lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Cuaderno de bitácora
Cuaderno de Bitácora

Europa aterriza en Pekín

Por Nelson Specchia

Nelson Specchia Por Nelson Specchia
3 de abril de 2023
Europa aterriza en Pekín

La decisión del presidente Xi Jinping -con mandato y poder renovado recientemente por el Congreso del Partido Comunista Chino- de apostar por la construcción de un nuevo orden internacional está poniendo, aún antes de que haya logrado realizaciones concretas, todo patas arriba. Ya comenté aquí cómo su propulsión ha conseguido poner de acuerdo (en su contra) a los dos partidos del sistema estadounidense, aumentando la retórica belicista del presidente Joe Biden y pasando -de momento, todavía sólo a nivel de discursos- de la condición de adversario a la de “enemigo de EEUU”. Ahora, en el mismo sentido parece llegarles el turno a los europeos.

Los movimientos de diplomacia activa de China desde la reelección de Xi han sido dos: sentar en la mesa de negociaciones a Irán y a Arabia Saudita, los dos grandes referentes político-religiosos, representantes de las ramas chiíta y sunnita -respectivamente- del Islam, y los dos antagonistas estratégicos de Oriente Próximo. Que esas relaciones se mantuvieran rotas y congeladas les convenían a todos los intereses occidentales: a los de la Casa Blanca (principal aliado de la petromonarquía saudita); a Israel (cuya principal hipótesis de conflicto es el Hezbolláh palestino-libanés, amparado y financiado por Irán); y a Bruselas (sede de la Unión Europea, que es como decir sede de la OTAN). Sin embargo, donde muchos fracasaron la diplomacia china lo logró, y las embajadas de los árabes y los persas vuelven a abrirse. Punto para Xi.

El segundo gran movimiento diplomático ha sido el viaje del presidente a Moscú, con un plan de paz para poner fin a la guerra de Ucrania y una docena de simbólicos gestos y afirmaciones de “amistad” para con Vladimir Putin: “China está dispuesta a mantenerse firmemente al lado de Rusia”, le dijo. Aunque de todos esos gestos, la frase final con la que se despidió de Putin en las puertas del Kremlin me parece la definición del rol internacional que Xi espera jugar: “Se avecina un cambio que no se ha producido en 100 años. Y estamos impulsando ese cambio juntos”, le dijo, apretándole la mano. No hay que ser un genio del análisis político internacional para dimensionar la profundidad de esa afirmación.

Ante ello, la reacción de los europeos se parece bastante a una desbandada, como quien encuentra de pronto la silla demasiado caliente, o una yarará acercándose lentamente a sus tobillos. Pero esa desbandada tiene en todos los casos la misma dirección: aterrizar en Pekín.

La caravana la inició el canciller alemán, Olaf Scholz; lo siguió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la semana pasada voló a Pekín el presidente español, Pedro Sánchez; y esta semana irá el francés Emmanuel Macron; mientras que el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, se prepara para tomarse la “selfie” en la Gran Muralla.

Pero, para tomar la temperatura real del clima imperante en las capitales europeas, me parece que el viaje más sintomático de esta larga caravana es el que protagonizará en estos días la presidenta de la UE, la alemana Úrsula von der Leyen. Y me parece representativo no sólo por el cargo que ejerce en la organización continental, sino por su radical “atlantismo”: representa mejor que nadie la asociación de Europa con Washington, y con la OTAN.

Von der Leyen quiso dejar taxativamente clara la postura con la que vuela a Pekín; lo hizo en una serie de declaraciones en los “think tanks” europeos especializados en las relaciones con el gigante asiático.

¿Qué dijo? Entre otras cosas, y en un tono casi copiado al de su aliado Joe Biden, dijo que Europa se prepara para comenzar a considerar a China un enemigo. Dijo que Xi quiere cambiar el orden mundial, para imponer su dominio mediante herramientas de coerción económica y comercial (inversiones en sectores estratégicos y de defensa) y políticas de desinformación. Dijo que Xi Jinping pretende un cambio sistémico del orden internacional con China en el centro. Dijo que China subordina los derechos individuales a la soberanía, y que la seguridad y la economía priman sobre los derechos políticos y civiles. Y dijo que Europa no va a permitirlo. O, al menos, que no se lo va a poner fácil: le cerrará las inversiones en sectores estratégicos y en tecnologías clave para las comunicaciones y para la defensa (ojo: China es hoy el segundo mayor socio comercial de Europa, con un intercambio de 795.000 millones de euros anuales en bienes y servicios). Úrsula, sin embargo, dice que ahora “debemos asegurarnos de que el capital, la experiencia y el conocimiento de nuestras empresas no se utilicen para mejorar las capacidades militares y de inteligencia” chinas. Y dice que no piensa reabrir el acuerdo de inversión China-UE, congelado por el Parlamento Europeo en 2021.

Durísima. Pero son palabras, palabras, palabras. La potencia oriental representa el 9% de las exportaciones de bienes y más del 20% de las importaciones europeas. Xi la esperará en Pekín con una sonrisa china.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ChinaXi Jinping
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

África
Análisis

Horizontes. ¿África estará mejor que Sudamérica en diez años?

18 de mayo de 2025
Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

15 de mayo de 2025
¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?
Análisis

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

14 de mayo de 2025
Con verdades absolutas, la democracia no tiene sentido
Análisis

Viviendo con el alma. Con verdades absolutas, la democracia no tiene sentido

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

1 hora atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

14 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.