domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
DIÁLOGOS

Un río subterráneo, conversando con poetas

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
16 de junio de 2021
Un río subterráneo, conversando con poetas

Jorge Carranza y Eduardo Planas, acaban de publicar Un río subterráneo: Conversaciones con poetas de Córdoba”. Se trata de un trabajo memorable que ambos escritores han realizado a partir del año 2018, en el programa radial El basta ya en la radio”, que se transmite por FM libre 92.7.

Más de ochenta poetas fueron entrevistados en el programa, y el resultado ha sido un primer volumen de más de trescientas páginas editado por Lago editora. Desde el título ya aparece la promesa de un volumen II, que terminará por completar la nómina de los/las poetas invitados.

Normalmente, estamos acostumbrados a las antologías que agrupan bajo distintos parámetros a poetas del país. El criterio de selección puede ser diferente, pero el resultado es más o menos el mismo: un conjunto de poemas por poeta, una mínima noticia biográfica, y un prólogo justificando la elección de los poetas en cuestión. Así, podemos encontrar a lo largo del territorio nacional antologías de la poesía escrita por mujeres, antologías que realizan un recorte por edad, otras que lo hacen por temáticas, etc. Un río subterráneo” responde a otros objetivos. Por un lado, el lector puede darse una idea del arduo trabajo que es desmontar los registros radiales; por otra parte, hay, en cada entrevista ese sabroso gusto de la oralidad: el poeta en su voz. Ese mano a mano de cada poeta conversando con Eduardo y Jorge que, por cierto, saben crear un clima amigable y profundo.

El trabajo de producción puede notarse en las preguntas, que reflejan una lectura previa y un conocimiento cabal del poeta invitado. Pero hay un tercer momento que es el que hace a este libro muy especial: las conversaciones dan cuenta de lo que los poetas refirieron a lo largo de las entrevistas, y no de los poemas que allí leyeron. Porque la entrevista, tenía esas dos partes, una conversación a propósito de la obra y la escritura, y el intercalado de poemas en la misma voz del autor. Muchas son las antologías en las que podemos encontrar poemas de los entrevistados. Al tratarse de una selección netamente cordobesa, salvo contadas excepciones, los libros pueden conseguirse en el mercado editorial de nuestra ciudad. Entonces Un río subterráneo” privilegia esa charla radial entre los poetas y los entrevistadores. Es así que el lector, asiste (al igual que lo hiciera en su momento el oyente) a la cocina” del poema, a pequeñas y sabrosas historias personales, anécdotas graciosas o tristes, a determinadas influencias a través de las lecturas de la infancia. En este sentido, el libro se vuelve luminoso y ameno.

No hay preguntas de golpe bajo, ni interrogantes pavotes, al contrario: el lector puede notar una conversación pausada y tranquila, en la que cada poeta pone sobre la mesa algunas cuestiones que tienen que ver con la construcción del poema, la lectura, la vida misma.

En este primer volumen hay 35 poetas entrevistados. De edades, procedencias y estéticas diferentes. Encontramos los nombres de Susana Cabuchi, Gustavo Borga, Carlos Garro Aguilar, Maximiliano Spreaf, Paulina Cruzeño, Leticia Ressia, Osvaldo Guevara, Jorge Torres Roggero, Guillermo Bawden y muchos más. Con nada menos que 90 años, la conversación con Osvaldo Guevara posee una frescura y un compromiso admirable con la palabra poética: el poeta es un hombre de honduras, y naturalmente cuando recrea su interior y lo refleja con verdad y belleza, esa hondura puede resultar hermética para el lector… entonces, en mi caso, tratando de no perder hondura ni singularidad expresiva, dentro de la sencillez expresiva a través de la cual yo busco la belleza, (busco) que ese poema resulte accesible. Pero cuidado, que la búsqueda de la claridad no signifique una pérdida de la calidad”.

En la otra punta, y dentro de lo que podríamos llamar la poesía joven de Córdoba, dice Ana Piretro: la semana pasada fui a compartir un taller de poesía con unos niños de una escuela rural, a la que había ido a trabajar hace mucho tiempo, y una de las nenas me preguntó a partir de qué escribía, y entonces yo le decía que tengo como muy alerta una cuestión que es del orden de lo perceptivo, de qué pasa en la realidad y qué me pasa a mí con eso, y qué le pasa a otros con eso”.

Un río subterráneo” es un registro local necesario y muy bien realizado, que determina una cartografía poética de la Córdoba actual. Ameno, interesante y diverso, resta solo esperar el próximo volumen para completar un trabajo encomiable.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Operativo DNI

Próxima semana. Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto recibe a Argentinos Juniors con la esperanza de revertir el mal momento

1 hora atrás
Nacional

Mesa política, jura ministerial y cadena nacional: el lunes del Gobierno

3 horas atrás
Sucesos

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

4 horas atrás
Sucesos

Caso Dalmasso: se designó el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.