jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
RESEÑAS / FERIA DEL LIBRO 2021

Litto Nebbia: asombro puro

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
4 de octubre de 2021
Litto Nebbia: asombro puro

Litto Nebbia (Rosario, 1948) es un referente indiscutible del rock nacional. La Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba acaba de publicar un libro de suma trascendencia para la cultura argentina: Las letras de Nebbia”.

Como el mismo autor lo refiere, hay cerca de 1.300 canciones. Nebbia hizo una antología, en la que seleccionó 268 letras, que van desde los comienzos de su iniciación artística hasta este último año.

El libro en papel incluye, además, un CD con 21 canciones instrumentales que el mismo Nebbia compuso y editó expresamente para acompañar este libro, cuya impecable edición y diagramación estuvo a cargo de Lorena Díaz.

Junto a las letras de Nebbia, se suman un prólogo de Silvina Garre, palabras iniciales del autor y un inédito álbum fotográfico.

Son más de cincuenta años de creación poética y musical. Me atrevo a decir poética, porque en muchas ocasiones la canción popular ha quedado al costado y ha sido injustamente valorada por debajo de la poesía, digamos, canónica. Argentina tiene una amplia trayectoria de la poesía hecha canción. Nombres emblemáticos como Discépolo, Manzi y Expósito, entre otros, en el tango; así como Manuel J. Castilla, Armando Tejada Gómez, y Dávalos en la canción folklórica, dan cuentas de la presencia insoslayable de la poesía en el canto popular argentino.

Esta presencia no escapa al rock nacional, y Lito Nebbia es uno de los exponentes mayores, como podrá notar el lector a medida que avance en la lectura de esta antología.

La balsa”, canción fundamental en la historia del rock argentino, forma parte de este corpus poético. La aventura del viaje que presenta La balsa”, con la originalidad de que el fin es naufragar y no llegar a destino, indican de manera temprana la asimilación de las letras con las temáticas literarias.

Leopoldo Marechal distinguía dos ejes de la novelística a partir de la épica griega, que podríamos nosotros extender a todo género literario. A partir de la Ilíada”, la temática de la guerra; y a partir de la Odisea”, la temática del viaje. Al recorrer, y casi que podríamos decir viajar, por esta antología, es evidente que la temática del viaje se impone. Lito Nebbia, a través de sus letras nos ha hecho viajar por los infinitos mares, ríos y caminos del corazón humano. Porque, viajando, se fortalece el corazón”, generaciones de argentinos hemos salido fortalecidos escuchando las letras de este hombre que salió de Rosario, su Ítaca natal, y no ha dejado hasta ahora de viajar.

Lo que llama la atención es la capacidad de asombro que pervive a lo largo de sus canciones. Tal vez sea esa mirada de infancia, la que ha logrado un permanente intercambio con la realidad y la creación artística. Lo dice claramente en Niñez”: Hoy quiero rescatar el asombro que perdí/ Porque es la libertad”.

La poesía es asombro. Nebbia es asombro puro, por eso sus letras van desde la candidez de Rosemary”, hasta la neotelúrica Nueva zamba para mi tierra”. No se repite nunca y, al mismo tiempo, mantiene una voz personal, un sello distintivo, a mi modo de ver cristalizado en el viaje, en andar nuevos caminos” tanto en lo musical como en lo poético.

La ventaja que tenemos hoy los lectores es que podemos tener bajo los ojos el aspecto cronológico de gran parte de su obra musical y literaria. Las canciones se fijan en tiempos a veces sutiles, los pueblos se las apropian y las generaciones las recuerdan en referencias concretas a experiencias y recuerdos vividos. Esta antología presenta a un autor que va desde mediados de los años 50 hasta este último año, marcado por la pandemia.

El arco de creación poético/musical es inmenso. El viaje al que Litto Nebbia nos invita, para decirlo con una de sus últimas canciones, es solo amor y nada más” (Ventanas”, 2020). Pero claro, en el amor entran los tumultos y las tormentas, las orillas del destierro, la pérdida y la felicidad, la vida misma.

Nadie sabe jamás -dice el rosarino- cuánto lo han querido” (Todo lo que no sabemos”, 1977), creo que muchas generaciones argentinas pueden decir: queremos mucho a Litto.

Un mundo por hacer (1993)

Decir amor es decir eternidad
Es algo que no se puede explicar
El sol te da su claridad
El mar la inmensidad
Y en el anochecer te pones a pensar…

Así comprendes el valor de la amistad
Esa melancolía que te da la soledad
Entonces si una rosa marchitó
Y un retrato envejeció
Ya no te pones a pensar
Y dices allí voy…

Y así ves cómo pasa la vida…
Si uno vuelve otro está por salir
Con pasión sin temor al fracaso
Siempre hay un mundo nuevo
Que se está por hacer.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

11 minutos atrás
Nacional

El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

12 minutos atrás
Fútbol

Scaloni convocó al atacante cordobés Joaquín Panichelli

17 minutos atrás
Mascotas

En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

17 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.