domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego

Tina Elorriaga: la casa, el deseo, el lenguaje

Leandro Calle Por Leandro Calle
9 de abril de 2020
Tina Elorriaga: la casa, el deseo, el lenguaje

El primer poema de El miedo de una casa inexistente” de Ernestina Elorriaga (Alción, 2019) comienza con los versos siguientes: Y era angustia la ausencia/ y era el dolor/ enterrado en la garganta/ un río embravecido en el territorio del silencio”.
Apenas traspasamos el umbral del libro, sabemos que entramos a un territorio de intimidad y de dolor; de lucha y agonía; y de algún modo también de liberación a través de la palabra.
El dolor, está enterrado en la garganta y no es un dolor vano. Va a ser necesario desenterrar ese dolor, hacerlo germinar en la tierra de la poesía. Tina Elorriaga, amasa este dolor con las palabras y construye con hondura cuarenta y nueve poemas que, alejados de la catarsis superficial, se erigen a partir de la experiencia con valor universal y un manejo comprometido de la palabra poética.
Si el dolor, tan personal y propio se ahonda, hay conciencia de que el mundo sigue andando” como sutilmente lo deja entrever la poeta en el poema III: sin embargo lluvia y árboles no cesan de brillar”.
Sin orden aparente, aparece la madre y el hijo. La poeta, como parte del ciclo vital, está fatalmente vinculada a su madre y fatalmente vinculado a su hijo. Hija y madre, en plena madurez responsable. Lejos aún de la vejez o de la dependencia infantil. Estirada hacia atrás, hacia el pasado y estirada también hacia el porvenir, hacia delante. Por eso Tina Elorriaga menciona tantas veces la palabra cuerpo, porque es el cuerpo el que soporta esas dos jaladuras aparentemente contrarias. El cuerpo, claro, es también lugar, territorio, casa. Casa del lenguaje y casa del dolor. La poesía, entonces, es un ejercicio para abrir las puertas del deseo: Donde guardamos los silencios lo no dicho/ lo prohibido el deseo lo negado/ lo borrado el misterio lo maravilloso la lluvia/ el invierno las caricias la piel/ el deseo la infancia los pecados el olor las rosas/ la memoria las risas las voces/ los susurros el deseo…”.
Tres veces aparece el deseo en el poema. Está allí, en el territorio del silencio. Y hay que desenterrarlo, porque en ese lugar (como dice al final de ese poema) en ese lugar/ vive un niño sin tiempo”.
Creo que de algún modo, a medida que avanzamos en la lectura, asistimos a la liberación de esa inocencia, de ese deseo, de ese niño sin tiempo”. Si en el poema XXV, el otro es en nuestro cuerpo/ no lo elegimos” y cuando arrecian los demonios/ ser otro/ madre/ es una ardua tarea”, comprendemos que ser otro se convierte en una de las claves de lectura de este libro. Necesaria singularización que pretende escapar de toda alienación y de la dependencia sin más de los mandatos. Ser otro y con el otro: ser con el hijo que nos navega”. Ese ser con” ya es suficiente para darnos cuenta que la carnadura experiencial del libro se encuentra asida a las preguntas hondas acerca del sentido de la vida.
El miedo de una casa inexistente” es de algún modo el miedo al desamparo, a la orfandad en cuanto hija y al desamor en cuanto madre. El miedo es una cáscara molesta. Pero Tina Elorriaga puede enfrentar al miedo porque en el fondo sabe que la única casa es el lenguaje, y es en ese lenguaje donde late – allá en lo hondo- un decir en donde vive un niño sin tiempo” y ese niño crece, se transforma. Ese niño, ahora, es palabra que rompe, que nace: quiero romper las preguntas que trae la noche/ que se sepa/ soy de carne// soy una mujer/ y escondo a una mujer salvaje entre mis huesos”.
Libro valiente de una mujer valiente. Cuerpo, casa, palabra. Morada fuerte para resistir los embates de la muerte:

XXX

El viento produce miedo
resopla
y
es un toro cargado de roja cólera
los caballos espantan insectos con su cola
los gorriones se refugian en los eucaliptos
la casa mira consternada sus postigos entreabiertos
siente miedo
pero aprendió a resistir
aún cuando la sal haya carcomido sus huesos
resiste
siente en el tejado la furia del vendaval

ojalá mi cuerpo se irguiera cual la casa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Estrenan EMOTIO, un proyecto de videodanza que combina poesía, actuación y movimiento en Córdoba

Escena local. Estrenan EMOTIO, un proyecto de videodanza que combina poesía, actuación y movimiento en Córdoba

Por Fátima Giménez
13 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Mesa política, jura ministerial y cadena nacional: el lunes del Gobierno

6 minutos atrás
Sucesos

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

1 hora atrás
Sucesos

Caso Dalmasso: se designó el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

3 horas atrás
Fútbol

Messi erró un penal y el Inter Miami cayó por 3-0 ante Charlotte

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.