lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Cuaderno de bitácora
Cuaderno de Bitácora

La sombra del fatídico túnel

Nelson Specchia Por Nelson Specchia
19 de mayo de 2023
La sombra del fatídico túnel

Hace diez años -en las “cuentas breves” de las revueltas, diría Octavio Paz, es como decir apenas “ayer por la mañana”- celebrábamos los treinta años de la recuperación democrática en la Argentina. En Córdoba se reunió un foro ciudadano, con diversos representantes de las instancias gubernamentales municipales y provinciales, junto a un amplio y diverso conjunto de mujeres y hombres provenientes de las organizaciones de la sociedad civil (de ahí, precisamente, la designación de “ciudadano” que adoptó el foro, que sesionó durante todo el año, con reuniones plenarias mensuales). Por votación, me eligieron presidente de ese Foro 30 años de Democracia; en mi primer discurso dije que, además de reflexionar sobre los diversos problemas y las múltiples deudas que aún acarreaba la recuperación de las instituciones representativas en nuestro país, debíamos celebrar. Una celebración, dije, que felizmente podíamos compartir con nuestros países vecinos: todos ellos habían logrado salir de aquel fatídico túnel de violencia e interrupción de libertades y derechos constitucionales que implicaron las dictaduras cívico-militares.

Celebrar, dije entonces. Ayer nomás. Todos celebrábamos: argentinos, chilenos, brasileños, peruanos, ecuatorianos, bolivianos. Celebrábamos que hubiésemos sido capaces, como pueblos, de superar en paz la noche negra del terror. Y dije en aquel discurso optimista algo más: que, cumpliéndose tres décadas de aquellas jornadas en que Raúl Alfonsín se cruzaba en el pecho la banda presidencial, y tras intentonas de pseudo golpes y asonadas de nostálgicos de uniforme, corridas cambiarias múltiples, hipótesis de conflictos regionales, y logrado alternancias en las gestiones gubernamentales, que después de tres décadas de todo eso, dije, debíamos congratularnos porque la democracia recuperada había alcanzado un grado de madurez.

En efecto, hace apenas nada, apenas unos años, el sistema democrático y representativo se mostraba seguro, sólido, consolidado. Capaz de aguantar los embates de los enemigos de adentro y de afuera. Lleno de errores, imperfecciones y deudas todavía, pero con capacidades suficientes para mantenerse, blindarse y apuntar a su propio perfeccionamiento.

Hoy, recuerdo aquel discurso del Foro Ciudadano, y en lugar de verlo como parte de nuestra historia reciente, lo siento vetusto, ajado, con el olor y la textura de un papiro que hubiese dormido durante edades enteras en los anaqueles de una biblioteca olvidada. Me equivoqué, tengo que reconocerlo. Mi optimismo me hizo confiar en que las instituciones estaban listas para perpetuarse replicándose a sí mismas. Pero muy poco después de esas celebraciones, como las fichas de un dominó -o como esas paramnesias que en los sueños se nos presentan como “déjà-vu”, como algo que ya hemos vivido en el pasado- las configuraciones institucionales de los países latinoamericanos comenzaron, una tras otra, a debilitarse, a resquebrajarse y, en más de un par de casos, a romperse.

El poder real, el poder fáctico (llámese como se llame, ahora está de moda designarlo con el eufemismo de “círculo rojo”), que en el pasado había encontrado en los militares una herramienta instrumental para interrumpir las mayoritarias decisiones políticas populares, descartó los “cuarteles” por obsoletos y decaídos, pero encontró en los vericuetos legislativos y judiciales -tanto en los jueces federales como, muy especialmente, en las Cortes Supremas- una nueva herramienta instrumental, aún mejor, más delicada y menos brutal, para torcer las voluntades mayoritarias y redireccionar los rumbos políticos y económicos hacia la consecución de sus objetivos e intereses.

Una asonada policial primero y un transfuguismo de su ex aliado terminó exiliando al ex presidente ecuatoriano Rafael Correa en Bélgica (¡la sombra fatídica del túnel de los exilios, como en los 70!); una inédita interpretación de censura legislativa ha convertido al cargo de Presidente del Perú en una figura imposible de sostenerse al frente del poder formal, llevando a su reemplazo permanente (y hasta al suicidio, como terminó cometiendo el ex presidente Alan García), a intentos de suprimir directamente el Poder Legislativo, que termina por instalar en la primera magistratura a una funcionaria no representativa; unos militares que “aconsejan” al presidente boliviano a dejar el gobierno, que debe huir en condiciones similares a aquellas de los perseguidos políticos de los años de las dictaduras (los militares “sugeridores” cobran millones de dólares y se instalan rápidamente en Miami), mientras el gobierno lo ocupa una legisladora minoritaria que habilita matanzas populares en una orgía represiva; un juez federal, tras una farsa de juicio político a la presidente brasileña, encarcela sin pruebas a Lula da Silva para que no pueda presentarse a las elecciones y habilita con ese acto la emergencia del fascismo bolsonarista; la actual vicepresidenta argentina anuncia en una carta pública que no será candidata, dejando entender que las máximas instancias judiciales, que ya intervinieron impidiendo candidaturas en elecciones provinciales, no se lo permitirán. Ahora, en la última (¿?) ficha que cae de ese dominó, o en la más reciente imagen de ese déjà-vu, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional ante su segura destitución parlamentaria.

¿Democracias consolidades? No, lamentablemente. Si hoy tuviera que volver a dar aquel discurso presidiendo el Foro Ciudadano, diría que la sombra del fatídico túnel de los peores años políticos de América Latina no se ha disipado. Apenas ha cambiado de tono.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
EE.UU. y China
Análisis internacional

Mondo Cane. Una tregua que no cambia el tablero entre EE.UU. y China

14 de mayo de 2025
Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

1 hora atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

14 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.