viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Proyectos y vejeces: la importancia de prepararnos

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
13 de mayo de 2022
Proyectos y vejeces: la importancia de prepararnos

El abordaje a la temática de #VEJECES Y #TRABAJO, como bien advertí en la nota del viernes pasado, es complejo. ¿Por qué? porque son muchas las variables que debemos mirar para poder analizar y reflexionar sin caer en generalizaciones o conclusiones superfluas. Hoy quiero hacer foco en la importancia de tener proyectos.

Muchas veces no sabemos porqué nos da tanto miedo jubilarnos. Pareciera que el único proyecto ordenador de nuestra vida es el trabajo. Sin embargo, pienso que esa máxima es un juicio aprendido, heredado de un Siglo XX que hizo de la vida occidental un culto de las rutinas: para las mujeres, en su mayoría, rutinas asociadas a las tareas del hogar y del cuidado de la familia; para los hombres, salir a trabajar entre 8 y 12 horas por día, de lunes a viernes.

Lo cierto es que aquello que nos mantiene vitales, deseantes, apasiondados/as, encendidos/as (¡por favor no se les ocurra decir o pensar en la palabra “joven”! Les estoy regalando adjetivos más potentes) son los proyectos.

Los proyectos son tan diversos como los gustos de los helados. Desde pintar la casa, trabajar en nuevos espacios, terminar la secundaria o descansar… pueden ser parte de esos proyectos. ¿Cómo distingo si mis elecciones están atravesadas por la abulia, el desconcierto o la organización? Pues cuando se planifican y se eligen. ¿Por qué cuesta tanto dejar un trabajo? porque de algún modo nos exigirá reordenar nuestra vida y establecer nuevas metas en función de nuestros deseos y…a definir proyectos.

Desde hace tiempo que en nuestro país distintos lugares de trabajo han comenzado a sumar, en sus políticas de Recursos Humanos, los cursos prejubilatorios, con el propósito de brindar herramientas, a quienes están próximos a jubilarse, sobre cómo encarar su proyecto de vida “el día después”. Mi amigo Ricardo Iacub, de quien ustedes han escuchado mucho en este espacio; psicogerontólogo, docente de la UBA y autor del libro: “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre su jubilación y nunca se animó a preguntar” (Ed. Paidós) explica que la jubilación es “uno de los momentos de transición más importantes en la vida de la persona y que se podría caracterizar con dos palabras: oportunidad y desorientación”. Iacub recupera dos palabras claves. Por un lado reconoce cuán desorientados/as podemos estar tras jubilarnos y por otro lado, da cuenta de la ventana de oportunidades que se nos abren para trazar nuevas metas.

“Es necesario pensar con anterioridad esta etapa de la vida para encontrar un proyecto que guíe el deseo”, advierte Iacub quien agrega: “en los últimos años las personas mayores han ganado una territorialidad en las universidades, en los voluntariados, en el espacio público en general que les ha dado un sentido de vida, que los hace reafirmarse en pensar que no están ‘pasando’ esos años, sino que los están viviendo”, señala.

Como les dije al inicio, muchos son los factores que incidirán en cómo la persona afronte su jubilación, entre ellas, el género, el poder adquisitivo, las redes sociales que haya construido a lo largo de su vida, el nivel educativo, etc. “Las mujeres reportan menos conflictividad ante la jubilación que los varones por una razón sencilla: a lo largo de su vida tuvieron que afrontar el trabajo afuera a costa de mantener además el trabajo dentro de su casa”, describe Iacub y continúa: “la jubilación aparece entonces como un reparo histórico de tener que dejar una de sus múltiples tareas y, por otro lado, la mujer desarrolla en su vida mayores habilidades sociales justamente por haber tenido que hacer otras tareas, además de trabajar”.

“En el varón, en cambio, existe una demanda de que más allá del deporte, donde se demuestra la virilidad es en el trabajo, esto pasa más que nada en las clases medias, y, entonces, cuando ya no trabaja afuera siente que ha perdido su lugar en la sociedad”, detalla el titular de la cátedra de Tercera Edad y Vejez de la Universidad de Buenos Aires.

Los proyectos de Alcide

Alcide Luis Porporatto tiene 91 años y es oriundo de la localidad cordobesa de Porteña. En el marco de Voces Mayores (iniciativa impulsada entre la Fundación Navarro Viola y El Club de la Porota)su nieta Josefina compartió su vivencia que deseamos compartir nuevamente con ustedes. Creemos que su testimonio alberga la idea de PROYECTO que hoy queremos reforzar con ustedes, queridas y queridos envejecientes. Por una razón de espacio transcribimos un breve fragmento. Podés leer su testimonio completo titulado “Pensar me hace vivir” en www.elclubdelaporota.com.ar

“Al levantarme, cada mañana, pienso porque, pensar, ¡me hace vivir!. Esté solo o no, permanentemente busco algo para hacer, algo que me entretenga y mantenga activo. Me considero una persona muy detallista y curiosa, pero no es que busque los detalles, ¡los detalles vienen a mí! También vivo por mis nietos. Cada día, al levantarme, leo la carta que me hicieron para mis 90 años; la tengo colgada en la piecita del fondo del patio donde tengo mi escritorio.

Cada mañana la toco y me persigno para que tengan suerte. ¡No puedo explicar lo que los quiero! Continuando con lo que me reconforta, me gusta mucho contar cuentos y chistes; es algo que heredamos los cordobeses. Tengo un gran amigo a quien, cada vez que veo, me inspira y le hago morir de la risa. Con sólo pensar en esto, ¡también me hace vivir! Vivo de los recuerdos, vivo de lo logrado, de los proyectos y del porvenir porque pensar me calma, me sana, me mantiene activo y ¡me hace vivir!”

Entrevista en VIVO con Ricardo Iacub

El Ciclo para Pensar las Vejeces Sin Estereotipos, que impulsamos la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Córdoba y El Club de la Porota, se pone en marcha por tercer año consecutivo. Por eso te queremos invitar a que te sumes el próximo sábado 21 de mayo a las 10 hs.

La periodista y gerontóloga Sol Rodríguez Maiztegui entrevistará al Psicogerontólogo Ricardo Iacub sobre su libro “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre su jubilación y nunca se animó a preguntar” (Ed. Paidós) Te esperamos en vivo por el canal de YouTube de @somoslaseu (queda grabada en el mismo canal)Transmitiremos en simultáneo por la cuenta en Instagram de @elclubdelaporota.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

www.elclubdelaporota.com.ar

Si querés recibir nuestros Podcasts y columnasen tu celular escribinos al +54 9 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad
Club de la Porota

Potencia de la vejez. ¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad

9 de mayo de 2025
Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy
El ojo de Horus

Justicia. Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy

7 de mayo de 2025
El humo blanco y el alma de la iglesia
Análisis internacional

Mondo Cane. El humo blanco y el alma de la iglesia

6 de mayo de 2025
La escucha que transforma
Club de la Porota

Contá Conmigo. La escucha que transforma

1 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Milei

En redes sociales. Polémica por Milei: repudios a su reacción tras la elección del papa León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan a un adolescente de 13 años desaparecido en Córdoba

12 minutos atrás
Ambiente

Día Mundial de las Aves: actividad gratuita en la Reserva San Martín por el Global Big Day

14 minutos atrás
Espectáculos

La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia

30 minutos atrás
Economía y Negocios

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.