lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Cuaderno de bitácora
Cuaderno de Bitácora

Preparando la sucesión

Por Nelson Specchia

Nelson Specchia Por Nelson Specchia
16 de julio de 2023
Preparando la sucesión

Cuando se escriban las biografías futuras de Jorge Mario Bergoglio, y se haga la crónica completa del papado de Francisco, hay un elemento, entre tantos que llamarán a la polémica, que será muy difícil de poner en tela de juicio: éste ha sido un pontificado valiente.

Entre los (numerosos) críticos de Bergoglio, hay todo un sector que se remite, al evaluar su rol al frente de la iglesia universal, a aquel que tuviera al frente de la iglesia argentina; y de esa relación -que les parece directamente proporcional- concluyen que las actitudes del papa no pueden ser diferentes de la de aquel cardenal arzobispo de Buenos Aires, primado de la Argentina. Sin embargo, la historia no es lineal; al contrario: está llena de vueltas, idas, más vueltas, giros, salidas por la tangente, retrocesos y rutas alternativas. Y las posiciones y estrategias que tejió aquel arzobispo no se condicen con la de este papa. (Una aclaración obvia, pero mejor la hago: la afirmación precedente no atañe al plano teológico ni eclesiológico, sino al político y pastoral).

Y uno de los ejemplos que yo pondría en ese paralelismo nada paralelo es, precisamente, el de enfrentar con valentía los núcleos más duros del poder. Esa quizás sea la táctica que más se diferencia en ambos roles de conducción, desde aquel arzobispo a este papa. Y yo tengo mi hipótesis interpretativa: dicho a brochazos gordos -en el breve espacio que me permite esta columna- los matices entre Bergoglio y Francisco radican en que aquél tenía a Roma encima, y éste la tiene debajo.

Bergoglio era mirado, en cada paso que daba, con las lupas de las distintas congregaciones vaticanas, muy especialmente por el “hardcore” de los palacios pontificios: la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe. Cada paso era evaluado al detalle, sopesado y comentado. Además, era complementado con los informes de religiosos (y laicos) interesados en los temas que se tratasen, quienes envían regularmente y por canales de muy diversa índole cartas que son leídas -a veces muy atentamente- por los funcionarios de la Curia. En definitiva, las decisiones del arzobispo podían ser, eventualmente, corregidos total o parcialmente desde la Santa Sede.

Hoy todo ese proceloso (estuve a punto de escribir “mafioso”) laberinto de decisiones y controles cruzados a medida que ascienden por la pirámide jerárquica ha desparecido. Francisco no tiene que rendirle cuentas a nadie. Salvo a Dios, claro. Roma, todos esos procesos burocráticos y de equilibrios políticos que engloba la palabra “Roma”, se encuentra por debajo de sus sandalias de Pescador.

Así, Francisco ha decidido seguir algunos rumbos que Bergoglio no hubiera tomado. Uno de esos rumbos es aplicar un programa de reformas al interior de la institución eclesial -unas reformas para las que, me gustaría creer, se preparó durante toda la vida- aunque los sectores más poderosos de esa misma institución lo insten a frenar, o a ralentizar la velocidad, o a no abrir tantos frentes al mismo tiempo. Cuando no, directamente, a rectificar el rumbo y limitarse a unas reformas de superficie, cosméticas.

Los dos núcleos de poder desde donde se emiten permanentemente estas “sugerencias” al pontífice son enormes, y en la historia contemporánea de la iglesia han logrado siempre imponerse: el conservadurismo clerical italiano -íntimamente ligado a todos los gobiernos, de cualquier signo o partido, desde la segunda posguerra- y los obispos estadounidenses, responsables del principal aporte financiero al funcionamiento de la iglesia.

Los sectores de la derecha italiana (más empoderados aún desde las últimas elecciones, que llevaron a Giorgia Meloni y a su Fratelli d´Italia al gobierno) ya se enfrentan abiertamente al papa, como muestran los cada vez más duros actos de hostilidad del vicepresidente y ministro del interior, Matteo Salvini, contra el limosnero papal, el cardenal polaco Konrad Krajewski, que le hace de escudo.

En cuanto a los norteamericanos, Francisco destituyó sin contemplaciones al poderoso cardenal Raymond Burke, a quien Benedicto XVI había nombrado como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica (una especie de Corte Suprema vaticana); monseñor Burke respondió que la iglesia es “un barco sin timón”. Afirmación con la que coincide la casi totalidad de la conferencia episcopal estadounidense, desde su presidente, el arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, para abajo. Todos. O casi todos, y son los que firman los cheques con que se financia, en un porcentaje considerable, la iglesia.

Y frente a estas demandas desde el poder más duro, ¿cómo reacciona Francisco? A mi parecer, como digo arriba, de una manera valiente: redobla la apuesta, y nombra al frente de “la Suprema”, o sea, de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe -el antiguo Tribunal de la Inquisición- a un cura progresista, joven, que ni siquiera usa sotana, sino unos vaqueros bastante gastados: Víctor Fernández, el “Tucho”, hasta ahora arzobispo de La Plata, a quién, además, le calzará la birreta de cardenal.

Ese cargo, el más importante de toda la estructura de la Curia vaticana, fue el que ejerció durante años Joseph Ratzinger, y desde donde saltó al solio pontificio. ¿Es lo que espera Francisco que pase también con el “Tucho”? Sería difícil, pero si los futuros cardenales electores quieren saber qué tipo de sucesión espera este papa, ahora ya lo saben.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Papa Francisco
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

África
Análisis

Horizontes. ¿África estará mejor que Sudamérica en diez años?

18 de mayo de 2025
El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

15 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Ciencia

Una científica argentina recibió el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

4 minutos atrás
Sucesos

Juicio por las muertes en el Neonatal: el veredicto se conocerá el 18 de junio

13 minutos atrás
Ambiente

Aceite reciclado, energía limpia: cómo las empresas convierten residuos en biocombustible

13 minutos atrás
Sucesos

Una mujer utilizaba a su hija y a su yerno adolescente para vender drogas

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.