martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Cultura y tecnología
Lecturas de viernes

Ada y Leonor

Lecturas de viernes | Por Darío Sandrone

Dario Sandrone Por Dario Sandrone
26 de marzo de 2021
Ada y Leonor

Madre Baile

La primera película que fui a ver al cine desde que comenzó la pandemia fue Madre Baile”, un documental cordobés que narra los orígenes del cuarteto a través de la historia de su creadora, Leonor Marzano. Siendo una niña, esta santafesina se mudó a Córdoba junto a su padre, Augusto, donde comenzó a estudiar en conservatorios de música para convertirse en una pianista virtuosa. Una tarde, Leonor jugaba con el piano y mientras intentaba imitar los tonos del contrabajo, instrumento que tocaba su padre, creó un nuevo ritmo que al principio llamaron saltarín”, sin saber que después el pueblo cordobés lo bautizaría tunga-tunga”. El documental se inspiró en el disco y la canción homónimos grabados en 2011, por la cantante y percusionista Vivi Pozzebón, quien protagoniza el documental, entrevistando a personajes de Córdoba, integrantes de la familia Marzano, intelectuales que estudian el fenómeno del cuarteto, y artistas recientes del género. También reúne testimonios de personas de todas las edades que asistieron o asisten a los bailes típicos de este género musical, que, por otra parte, tiene casi el monopolio de público en Córdoba, a tal punto que incluso al rock le ha costado siempre hacer pie aquí.

Madre algoritmo

Es cierto que, a priori, la vida de una mujer de mediados de siglo XX en Córdoba, no debería parecerse a la de una mujer de mediados del siglo XIX en Londres. Sin embargo, tal vez podamos hacer algunas conexiones con la historia de Ada Lovelace. Ya hemos escrito sobre ella en otras ocasiones y, sin embargo, su figura parece acrecentarse con el paso del tiempo e invita a volver a ella nuevamente. Se la suele recordar por su participación en el diseño de la máquina del matemático Charles Babbage, aquel armatoste de más de 15.000 piezas, donde decenas de engranajes metálicos se movían a alta velocidad hasta arrojar el resultado de cálculos matemáticos complejos, y que se considera la primera computadora de la historia. Las instrucciones se daban a través de tarjetas perforadas, pero encontrar la manera de distribuir las perforaciones para que los engranajes realicen tal o cual cálculo era una tarea imposible, y sin embargo eso fue lo que hizo Ada, cuando demostró cómo hacer que la máquina obtenga una serie de números de Bernoulli. Publicó su descubrimiento en 1843, con tan solo 28 años de edad. Algunos historiadores de la informática piensan que este fue el primer algoritmo específicamente diseñado para ser ejecutado por una computadora, lo que convierte a Ada Lovelace en la primera programadora de la historia. Sin embargo, aunque en los libros es común leer que Babbage fue padre de la computadora, es menos frecuente leer que Ada fue la madre de los algoritmos.

Tunga-tunga

Además de un ritmo, se puede decir que Leonor Marzano inventó una técnica. Según dicen los que saben de música (que por cierto no es mi caso), la innovación de Leonor consistió en una nueva manera de tocar el piano, dándole protagonismo a la marcación de la mano izquierda y, en la ejecución en dos tiempos, pegar fuerte en la primera nota y débil en la segunda, enfatizando el tun” y moderando el ga”. Junto a su padre, que tocaba el contrabajo, un acordeonista y un violinista, formaron el Cuarteto Característico La Leo”, y debutaron en la por entonces Radio LV3, el 4 de junio de 1943 (exactamente un siglo después del artículo de Ada). Leonor tenía apenas 22 años y los músicos seguían el compás de su mano izquierda como a un director de orquesta. El ritmo entró en la casa de los cordobeses como una bocanada de aire fresco, y dado que fusionaba la cadencia de la tarantela y el pasodoble, los dos estilos musicales favoritos de los inmigrantes europeos que habitaban el suelo cordobés, pronto se difundió por toda la provincia y las contrataciones comenzaron a llover. Desde entonces y hasta la fecha, se han realizado miles de bailes y conformado cientos de bandas de cuarteto, de las que han surgido distintas variantes, en todas las cuales, sin embargo, la mano izquierda del piano es la protagonista. Las orquestas típicas sumaron cantantes; luego fueron influidas por los ritmos centroamericanos, incorporaron trompetas, timbales; en los 80 llegaron los sintetizadores y las guitarras eléctricas. No obstante, en más de 70 años de historia, hay algo que las bandas de cuarteto casi nunca incluyeron: mujeres.

Bronce y anti-princesas

A pesar de las diferencias epocales y culturales, Ada y Leonor compartieron una misma circunstancia. Crearon una técnica difundida en ámbitos que se volvieron sumamente masculinos, y donde las mujeres tienen poco lugar. No importa si la técnica tiene un origen femenino, si funciona, su difusión, propagación y comercialización en un sistema patriarcal queda bajo el dominio de los varones. El ambiente de la programación, por ejemplo, es predominantemente masculino, al igual que las ingenierías electrónicas o en sistemas. Los CEOs de las grandes empresas tecnológicas son varones, al igual que la mayoría de los empleados ligados a las tareas de programar; las mujeres suelen ser asignadas en sectores de atención al cliente o ventas. Por eso mismo, en los últimos años se ha reivindicado la figura de Ada Lovelace, publicándose más textos sobre su trabajo. Incluso, se la ha considerado un símbolo de movimiento cyberfeminista y no es extraño encontrar su figura en libros infantiles en clave anti-princesa.

Por su parte, a pesar del éxito y la difusión del cuarteto, son contadas con los dedos de las manos las integrantes mujeres en las formaciones. Sí aparecen en las letras, como esposas infieles, madres sacrificadas y musas inspiradoras, pero en las bandas casi no hay músicas, cantantes, compositoras, ni letristas. Tal vez por eso, la figura de Leonor Marzano poco a poco se instala como un símbolo, luego de su muerte en 1993. El documental Madre Baile”, dirigido por Carolina Rojo, da un paso en ese sentido. En paralelo a la historia de Leonor, tematiza la cuestión y entrevista a algunas de las mujeres que a duras penas buscan o han buscado un lugar en esa cultura. En 2015, la municipalidad de Córdoba instaló una estatua de Leonor Marzano en el paseo de la fama de la peatonal. Allí está Leonor, sentada al piano, con la mano izquierda agazapada, como queriéndose sacudir el bronce.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei y la Inteligencia Artificial
Cultura y tecnología

Parábolas tecnológicas. Milei y la Inteligencia Artificial

12 de agosto de 2024
******** Su contraseña no es válida
Cultura y tecnología

Tecnologías. ******** Su contraseña no es válida

12 de diciembre de 2023
Dos cartas para la Inteligencia Artificial
Cultura y tecnología

Cultura y tecnología. Dos cartas para la Inteligencia Artificial

19 de julio de 2023
Inteligencia Artificial, si Bruce Willis no es Bruce Willis, ¿importa mucho?
Cultura y tecnología

Lecturas de viernes. Inteligencia Artificial, si Bruce Willis no es Bruce Willis, ¿importa mucho?

14 de abril de 2023

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

3 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

3 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

5 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.