lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Premios cordobeses

“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
10 de enero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

El último Premio Literario Provincia de Córdoba, género novela, recayó en un autor cordobés Daniel López, nacido en Las Higueras.

El “Provincia de Córdoba” es un premio que lleva ya muchos años: lo otorga la Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Agencia Córdoba Cultura. El galardón cuenta con una suma en metálico y la publicación de la obra. El pasado año, el jurado estuvo compuesto por Marcelo Casarín, Micaela van Muylem y Andrea Guiu, todos ellos escritores prestigiosos, de reconocida trayectoria en nuestra provincia.

La novela de Daniel López podríamos inscribirla dentro del género negro y policial. Entendemos por “negro” a aquella narrativa que tuvo su origen en los años 20 en Estados Unidos, a partir de autores como Raymond Chandler y Dashiell Hammett, entre otros. Particularmente, los críticos acuerdan que “Cosecha roja”, la novela de Hammett, publicada en 1929 en años de la ley seca, es la que da inicio al género.

Este aspecto nodal del género negro, que tiene su cronotopía en los años 20 estadounidenses, posee un vínculo con el pasado y con el futuro. Hacia atrás, y en lo inmediato en el tiempo, podemos localizar el cuento policial decimonónico, del que Chesterton y Poe fueron precursores. Es preciso decir, que siempre existió el relato o novela sobre el crimen, desde los tiempos bíblicos si se quiere, pero es en el siglo XIX en donde hay una cristalización, un canon bastante definido que, luego, se rompe y se transforma con la emergencia de la novela negra norteamericana.

Ahora bien, esa novela negra (que influye directamente en los lectores y escritores latinoamericanos) también se transforma, y, si bien existen continuidades, hay a su vez discontinuidades y características propias. En este sentido, podemos hablar de un “genero negro latinoamericano”, cuya relación con el poder y el dinero es muy diferente de la existente en el país del norte.

Como puede observar el lector, hemos hecho un breve y apretado resumen de la historia del género, no con fines eruditos sino para enmarcar “El combustible necesario” en esa gran trayectoria del género negro. Hay una característica más que -creo- es preciso detallar, y tiene que ver con el lugar, tanto del escritor como de la novela.

La historia transcurre en una pequeña ciudad. Lo que comúnmente llamamos “el interior del interior” y esto genera un desplazamiento importante. Evidentemente no es la única novela que se escribe desde el “pago chico”, ni la única que describe y relata a partir de las vicisitudes de un pueblo de provincia. Pero convengamos que, generalmente, este tipo de narrativa negro-policial se ha visibilizado desde y sobre las grandes metrópolis, en nuestro caso, Buenos Aires. López, al contar desde y sobre una pequeña porción del interior del interior, genera un entramado sumamente interesante, en donde lo urbano queda de lado y las intrigas pueblerinas se vuelven peligrosas.

El viejo refrán de “pueblo chico, infierno grande”, conforme va uno avanzando en la novela adquiere una absoluta pertinencia. La corrupción política, la trata, el crimen, es mucho más difícil de ocultar en un lugar en donde todos se conocen.

También para el escritor, si llegado el caso tratara sobre acontecimientos -al menos- parcialmente reales, confiere cierto compromiso, sino peligroso, al menos molesto. Recordemos que el género negro, en muchos casos vino a reemplazar lo que en el siglo XIX era el realismo social: es decir, da cuentas de la situación sociopolítica de una comunidad. Nato López se encuentra en la misma línea, por eso, de María Inés Krimer; Fernando López, originario de San Francisco; y también de la riojana Cecilia Pagani, que, con su libro “Interiores”, recibió este mismo Premio Provincia de Córdoba, que tiene carácter nacional, en una edición anterior.

Si nos adentramos en la novela, quisiera destacar ante todo un aspecto formal, que, si bien muchos otros escritores han comenzado a utilizar, no resulta tan común en nuestra provincia. López, incorpora diálogos de “chat” en varios capítulos, reemplazando de este modo al dialogo clásico de guiones. Por momentos y al principio puede costar en la lectura, ver esos signos de WhatsApp que nos introducen en la intimidad de los diálogos por celular, pero que ya son parte habitual de lo cotidiano y hacen aún más creíble y verosímil las historias.

Entre los personajes de la novela, que sería muy largo detallar en este comentario, a modo indicativo subrayo ese gran personaje que es Palandri. Mezcla atractiva de villano y víctima, con rasgos definidos, ya sea en su aspecto físico como en su carácter psicológico.

Gran novela del escritor cordobés que, desde el interior provincial, viene desarrollando una narrativa de grueso calibre. Escritor también consciente (como se puede leer en la irónica contratapa) de la invisibilización permanente que hace la metrópolis de la escritura realizada allende la gran urbe.

“El combustible necesario” ya forma parte de la “novela negra cordobesa”, y es bueno celebrarlo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Repensar el bienestar y el aprendizaje
Club de la Porota

Psicopedagogía y creatividad. Repensar el bienestar y el aprendizaje

14 de agosto de 2025
¿Qué pasó? / Barril sin fondo
El ojo de Horus

Casos judiciales. ¿Qué pasó? / Barril sin fondo

13 de agosto de 2025
genocidio
Análisis internacional

Mondo Cane. Un genocidio contra la memoria

13 de agosto de 2025
Personas mayores en la era digital
Club de la Porota

De la invisibilidad al protagonismo. Personas mayores en la era digital

7 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

Elecciones legislativas. Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El jugador de Belgrano Santiago Longo sufrió un robo en su casa

10 minutos atrás
Fútbol

Scaloni presentó la prelista para la última doble fecha de Eliminatorias

52 minutos atrás
Sucesos

Médicos cordobeses en Chaco denunciaron detenciones ilegales

1 hora atrás
Sucesos

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.