domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Cultura y tecnología
Lecturas de viernes

El juego de los “infómatas”

Por Darío Sandrone

Dario Sandrone Por Dario Sandrone
2 de diciembre de 2022
El juego de los “infómatas”

Corre, dijo la tortuga

Durante la pandemia, agobiado por el encierro, adquirí el hábito de salir a correr por las noches. Vivía a diez minutos del Parque Sarmiento y aprovechaba los grandes espacios verdes que, atravesados por callejuelas y caminitos, presentaban un ambiente plácido y natural en el que el ejercicio se confundía con el paseo. Correr cerca de otros, además, se había convertido en una de las pocas actividades sociales que no implicaba riesgo de contagio, y permitía verificar que había vida más allá de las paredes del departamento o el brillo de la pantalla. Meses después, la pandemia amainó, no así ese hábito, que, sin embargo, se vio interrumpido por otro acontecimiento fortuito: una mudanza.

A finales del año pasado me mudé lejos de aquel parque, y de cualquier otro. Mi casa ahora se ubica frente a un enorme hipermercado que abarca una manzana completa. Mientras vaciaba las cajas, en el primer día aquí, en la nueva casa, pensaba que mis días de runner novato habían terminado, pero al caer la noche comprobé que en mi nuevo barrio las personas corren alrededor del hipermercado. En un principio el espectáculo me pareció un poco distópico: al bajar el sol, y en ocasiones antes, lentamente las veredas del monstruo comercial comienzan a poblarse de runners que corren en ambas direcciones, en sentido horario y antihorario, entreverándose con clientes del hiper que salen de allí con bolsas cargadas de mercadería colgando de sus manos. El ejercicio, ahora, se confundía con el consumo. En los cuatro o cinco portones que permiten el ingreso y egreso al perímetro, clientes y runners se esquivan, se saludan, se observan con extrañeza. Mientras miraba eso desde mi ventana, extrañaba el parque y lamentaba su pérdida.

E-Entrenador

No tardé mucho en sumarme al batallón, a veces como uno de los corredores, a veces como uno de los clientes que acarrean bolsas. Siempre me irrita el otro bando. Alternativamente, me molesta que los demás no comprendan que la vereda es para los clientes o para los runners. Con cada vuelta al hiper olvidaba un poco más el parque, y como sello definitivo de la transición, adquirí en una de las tiendas de mi nueva sede deportivo-comercial, un pequeño dispositivo digital para monitorear el entrenamiento. Se trata de una pulsera con pantalla táctil que se ajusta a la muñeca, y que por medio de sensores que recogen la información corporal, como las pulsaciones por minuto y la frecuencia cardíaca, y un GPS que mide las distancias recorridas, puede inferir y evaluar estadísticamente el rendimiento físico. Esa información se acumula día tras día en la memoria del dispositivo, e incluso puede descargarse en la del teléfono, que tiene mayor capacidad. En base a esa información, cruzando los datos de un día y de otro, la pulsera inteligente no solo puede determinar los progresos físicos, sino que asume, además, el rol de un personal trainer digital, elaborando objetivos y metas a futuro que uno puede (y debe) cumplir: “esta semana tienes que correr X distancia sin bajar de Y pulsaciones por minuto”, por ejemplo. Cuando uno alcanza un objetivo, o logra alguna distancia importante, la pulsera vibra, no solo para notificar el logro, sino, le parece a uno, también para celebrarlo. Es como si los algoritmos saltaran abrazados festejando en las periferias de mi mano. Pero la vibración no siempre es celebratoria. Si, por ejemplo, uno se detiene porque está cansado (o porque un comprador cargado con bolsas se cruzó en su camino), inmediatamente se siente un temblor en la muñeca reclamando que se retome la actividad. Es como un “vamos, vamos” algoritmizado. Lejos del parque, ahora, así paso las noches, corriendo alrededor de una enorme plataforma comercial obedeciendo las órdenes de una pulsera electrónica.

La vida es un juego

En su libro No-cosas (2022), el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, plantea una tesis interesante, aunque, desde mi punto de vista, un poco exagerada. Es la información, no las cosas, la que determina el mundo en el que vivimos actualmente: “Ya no habitamos la tierra y el cielo, sino Google Earth y la nube”, nos dice con un dejo de ingeniosa tristeza. “Nada es sólido y tangible”, remata. Esta última frase, que recuerda a las célebres palabras del Manifiesto Comunista, y la mención a una de las grandes transnacionales tecnológicas, parece anticipar que el libro de Han analizará las condiciones materiales y económicas que modifican las prácticas humanas en la era de la información. Sin embargo, nada de eso se retoma en el libro, que más bien explora (con cierta monotonía por momentos) la dimensión psicológica y sentimental de la transición hacia lo digital, sobreactuando la nostalgia por haber perdido la estabilidad de las cosas y estar sumido en la vorágine de la información. En el primer capítulo del libro define, no obstante, dos conceptos que me vienen bien para describir el nuevo giro en mi “vida deportiva”. El primero de ellos es el de infómata. “¿En qué se convierten las cosas cuando prevalece la información?… en actores que procesan la información… y se comunican con nosotros”. Infómata es una buena descripción de mi pulsera: un robot doméstico que puede percibir lo que yo no, y puede, automáticamente, dar indicaciones en relación a esa información objetiva que, en muchos casos, contradice mi propia percepción de los hechos. Puedo sentir que estoy cansado, pero la pulsera me indica que, en función de mis estadísticas, no debería estarlo aún. El otro concepto interesante es el de juego. El ejercicio, en mi caso, ha devenido un videojuego electrónico en el cual el objetivo es vencer las estadísticas del dispositivo en mi muñeca. Ya no me guío por el paisaje del parque, sino por números y correlaciones que traducen lo que sucede en el mundo bajo mis pies. “En su efecto emancipador”, nos dice Han, “la digitalización promete una forma de vida que se asemeja al juego. El ser humano del futuro, sin interés por las cosas, no será un trabajador (Homo Faber), sino un jugador (Homo Ludens)”. A pesar de que estos dos conceptos describen adecuadamente un estado de cosas actual, tengo cierto reparo con las consecuencias terribles que Han proyecta en su libro, en el que incluso se lee esa frase que se ha dicho tantas veces: “es el fin de la historia”. ¿No exagera un poco? Lo discutiremos en la próxima columna. Ahora debo cruzarme al súper, que está por cerrar, me voy corriendo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
El ojo de Horus

Juicios. Sin Piedad / Justicia por Christelle

15 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Análisis internacional

Mondo Cane. Kenneth Waltz y la estructura del sistema internacional

15 de octubre de 2025
¿Tenía coronita? / Un dolor
El ojo de Horus

Juicio y condena. ¿Tenía coronita? / Un dolor

8 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

En una ráfaga, Marruecos aprovechó dos llegadas y le gana la final a Argentina 2-0

Mundial Sub-20. En una ráfaga, Marruecos aprovechó dos llegadas y le gana la final a Argentina 2-0

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Aumenta la terminalidad escolar, pero las desigualdades persisten

40 minutos atrás
Fútbol

Andrés Fassi ganó las elecciones con más del 80 por ciento de los votos

1 hora atrás
Sucesos

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

1 hora atrás
Economía y Negocios

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.