domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Sobre vejez, flexibilidad y el portazo

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
25 de agosto de 2023
Sobre vejez, flexibilidad y el portazo

Las personas tendemos a resistirnos a los cambios. Reconozco que no fue fácil asumirme como una mujer mayor. En un principio, cuando empecé a descubrir las huellas del paso del tiempo en mi cuerpo, me reía. La primera cana me robó una sonrisa con algo de nostalgia, un ja ja ja discreto y la tolerancia cómplice al típico comentario: mami, ¡ya tenés canas!. Hubo un tiempo en que me pasaba largos minutos frente al espejo estirando mis ojeras. En el mismo ritual trataba de convencerme de que la arruga junto a la comisura del labio era “de expresión”.

El tiempo pasó. Mi pelo se cubrió de canas, blanco intenso, color que por mucho tiempo teñí de un rubio que nunca fue mío. Las arrugas se multiplicaron y no tuvieron el tino de pedirme permiso. Sin preludios lograron convencerme de que ya no se irían. Hace más de 20 años de todo esto, ya casi no me acuerdo. Mi historia, la conocen. Enviudé, mis hijos e hijas se fueron de casa y en la soledad de un martes a la mañana decidí dejar entrar la luz del sol por las ventanas del living, las mismas persianas que bajé el día que murió mi esposo. Una escena simbólica que habilitó todo lo que vino después: descubrir que la vejez no es tan terrible como me la había imaginado. Que quede entre nosotros: jamás me sentí tan dueña de mí misma como ahora.

Casi piso los 75. Ya me asumí vieja. ¡Vieja, sí! Y a mucha honra. Ya lo hemos hablado miles de veces en esta columna que sostenemos junto a El Club de la Porota desde hace más de ocho años. Y repito: si te molesta pronunciar las palabras viejo, vieja, si la primera frase que se te viene a la cabeza después de escuchar esas palabras es “viejos son los trapos”, estás atravesada por la mirada estereotipada, prejuiciosa, viejista de estos tiempos tan locos y contradictorios. ¡En el siglo de la longevidad, de la vejez y de las vejeces no nos gustan que nos digan viejos! La pucha. Entonces ¿qué soy, qué somos?, ¿existe alguna palabra que me defina?

Ya no pienso en eufemismos. Las palabras determinan nuestros pensamientos, y nuestros pensamientos los modos de actuar y de ser en el mundo. Ya saben, no me gusta confrontar. Lo mío es hacer docencia. Tuve que ser compasiva conmigo misma porque me llevó mucho tiempo cambiar los pensamientos viejistas por aquellos que me hacen sentir orgullosa de ser mayor. Tiempo para mirarme, conocerme, reconocer mis recorridos y sobre todo descubrir que mi pasado no tenía por qué determinar la mujer mayor que estaba eligiendo ser. Una mujer más libre y genuina. Si algo debo reconocerme es mi gran capacidad de escucha. No me cerré en mis creencias y convicciones, me abrí a descubrir un mundo nuevo. “Ese” mundo es el que intentamos mostrar aquí cada semana. Una narrativa que intenta que te amigues con un proceso tan humano y propio como el de envejecer. Pintalo como gustes, pero no lo sueltes.

Inflexibilidad y portazo

La semana pasada me invitaron a participar de una reunión junto a muchas otras personas que se dedican a trabajar y promover actividades para mayores. El grupo era bien heterogéneo, había participantes de 30, 40, 50, 60 y 70 años. Cinco generaciones juntas. El encuentro no terminó nada bien. Dos de los integrantes +68 se ofendieron cuando les advertimos que referirse a sí mismos como “jóvenes mayores” era, por lo menos, disonante. Sobrevino una escena algo exagerada. Portazo de por medio, se retiraron sin dejar lugar al disenso, al diálogo respetuoso y maduro. No pude menos que taparme la cara con ambas manos y en ese ademán un pensamiento viejista invadió mi mente: “es que las personas mayores son inflexibles. A su edad, ¿qué pretendés, qué cambien?”. Por supuesto que pensar de ese modo es un error. La inflexibilidad no es una característica etaria, sino más bien personal. Debo reconocer que muchas de las personas mayores del presente necesitamos ablandarnos, sentir que no estamos en un estado permanente de lucha. Palabras como batallar, pelear, luchar han atravesado nuestras historias de vida. Tan profundo han calado que percibimos como enemigo a toda aquella persona que no esté de acuerdo con lo que pensamos, decimos y hacemos. “Los jóvenes no nos escuchan”, “Nadie tolera a las personas mayores empoderadas”, “En mi época esto no pasaba”, “La sociedad está perdida”. Miramos la realidad por fuera de ella, en tiempo pasado. Pregunto: ¿qué pasaría si dejásemos de plantear la convivencia diaria en términos etarios?, si una persona más joven no está de acuerdo conmigo, ¿me está discriminando? Más discriminador sería que elija no disentir, no discutir conmigo porque soy vieja. Nada más frustrante.

Tirón de orejas para esos viejos que eligen inmolarse con sus posturas y formas de ver el mundo en vez de acercarse a escuchar otras voces con la humildad de un aprendiz. Desarrollar habilidades como la empatía, escucha y flexibilidad no solo es y será un propósito de muchas vejeces sino también de aquellas personas dispuestas a construir un mundo mucho más inclusivo que no necesite hablar de edades o reconocer los derechos de colectivos vulnerados para comprender que nos guste o no la disidencia y la heterogeneidad es parte de la vida. Si no queremos quedarnos fuera, tenemos que ser capaces de escuchar y respetar como piensan los que no piensan como uno.

Antes de despedirme quiero contarte que nos estamos preparando para octubre, mes de las personas mayores ¿cómo? Apoyando la campaña del #orgullomayor que promueve el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento. El objetivo es declarar el 1° de octubre como día del orgullo mayor en Argentina. Ahora sí, cierro con la siguiente pregunta que deseo te deje pensando: “¿qué te enorgullece de ser una persona mayor?, ¿saldrías a marchar orgulloso/a de ser una vieja, un viejo?”. Gracias por leerme con respeto. No pretendo que estés de acuerdo, sino más bien abierto a hacerte preguntas. Hasta cualquier momento.

Porota.

Invitación abierta en ADIUC

La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) y El Club de la Porota, te invitan a participar del taller “El proceso de envejecimiento en la cultura anti edad”, que ofrecerá la comunicadora y gerontóloga Sol Rodríguez Maiztegui. El objetivo del encuentro es asomarnos al mundo de la vejez y de las vejeces, hackear el viejismo. ¿Cuándo? Próximo martes 29 de agosto de 9 a 13hs. en la sede de ADIUC (Avenida Haya de la Torre y Av. Rogelio Nores Martínez). Entrada gratuita y abierta a todo público. ¡Te esperamos!

Sobre vejez, flexibilidad y el portazo

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

www.elclubdelaporota.com.ar

Si querés recibir información, reflexiones y/o material de divulgación en tu celular escribinos al 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad
Club de la Porota

Potencia de la vejez. ¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad

9 de mayo de 2025
Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy
El ojo de Horus

Justicia. Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy

7 de mayo de 2025
El humo blanco y el alma de la iglesia
Análisis internacional

Mondo Cane. El humo blanco y el alma de la iglesia

6 de mayo de 2025
La escucha que transforma
Club de la Porota

Contá Conmigo. La escucha que transforma

1 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

6 horas atrás
Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

7 horas atrás
Hoy País

Día del Himno Nacional Argentino: su historia y significado

7 horas atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.