domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Poesía y dolor

“Bruñir la gracia”, de Roberto Malatesta

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
11 de diciembre de 2023
“Bruñir la gracia”, de Roberto Malatesta

¿Qué se puede decir cuando un libro escrito desde las entrañas nos llega a las entrañas…?

La poesía de Roberto Malatesta es una poesía que tiene que ver siempre con la profundidad y la sencillez. El paisaje santafesino acompaña su voz madura, calma, certera.

Pero este nuevo libro de Roberto, “El que bruñe la piedra de la gracia”, es un libro de una hondura mayor. Pienso en el sentimiento de piedad que, según Aristóteles, se buscaba en la tragedia sofocleana, pienso y repienso muchas cosas.

Es más, dejo a un lado el libro y me vuelvo plegaria (hoy que está tan poco de moda el término y la acción). Digo que dejo el libro y voy estirando la reseña porque esta vez la hondura de la que hablo, mejor dicho, en (y digo bien “en”) la que habla el poeta supera con creces todo análisis, toda mirada.

Dice Malatesta: “Casi todos estos poemas fueron escritos mientras Emiliano estuvo entre las cosas y los días, los que lo conocieron pueden dar testimonio de su ser luminoso y sufriente; los que no, quizás estos poemas, aunque insuficientes, les den una posibilidad de tocar su resplandor… Aquí el único necesitado soy yo, el lector de este libro sabrá perdonar mi insolvencia”.

La muerte de un hijo no tiene explicación. Los que no hemos vivido esa experiencia sobrehumana apenas podemos atisbar una migaja del dolor. Entonces, por qué escribir, me pregunto. Para qué escribir allí donde todo rebalsa y parece sin sentido.

Sin embargo, releo el libro y siento un fuego doloroso que me impele a decir unas palabras, que quieren ser abrazo a la distancia, un abrazo tal vez insuficiente pero que me vuelve más humano.

Un abrazo y un gracias, porque Roberto Malatesta se toma la poesía en serio, y en poesía ofrece también esta experiencia de dolor.

Varias veces se repite en el libro un verso que el libro lleva por título: “mi hijo bruñe la piedra de la gracia”. Es un verso hermoso y de gran hallazgo estético donde la acción de bruñir (lustrar o sacar brillo) tiene la dureza y densidad de la piedra y la levedad alada de la gracia.

La piedra de la gracia se convierte, así, en una imagen perfecta del dolor paradojal.

La gracia, ese don teologal que durante siglos significó la contienda de los católicos. La gracia, que poseía su ascendencia griega del término “jaris”: el don gratuito, sobrenatural, infundido por Dios en la criatura racional en orden a la vida eterna. Así lo decían los concilios a lo largo de los siglos, y así también aparecían las condenas de Bayo y de Jansenio, entre otros. La gracia que los escolásticos diseccionaron con el escalpelo del cerebro en santificante, habitual, actual y un largo etcétera. Un bazar teológico con diferentes modos de la gracia. Nada más lejano que la piedra de la gracia que bruñe Emiliano.

Esa gracia de bazar teológica es casi de plástico; la gracia es aquí, en este libro, una piedra. Una piedra que hay que pulir: de ahí el resplandor del que habla Malatesta.

La gracia, me atrevería a decir, es el mismo Emiliano. Piedra y gracia luminosa.

El poema “Bienaventuranzas” deja una puerta abierta en la espesura:

“Los de corazón puro verán a Dios.
Ver es el verbo de la promesa.
Retirado en su mundo
mi hijo me aventaja, no parece
en nada necesitar de mí.
Soy yo el que pide
me enseñe la secreta herramienta
con que bruñe la piedra de la gracia.
¡Alégrense pobres de espíritu!
Fiel a una inexorable, personal,
primavera, él bruñe, y desde el magro
árbol de su cuerpo,
crece el verbo Ver y puebla
los argumentos del cielo”.

Es cierto que hay otros libros. Los tengo. Tanto de Malatesta como poetas que han pasado por la misma experiencia (Ungaretti, “Il dolore”; Castilla, “Baltasar”…) Pero no se trata ahora de hacer literatura. Me viene a la cabeza un verso de Liliana Levin: “Hondame dolor”.

Se escriben tantas banalidades. Un poeta profundo como Malatesta no sabe hacer otra cosa que pasar por el tamiz de su poesía la propia experiencia. Es auténtico. Ni cursi, ni lacrimógeno. No tiene tiempo. El dolor no deja ese tiempo. Hay que bruñir la piedra de la gracia.

Mi querido/a lector/a: esto no es ciertamente una reseña, esto es un abrazo en la poesía, que quiere viajar hasta Santa Fe y decirle a Roberto que leyendo su libro el resplandor de Emiliano mojó mis lágrimas. Lágrimas como piedras. Huella indeleble que deja la poesía cuando verdaderamente habla.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Dos perpetuas / 50 años después
El ojo de Horus

Casos recientes. Dos perpetuas / 50 años después

22 de octubre de 2025
Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba ya habilitó sus urnas para elegir al nuevo Congreso

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto, eliminado en Q1: “Un día complicado, hay que mejorar para mañana”

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde estará presente Operativo DNI

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.