jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
RESEÑAS

Fabulario, de Rosalba Campra

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
28 de julio de 2021
Fabulario, de Rosalba Campra

Alción Editora acaba de publicar un nuevo libro de poemas de la reconocida escritora Rosalba Campra. Residente desde hace ya largos años en la ciudad de Roma, la escritora cordobesa construyó una sólida carrera literaria, tanto en el aspecto creativo como en el académico. Fabulario” tiene algo de balance personal, y de cosecha: Córdoba, sus paisajes y su gente están presentes, no solo desde cierto costado nostálgico, sino que aparece como ese barro primordial y originario que hizo y hace posible la escritura.

Éxodo y nostalgia”, dice Rosalba en el poema Los dones”. Criba de la memoria en la memoria, este nuevo libro. Revisión sapiencial con un dejo de melancolía, pero también con la solidez de quien ha viajado por el mundo: Y después está/ lo de ese viaje/ a Ítaca,/ que tantos navegantes ponen/ en su brújula,/ tantos poetas/ en su verso/ para que siga/ quedando siempre/ igual de lejos”. Este poema se llama Fondeadero”, es decir, ese lugar donde los barcos pueden anclar con cierta tranquilidad, a diferencia de las sirtes”, los bancos de arena, que más adelante se mencionan en el poema.

El viaje es, ciertamente, una de las características de este nuevo libro, y al mismo tiempo se vincula con una cartografía mítica, que la autora construye a través del viaje (o de los viajes), tanto exteriores como interiores.

Pero no hay que engañarse: este es un viaje con la memoria, buscando la fuente original, la salida de Ítaca. Tal vez porque gran parte de la literatura se asienta en la travesía, el periplo de Odiseo. Tal vez porque todos/as, lo que queremos, es volver. Late, reverbera ese gran verso de Constantino Kavafis: Ítaca te dio el hermoso viaje”.

Pero, claro, no se trata solamente de un lugar, sino también del tiempo, particularmente del paso del tiempo. Entonces la memoria, se vuelve tierra, incluso humus fecundo: Donde a lo sumo puedo escarbar/ es en recuerdos míos./ Recuerdos de la infancia sobre todo/ y palabras escapadas a los grandes en secreto./ Yendo en busca de mi verdad/ la verdad del no saber/ de la fabulación/ del olvido”.

Se trata, como la misma Rosalba Campra lo dice, de desandar caminos en el agua. Tarea necesaria, pero al mismo tiempo inquietante. Tiene muchas formas la distancia”, sí, y una de esas formas es el poema.

Campra hilvana, en la memoria, personajes, lugares, recuerdos de infancia, fabulaciones, situaciones, y, al nombrarlas en el poema, construye su propia mitología personal. Ella también es parte de la urdimbre literaria, por eso en las notas finales puede decir: Son incontables, creo, las palabras ajenas que retoñan en las propias”. Intertextos, préstamos literarios, influencias, vaso comunicante de la literatura que vuelven las aguas propias más luminosas, y más oscuras al mismo tiempo.

Uno nunca viaja solo, ni a través del tiempo ni a través del agua. Existe esa valija invisible, interior, cuya densidad tiñe el horizonte de ansiedad y de nostalgia. Campra ironiza, no se deja ganar por la mera nostalgia, se interroga, juega con las palabras, consciente de que cada movimiento tiene misteriosas reverberaciones. Por eso, porque sé de sus collages, de su trabajo creativo con la palabra, me permito jugar también yo como lector: el libro está dividido en siete partes; cada parte comienza por un epígrafe, al que le sigue un primer poema en el que un verso está destacado con una fuente un poco más grande y en negritas. Me tomé el tiempo de extractar cada verso y ordenarlos en un papel. Lo leí, como se lee un poema, pero no encontré nada. Luego creí encontrar algo interesante, quizás un juego de Rosalba, así lo asumo. No se debe leer de atrás para adelante, no, estamos con Ítaca como símbolo, es exactamente de adelante hacia atrás.

Ahí sí, brillan las palabras:

Formas de bajar el telón
salvo la palabra
razón de amor
borrador de adioses
constancia
paisaje a la medida
puente

Fabulario”, es eso, un bello puente por el que podemos cruzar y conectar lo que siempre conecta la poesía: lo invisible con lo visible, lo duradero con lo pasajero, la vida con la muerte, la memoria con el olvido.

El libro, como dijimos, es un puente maravilloso: lo es este libro, lo es la poesía de Rosalba Campra. Atravesar sus páginas nos hace más humanos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

6 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

9 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

9 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.