela Rita. La naturaleza nos sorprende en la ciudad», una obra que continúa explorando la conexión intergeneracional y el amor por la naturaleza.

En esta nueva historia, acompañamos a Malén, una niña de 10 años, y a su abuela Rita en un viaje en tren a la vibrante ciudad de Buenos Aires. A través del diario de Malén, somos testigos de sus aventuras por espacios verdes emblemáticos como la Reserva Ecológica Costanera Sur, los lagos de Palermo y el Jardín Botánico Carlos Thays. Mientras recorren la ciudad, descubren juntas la diversidad de ambientes y especies que habitan en estos rincones urbanos.

El libro cordobés que promueve la conexión intergeneracional y la biodiversidad

Este libro no solo es una delicia para leer, sino que también se presenta como una herramienta educativa invaluable. Ofrece recursos para trabajar la biodiversidad y fomentar una conexión afectiva con los ecosistemas argentinos, ideal para profesionales y estudiantes interesados en las vejeces desde una mirada comprometida y actual.

El Club de la Porota (ECP): ¿Por qué decidiste consolidar el vínculo abuela-nieta en tu libro?

María Laura Perasso (MLP): Me gusta integrar a las personas mayores en experiencias estético-afectivas compartidas con personas tan importantes como los nietos. Vivir experiencias significativas en la naturaleza, de la mano de una abuela o un abuelo, es invaluable. El educador ambiental David Sobel enfatiza la importancia de tener estas experiencias en la naturaleza acompañados por un adulto amoroso y conocedor que nos guíe de cerca.

ECP: En tu libro introduces a María Luisa, un personaje que organiza un café literario. ¿Qué te inspiró a crearla?

MLP: María Luisa está inspirada en talleres reales como «De libre vuelo» de Estela Maris Ramírez y «Vivir cuenta» coordinado por María Eugenia Laguinge. Quise invitar a las personas mayores a habitar espacios de encuentro y disfrute de la literatura con quienes comparten intereses, donde además de leer y narrar, se emocionan, comparten experiencias, toman un café y se ríen.

ECP: Tu historia tiene un enfoque intergeneracional. ¿Cómo surgió la idea de incluir un personaje masculino mayor?

MLP: En una conversación con Sol Rodríguez Maiztegui (creadora de El Club de la Porota) en septiembre de 2023, ella me sugiere incorporar una persona mayor masculina para visibilizar estos roles que suelen estar desdibujados. Así nació Juan Pedro, amigo de la infancia de Rita, observador de aves, coordinador de un grupo de mariposas, guitarrero y huertero. Aunque no se incluyó por espacio, también juega al newcom, vóley adaptado para personas mayores. Es una persona que potencia las actividades que lo hacen feliz y pleno en esta etapa de su vida.

ECP: ¿Qué recomendarías a quienes quieran compartir este libro con sus nietos?

MLP: En esta era de hiperconexión, es vital enfatizar el vínculo afectivo y personal entre las personas y que mejor si son de diferentes edades. También es importante enfatizar en la conexión amorosa con la biodiversidad. Este libro invita a detenernos y valorar la curiosidad innata de la infancia, observando la vida de manera profunda. Como dice nuevamente David Sobel, es importante que los niños se vinculen con la naturaleza, aprendan a amarla y se sientan cómodos en ella antes de pedirles que la sanen.

ECP: ¿Por qué decidiste visibilizar la biodiversidad de Buenos Aires?

MLP: Buenos Aires me fascinó desde que la conocí; parece inabarcable. Me encantó descubrir el Jardín Botánico y el verde que convive con lo urbano en esta ciudad cosmopolita. Quise mostrar cómo lo urbano y lo natural coexisten en una metrópoli tan importante.

ECP: ¿Cómo pueden adquirir el libro quienes estén interesados?

MLP: Pueden contactarme por WhatsApp al 3513089021, en Instagram @marialau.perasso, en Facebook como María Laura Perasso o por correo electrónico a laura.perasso@gmail.com. El libro se envía a domicilio con la ayuda de Sonia, una cadete que, además, es abuela.

¡GRACIAS MARÍA LAURA!

Con amor, Porota.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

¡La ONU inicia la redacción de una convención internacional para proteger los derechos de las personas mayores!

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, reunido en Ginebra hace pocos días, ha dado un paso histórico hacia la protección global de los derechos de las personas mayores. En su 58º período de sesiones, celebrado del 24 de febrero al 4 de abril de 2025 en Ginebra, se adoptó una resolución que establece un grupo de trabajo intergubernamental encargado de redactar una convención internacional jurídicamente vinculante para promover y proteger los derechos humanos de las personas mayores.

Esta iniciativa responde a una necesidad largamente reconocida: mientras que en 2015 la Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, su alcance se limitaba al continente americano. La nueva convención propuesta busca extender esta protección a nivel mundial, estableciendo estándares internacionales que aborden desafíos comunes como la discriminación por edad y la falta de acceso a servicios esenciales.

Ciclo de encuentros para redescubrir el museo y conectar con el arte

El libro cordobés que promueve la conexión intergeneracional y la biodiversidad

El Ensamble Creativo del Museo Evita Palacio Ferreyra (100% conformado por personas mayores) nos invita a participar de un encuentro de dibujo inspirado en la muestra de Joaquín Torres García “Ensayo y Convicción” que refleja la propuesta estética y conceptual del universo creativo del artista uruguayo. En esta sesión, exploraremos la obra Ciudad Constructiva a través de la creación de una pieza personal.

Esta actividad está pensada para que todas las personas sin experiencia o conocimientos previos en dibujo, puedan participar y disfrutar del proceso creativo.

Un requisito clave para participar es observar previamente la obra Ciudad Constructiva (click aquí https://shortlink.uk/Z3ib), que integra la muestra en salas del tercer piso del museo.

Jueves 10 de abril – 16:00 hs – Duración: 3 hs (con break)

Inscripción: infoensamblecreativo@gmail.com

 

Temas: Ayudael club de la porota
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Lo viejo también sirve”
Club de la Porota

Pasado vs Historia. “Lo viejo también sirve”

22 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad
Club de la Porota

Potencia de la vejez. ¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad

9 de mayo de 2025
La escucha que transforma
Club de la Porota

Contá Conmigo. La escucha que transforma

1 de mayo de 2025

Noticias más leídas

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Nueva edición del programa CBA Me Capacita.

Cursos. Más de 70.000 cordobeses podrán capacitarse gratis: «Es la puerta de ingreso al trabajo»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Luis Caputo, dólares, ahorro, plan de flexibilización

Ahorros. Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de «dólares del colchón»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

paritaria

Paritaria. UPS consiguió un aumento salarial con cláusula gatillo por inflación

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Transporte.

Transporte. Aoita realizará asambleas este viernes y amenaza con un paro

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

25 de mayo con tensión política: en una declaración multipartidaria denuncian agresión a la prensa argentina

1 minuto atrás
Hoy Día Clip

Historia de amor: Bao Li y Qing Bao despiertan esperanzas de conservación del panda

34 minutos atrás
Hoy País

Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por sus dichos sobre Malvinas

37 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba: Siéntanse libres de usar sus ahorros

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.