sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Virulencia verbal y el lugar de la vejez

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
15 de marzo de 2024
Virulencia verbal y el lugar de la vejez

La propuesta de El Club de la Porota se caracteriza por trabajar con las palabras: son nuestra herramienta y sabemos que con tan sólo una palabra podemos iniciar una guerra o gestar y promover la paz. El cuidado del uso de las palabras es imperante en estos tiempos en los que todos y todas estamos muy sensibilizadas. Y no hablamos sólo de las que utilizan los otros, sino también de las propias y sobre todo de las que nos decimos a nosotros mismos: ¿Cuál es esa palabra que emerge al despertar y al cerrar tu día?

Las palabras que decimos configuran nuestros pensamientos y acciones.

Tenemos una vasta historia de virulencia verbal, de palabras prohibidas, de violencia, de gritos y, muchas veces, de silencios pesados. Hemos denostado los sentidos, hemos pisoteado consonantes y vocales y hasta en cierto punto, nos hemos inmunizado del maltrato verbal. Todos y cada una creemos tener la razón, somos un mar de sordos egocéntricos tratando de imponer nuestros pensamientos.

No podemos ir así por la vida, displicentes, creyendo que somos los únicos dueños y dueñas de la verdad. Además: ¿Qué es la verdad? ¿Hay algún lugar donde resida una única e incuestionable verdad?

Estamos enojados, frustradas, tristes y salimos a patear tableros sin medir las consecuencias. ¿Y después? ¿Quién acomoda las piezas? ¿Podemos volver al juego? ¿O seguimos en una partida eterna, con alfiles, peones y torres desparramados, y ya no sabemos adónde está el tablero? Mar de inmaduros e inmaduras. Definitivamente, a algunas personas, los años no los hacen más sabios.

¡Qué contradicción la nuestra! Le hemos ganado al paso del tiempo, hemos prolongado la expectativa de vida y ahora renegamos de la longevidad, peor aún, la negamos escindiéndonos de nuestra condición de personas envejecientes.

Es momento de sincerarnos, de reconocernos mayores. De salir a reclamar por nuestros derechos en vez de que otros lo hagan por nosotros. De salir a dar cuenta de nuestra potencia, de nuestra vigencia, de nuestros proyectos, deseos y actitud de cambio y transformación. Es momento de hackear el viejismo, de tratarnos con respeto, de militar la vejez.

“Pensábamos que ciertas creencias, que ya fueron demolidas por la ciencia, no deberían volver a ser consideradas. Sin embargo, vemos una suerte de expulsión en la que se promueve la salida del viejo como sujeto político, capaz de reclamar, involucrarse con su sociedad y su época, dejando en manos de los jóvenes que parecen conocer mejor lo que les conviene”, señala Iacub en diálogo con El Club de la Porota.

Esta promesa juvenil y de rechazo a los viejos no es nueva en la historia ya que los recambios generacionales e ideológicos suelen ir de la mano. Lo que no es habitual es la violencia con la que se instaló este discurso.

“Para algunos pueden ser solo palabras, para otros, en los que me incluyo, son el modo de construir una realidad en la que los viejos puedan ´justificadamente´ ser descartables”, concluyó el también titular de la Cátedra de Tercera Edad y Vejez de la UBA tras reflexionar sobre cómo, en los últimos tiempos, el prejuicio viejista ha tomado formas inéditas en donde, la descalificación del otro, por el simple hecho de tener más edad, se convierte en una herramienta de conflicto entre las diferentes generaciones.

Cuidemos nuestras palabras, nosotros somos los viejos del presente y quienes nos siguen los del mañana. La descalificación de hoy no te resguarda del viejismo del futuro. Sabernos añejos, respetarnos como personas que somos, garantiza el cuidado intergeneracional.

Porota.

Trazos y Palabras: Francia

La experiencia literaria y artística que impulsan Andrea Porello y Natalia Brusa sigue vigente en la agenda de talleres inmersivos para mujeres en Córdoba. Esta vez viajamos a Francia de la mano de la escritora Anaïs Nin y de la artista plástica Louise Bourgeois.

“¿Qué ocurre cuando una mujer se anima a vivir según su deseo?”, nos preguntan en la invitación. Y siguen: “nos vamos a Francia. La Francia bohemia, libre y encendida de la mitad del siglo XX. En esta ocasión París nos invita a recorrer sus calles, sonidos, fragancias en un viaje hacia los rincones más secretos del inconsciente femenino. Embárcate en un recorrido romántico, lúdico y desprejuiciado. ¿Viajas con nosotras” rematan en el texto cuan preludio.

Lo cierto es que, tras disfrutar de esta nueva propuesta, descubrimos que no hay nada nuevo bajo el sol de este siglo, sólo variantes que se adecuan a los contextos. ¿Por qué? Porque Nin fue una pionera del poliamor; Louise una precursora en el arte de combinar la crianza de hijos, el cuidado del matrimonio y el trabajo apasionado por la escultura. Mujeres que fuera de época desafiaron mandatos, formas de vida y cosmovisiones. Mujeres que envejecieron fieles a ellas mismas, alejadas de los mandatos de época. ¿Te sumás a este taller para todas las edades? Nueva fecha: 20 de marzo a las 20hs. Más info llamando a los siguientes teléfonos: 351 2643034 y 351 2259495 ¡No te lo pierdas!

 

Porota Vida

Opiná, escribime, leeme, seguime en… @:porotavida@gmail.com

www.porotavida.com

FB:porota.vida

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Instagram:@porotavida

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
El ojo de Horus

Juicios. Sin Piedad / Justicia por Christelle

15 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Análisis internacional

Mondo Cane. Kenneth Waltz y la estructura del sistema internacional

15 de octubre de 2025
¿Tenía coronita? / Un dolor
El ojo de Horus

Juicio y condena. ¿Tenía coronita? / Un dolor

8 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Se impulsan investigaciones. Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Selección Argentina define su once para la final ante Marruecos

1 hora atrás
Cultura

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde estará presente Operativo DNI

2 horas atrás
Automovilismo

Verstappen ganó una accidentada carrera sprint en Estados Unidos y le mete presión a Piastri y Norris

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.