miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
29 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego

Marcela Rosales entre Hobbes y Spinoza

Leandro Calle Por Leandro Calle
22 de octubre de 2020
Marcela Rosales entre Hobbes y Spinoza

Lejos de ser algo que desaparezca, el libro sigue su curso en el medio cultural argentino. Atraviesa las crisis políticas y económicas, pero, de algún modo sale, felizmente, siempre a flote. Si bien las grandes empresas editoriales han fagocitado la producción nacional, es en las editoriales y emprendimientos independientes donde hallamos interesantes aportes para el desarrollo cultural del país. Ante la hipertrofia de los libros de autoayuda y la exagerada edición de biografías coyunturales desde el mundo periodístico, todavía hay quienes se animan a editar filosofía. Es el caso de RAGIF ediciones, que tiene una interesante colección en torno a la obra de Spinoza: derivas spinozistas”. Marcela Rosales, licenciada en Filosofía y doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Córdoba, acaba de publicar en esa misma colección: Spinoza-Hobbes entre retórica y necroscopia. Ensayos mínimos”.

El libro se compone de un prólogo y seis breves ensayos que pueden leerse por separado pero que, al mismo tiempo, están entrelazados en su conjunto conformando una perfecta armonía. El acierto del libro es triple: por un lado, no renunciar al rigor filosófico ni a la profundidad que se merecen los dos pensadores; por otro lado, lograr un estilo de escritura atrapante y accesible a un lector interesado sin la necesidad de ser un especialista en el tema, y, finalmente, vincular de manera inteligente la filosofía de Spinoza y de Hobbes con la realidad contemporánea. Asimismo, Marcela Rosales, más allá de producir respuestas, genera lo pertinente en un verdadero pensamiento filosófico: preguntas. Se pregunta, y la pregunta reverbera en el lector que, a su vez, herido por la interpelación, construye sus propios interrogantes, que permanecen rebotando entre los conceptos filosóficos y la cotidianeidad.

Al comienzo del último ensayo: (De) Construyendo el muro”, la autora, explicita, en parte, el hilo conductor de todo el libro a partir de la formulación del filósofo italiano Giorgio Agamben: Los diversos textos aquí reunidos tomaron como eje la afirmación formulada por Giorgio Agamben, según la cual el supuesto indiscutido de la teoría política moderna es el enlace entre factum loquendi” (el hecho de hablar) y el factum pluralitatis” (el hecho social). La intuición que me guió desde el inicio fue que este enlace pervive en el pensamiento contemporáneo a través de ciertas categorías dominantes procedentes de paradigmas político-cognitivos hoy en crisis, pero de los que pareciéramos no poder salir”.

Este solo párrafo, que recoge de manera sintética los cimientos de la escritura de este libro, puede parecer un poco abstracto en principio, pero el lector llega a esa síntesis acompañado por una cadencia en el estilo que lo hace desembocar en ella de un modo natural y llevadero. A esta estructura ósea, planteada al comienzo y al final, Marcela Rosales la reviste con ingeniosas y pertinentes citas literarias, entre las cuales Franz Kafka posee un protagonismo excelso. Hay también guiños de astucia para lectores avisados y así, sin decir agua va”, en un entre paréntesis acontece una línea de Charly García que todo tiene que ver con lo que dice el ensayo en cuestión y, además, agrega la necesaria actualidad para una lectura muchas veces anquilosada que han tenido los libros de filosofía.

En el prólogo, a partir de Los miserables” de Víctor Hugo, se establece un aspecto que se desarrollará en todos los ensayos y es la noción de incluido/excluido”. El interrogante aparece a partir del reconocimiento de quiénes son sujetos de derechos y quiénes no. Los pensamientos spinoziano y hobbesiano son entonces claves hermenéuticas para abordar una situación real y actual, que sigue siendo espinosa”: En la teoría de Spinoza, al igual que en la de Hobbes, la clase de seres dotados de competencia jurídica se define exactamente en función de la posibilidad de su inscripción en el espacio de interlocución. ¿Pero cuáles serían estas condiciones de posibilidad de inscripción?”

Hay que añadir que, lejos de la habitual mirada eurocéntrica que muchas veces posee la filosofía, en estos ensayos, hay una fuerte presencia del pensamiento latinoamericano, que discute y dialoga con los dictums” del Viejo Continente. La mención de una geopolítica del pensamiento” de Walter Mignolo da cuentas de ello. A la dimensión tan europea de ser y tiempo se la pone en tensión con la noción de espacio y cuerpo.

Los tiempos posmodernos son veloces, y la comunicación, tan eficaz como efímera, muchas veces es superficial. En las chatas aguas de los mensajes de textos, los audios de Whatsapp y los Twits, la escritura filosófica apetecible (recordemos que la sabiduría tiene que ver con el sabor) renuevan el deseo de pensar. Este nuevo libro de Marcela Rosales continúa una larga tradición del ensayo argentino, que no deberíamos abandonar y que se encuentra en peligro de extinción.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

5 horas atrás
Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

7 horas atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

7 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.