lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Un lugar, múltiples caminos

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
23 de agosto de 2024
Un lugar, múltiples caminos

Me gusta pensar a través de las imágenes.

Pienso en un lugar, una rotonda, por ejemplo, desde la cual se accede por distintas calles. Cada persona, cada ser humano camina por un sendero determinado y se encuentra con otros y otras en un punto determinado. Los recorridos son diferentes pero todos llegan a ese lugar. Una trama, espacio común, donde puede pasar cualquier cosa. Pienso también en un sabor particular, al que se llega combinando distintos ingredientes y condimentos de un especiero gigante como el de la foto. Una sumatoria de partes que desemboca en un todo. Esta nota nace y se construye así: con imágenes, palabras, sentires y aromas. Nos encontramos en un lugar al que llegamos por diferentes senderos.

Uno de los caminos para llegar a ese lugar viene de una cita. José Playo, escritor cordobés y amigo de El Club de la Porota, postea un párrafo del escritor inglés Martin Amis. Dice lo siguiente: “A los 40 años me di cuenta de que en algún momento me iba a morir. A los 50 entendí que jamás volvería a ser joven. Pero a los 60 pasó algo que no estaba en mis cálculos: de pronto se abrieron las puertas de un palacio cuya existencia desconocía, y ese palacio es el pasado. Uno entra en él sabiendo que quedan -si todo sale bien- unos 20 años buenos para explorar esas habitaciones”. La frase disparó muchas sensaciones en nosotros. El pasado no es un lugar estático ni tampoco es siempre el mismo. Me gusta la imagen del palacio con sus distintas habitaciones. Abrir puertas que estuvieron mucho tiempo cerradas, explorar lo que hay allí, prender una luz en una habitación que estuvo siempre en penumbras, descubrir qué hay de nuevo allí: cosas que siempre estuvieron y que nunca notamos, colores, olores, sentires.

Como dije recién, el pasado se reescribe una y otra vez. Y las lecturas que hacemos de él nos provocan distintas sensaciones. Lo que la frase ilustra es cómo la percepción de la vida y el tiempo cambia con la edad, destacando la importancia del pasado como un recurso valioso para la autoexploración y la comprensión personal en la vejez. Darse vuelta, mirar el camino recorrido, reconocernos en nuestras huellas, entender y aceptar la cantidad de veces en las que nos equivocamos, en las que tomamos atajos y esas otras veces que fuimos demasiado rápido por la autopista, sin detenernos a apreciar lo que pasaba a nuestros costados. Aceptar, valorar, agradecer, amar.

Desde la diagonal vienen palabras de Buenos Aires. Todo el tiempo recibimos mensajes de personas con comentarios, ideas, reflexiones, saludos y agradecimientos. En este caso recibimos un video de una amiga de El Club de la Porota, María Angélica Gutierrez, de 77 años. Palabras más, palabras menos, nos contaba sobre sus experiencias y sus búsquedas: hacer terapia, constelaciones familiares, buscar, buscar y buscar, para encontrar el bienestar, sin importar la edad ni los tiempos. Es fundamental que las personas continuemos explorando, aprendiendo y enfrentando desafíos nuevos. Este proceso no solo es enriquecedor a nivel personal, sino que también tiene profundos beneficios para nuestro bienestar físico, emocional y cognitivo.

Hacer cosas nuevas y aprender habilidades diferentes estimula el cerebro, ayudando a mantener la agudeza mental. La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales no se pierde con la edad. De hecho, aprender algo nuevo puede revitalizar estas conexiones y fomentar un sentido de propósito. Enfrentar el pasado y animarse a cambiar conductas también es crucial para el crecimiento personal. Revisar y confrontar estas experiencias permite una liberación emocional, una oportunidad para sanar y redefinir la propia identidad, adaptándose a las nuevas realidades y perspectivas. La capacidad de las personas para seguir creciendo, aprendiendo y evolucionando reafirma su autonomía y dignidad. Todos somos envejecientes en proceso. Estas búsquedas nos permiten mantenernos conectados con el mundo que nos rodea, reforzando nuestras relaciones interpersonales y aportando un sentido renovado de propósito y pertenencia.

Desde este espacio celebramos el movimiento: salir a caminar o a correr, bailar tango o bachata, jugar a los naipes, visitar a un familiar, cocinar, escuchar música nueva, sentarse en una plaza, mirar un partido de fútbol, tejer, jugar a las bochas, andar en bicicleta, hablar, derribar paredes, visitar las habitaciones que creíamos conocidas hasta encontrar detalles nuevos, besarnos, hacer el amor.

“La respuesta que yo creo que es válida, por lo menos para mí, con todo humilde respeto, es el amor, es poder estar siendo, estar y ser, estar siendo lo más amoroso posible, y desde el amor, desde la comprensión que ellos tienen que hacer su ruta y su destino”, concluye María Angélica su mensaje. La voz pausada de Angélica genera una música que se acopla con la cita de Martin Amis. Ahí hay un sentido, una búsqueda, muchos caminos, un lugar. Ser. Estar. Amar.

Arte, creatividad y un espacio especial para personas mayores

Agó Páez Vilaró es hija del reconocido artista Carlos Páez Vilaró y hermana de uno de los sobrevivientes del accidente de Los Andes. Agó brilla con luz propia. Su vida ha estado atravesada por el arte, la fe, la resiliencia y la creatividad. En la actualidad, Agó es una mujer mayor, activa, que viaja por el mundo para contagiar con sus obras el amor por la vida. En un encuentro íntimo hablará con el Club de la Porota sobre el poder transformador de la creatividad para recrear nuevos sentidos ¿Te sumás? Te esperamos a vos y a quien gustes invitar. El próximo viernes 30 de agosto desde las 17:30 hasta las 19:30h en Flowery Espacio (Valle Escondido) La actividad es arancelada. Para más informes e inscripciones comunicarse por mensaje de Whatsapp al 3513062752.

Sesión de la Comisión de Personas Mayores en la Cámara de Diputados de la Nación

Días atrás, la creadora de El Club de la Porota, quien además es licenciada en Ciencias de la Comunicación, Periodista y Gerontóloga, Sol Rodríguez Maiztegui fue invitada a participar en la Comisión de Personas Mayores de la Cámara de Diputados de la Nación. La diputada por “Hacemos nuestro país” Alejandra Torres invitó a Rodríguez Maiztegui para que pudiera exponer algunos de los datos esbozados en el informe sobre brecha digital que elaboró el Centro de Estudios y Longevidad del Observatorio Porota.

A continuación transcribimos parte de lo que Sol dijo: “No podemos pensar en políticas públicas para el futuro si no miramos y abordamos las temáticas que hoy aquejan a las personas mayores del presente que no se definen en función de quienes fueron sino también de quienes son hoy. Cuando nacemos la primera institución que nos alberga es la familia, luego aparece por defecto la escuela, el trabajo, la universidad. La pregunta es ¿qué instituciones esperan del aporte de las personas mayores en este presente, cuando ya sabemos que para el 2050 habrá en el mundo más personas mayores de 60 que menores de 15?. Creemos que las personas mayores no se pueden adaptar a los cambios, eso es una falacia, está comprobado que todos tenemos las condiciones para poder flexibilizarnos y adaptarnos a ellos. De lo que no se habla es que hoy estamos viviendo en dos mundos muy diferentes: el real y el digital. Creemos que las personas mayores no pueden adaptarse al mundo digital, pero nadie dice que el 40 por ciento de los mayores de 65 años en la Argentina no tiene internet, que el 80 por ciento no tiene acceso a una computadora, que el 18 por ciento sufre de soledad emocional o de soledad no deseada, un gran flagelo que conlleva a que pensemos en políticas públicas de inclusión”.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

Seguinos en nuestras cuentas de Instagram y Youtube @elclubdelaporota.

Web: www.elclubdelaporota.com

¿Querés compartirnos lo que sentiste al leer esta nota?

Mandanos un texto, un audio, un video al 351 153062752 o escribinos a porotavida@gmail.com

Nos leemos, nos acompañamos

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

En tres barrios. Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

9 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

9 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.