martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Reseñas

“Actividades prácticas” de Graciela Di Bussolo

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
8 de junio de 2023
“Actividades prácticas” de Graciela Di Bussolo

Graciela Di Bussolo llegó de Buenos Aires, la gran urbe, la metrópoli, la jungla de cemento para algunos. Vivió en nuestra ciudad de Córdoba en uno de sus típicos barrios, pero hace ya mucho tiempo reside en las sierras. Este último paisaje, tiene que ver con este libro, en donde podemos encontrar un desplazamiento de su escritura -digamos, urbana- a una escritura ahora impregnada por el paisaje serrano, su música, sus pájaros, sus colores, sus silencios.

Este paisaje externo se amalgama con un paisaje interior y se convierte en poesía. La elegía, ese tono firme de la pérdida, lo hallamos en el comienzo, en la dedicatoria del libro y crece, a lo largo del poemario, como un río subterráneo que va ganando su lugar.

El tono elegíaco, se entrelaza a su vez con el ciclo de la vida que marca la naturaleza circundante. No hablamos de un tono melodramático, sino de un tono atravesado por el dolor de la pérdida, que se resuelve en aceptación poética o, mejor dicho, donde la poesía es el corolario, la expresión estética y real del ciclo de la vida de cualquier ser humano.  “He sembrado semillas de algarrobo. // Sueño con un árbol/ que regale sombra cuando me haya ido. // Alguien mirará su copa/ aliviará el verano bajo sus ramas/ mirará el cielo recortado entre las hojas. // Y no sabrá que un día/ abrigué ese árbol en mi mano.” (Algarrobo).

A través de las cinco partes que componen el libro hay cuatro palabras que se repiten, explícita o implícitamente, y que considero son ejes sustanciales para una aproximación hermenéutica. Esas palabras son: sueño, casa, árbol y oscuridad.

“El vivir sólo es soñar…/ ¡que hay quien intente reinar/ viendo que ha de despertar/ en el sueño de la muerte!” dirá Calderón, a través de Segismundo, en su conocido monólogo de “La vida es sueño”. El sueño, que aparece de diversas maneras tiene que ver con la última palabra del libro, que es la palabra “farsa”. La vida como teatro del mundo, escena, dramatización, espuma leve que se deshace entre las manos.

Al mismo tiempo, los sueños/la farsa, son reales, tienen espesor, condicionan, configuran, pero, finalmente desembocan en su despertar hacia la muerte. En este sentido, la palabra oscuridad, los tiempos de la oscuridad, aparecen de manera indicial en la sección del “Tarot”: la adivinación busca respuestas en ese otro lado, en el reverso de la vida y ese reverso a veces deja ver, no sólo el amor y sus designios, sino también el brillo misterioso de la oscuridad. La carta de “Los enamorados” suscita este poema: “Una sombra acecha desde lejos/ y marca/ otra vez/ el tiempo de la oscuridad”.

Casa y árbol son palabras que aquí van juntas, caras de una misma moneda. Porque la casa no es algo físicamente estático, la casa es una casa que comienza por ser un sueño y luego se construye con las manos, las manos de los amantes. Y esa casa es habitada por los pájaros, por la lluvia, por los sueños, por el amor, y también por las sombras. Como una sentencia, brilla el final del poema “Higos”: “Y la casa era un árbol”.

La casa nace del paraje neblinoso de los sueños y se encarna en el paisaje, echa raíces, se yergue, se levanta, es nido de los pájaros, abrigo del amor. Un árbol crece, florece, da frutos y también se acaba o trasciende perpetuo en sus semillas. “Los cimientos/ crecen/ como un extraño árbol/ con raíces de cemento. / Son fuertes/ como el hierro que les ha dado forma./ Son los pies de la casa./ Sobre ellos camina nuestro sueño.” (Los cimientos).

Con la lluvia y la muerte viene la soledad, y el paisaje se tiñe de silencio. Caen los telones de la farsa, pero se abre el de la poesía.

Hay en la poesía de Graciela Di Bussolo una precisión, un manejo certero de las palabras y en esa construcción del poema pareciera que se instala una manera de quedarse, un permanecer. Ansias de infinito en un mundo finito.

“Quedaron en la casa

muchas cosas

hechas con el misterio de sus manos

que convertían en arte todo lo que tocaban.

Y me dejó este frío

que no tiene un abrazo que lo abrigue”.

El amante, todo lo que toca lo convierte en arte. Es un rey Midas de la belleza. Cuando aparece la intemperie, habla la poesía. Para escuchar su voz, callamos. Su voz, que en la voz de Graciela, revela y anuncia ese ciclo vital e infinito:

“Ha florecido el limonero.

El aire es otro, hoy.

La casa es otra.

Hay una promesa de frutos

de ácido dulzor

de aromas.

Hay una promesa de milagro

aquí

en nuestro patio.”

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025
Emilia / ¿Indetectables?
El ojo de Horus

Espanto. Emilia / ¿Indetectables?

29 de octubre de 2025
Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

3 minutos atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

12 minutos atrás
Nacional

Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

26 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto anticipó sus expectativas en el GP de Brasil: Puede pasar cualquier cosa

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.