martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Reseñas

«Explicación de la noche», de Edem Awumey

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
18 de agosto de 2022
"Explicación de la noche", de Edem Awumey

Ito Baraka es un joven africano que vive en un país de la costa atlántica cuyo nombre no conocemos. Es un universitario y se rodea de amigos y amigas.

Son los tiempos revoltosos de la pos independencia. El colonialismo ha quedado atrás, pero las promesas de una esperanza democrática se han oscurecido. Reina un partido único, a través del terror militarizado: “Mil novecientos ochenta. En aquella época, en mi país, el modo de pensar debía ser el mismo para todos, conforme a las directivas del Partido”. Muertes, torturas, desapariciones y pobreza (cualquier coincidencia con las dictaduras latinoamericanas, evidentemente no son coincidencias).

Resistencias

La resistencia es cultural. Son cuatro amigos: Ito, Wally, Beno y Sika. Deciden hacer teatro y practican de manera clandestina la obra del gran Samuel Beckett: “Final de partida”. La puesta en escena no se logra, e Ito cae preso y es trasladado a un Centro de Detención.

La novela “Explicación de la noche” sucede en dos momentos espaciotemporales: África y Canadá. El autor va intercalando, magistralmente, capítulos que remiten a la historia africana, con otros capítulos que refieren al presente del personaje en Canadá.

Ito, acobachado en un minúsculo departamento, acompañado de una novia originaria de los pueblos nativos del norte, repasa su historia y la escribe. Su escritura, lejos de cualquier triunfalismo, es cruda y directa: “Soy un hombre de grutas y madrigueras, la vida transcurre sobre mi cabeza, mientras arrastro por este subsuelo mi sueño prehistórico de libertad”.

Las doscientas páginas de esta novela son impecables. Un libro que jamás se nos cae de las manos y amalgama con maestría un estilo directo y ágil con un contenido profundo que queda reverberando en la memoria.

Vital literatura africana

Edem Awumey, el autor, nació en Lomé, Togo, en el año 1975, y desde que comenzó a publicar cosechó importantes premios en el campo de la literatura francófona. Es preciso destacar que, en 2006, recibió el Gran Premio Literario de África Negra, uno de los galardones más prestigiosos, que cuenta entre sus filas a autores como Léopold Sedar Senghor, Jean-Baptiste Tati Loutard, Véronique Tadjo, Gabriel Okoundji y Titinga Pacéré entre muchos otros.

Desde el año 2005, Edem Awumey, al igual que su personaje, Ito Baraka, reside en Canadá.

La novela está publicada por la editorial argentina Empatía, que dirige Marcela Carbajo. La editorial está exclusivamente abocada a la edición de narrativas provenientes del continente africano, y desde hace unos cinco años viene desarrollando una labor de visibilización de la literatura africana que resulta de suma importancia para abrir cuerpo y mente hacia otras latitudes.

Casi a modo de manifiesto, Empatía, es clara y precisa en sus redes, en torno a su meta: “Con este objetivo nace Editorial Empatía: dar a conocer historias que nos acerquen a tiempos y geografías sobre las que, hasta ahora, han circulado escasas ficciones. Libros que nos inclinen a una participación afectiva en realidades hasta ahora ajenas. Nuestro foco estará puesto en esta primera serie en los diferentes países africanos y su realidad post colonial, con textos sobresalientes por su calidad literaria”.

Son, hasta ahora, doce los títulos que empatía ha distribuido en el mercado editorial. Todos ellos de muy buena calidad literaria, excelentes traducciones y nombres de peso en el mundo africano, como la ruandesa Scholastique Mukasonga, o Ngũgĩ wa Thiong´o, de Kenia.

Vale la pena adentrarse en el mundo literario africano de la mano de Empatía, le aseguro al lector que no saldrá desilusionado.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Dos perpetuas / 50 años después
El ojo de Horus

Casos recientes. Dos perpetuas / 50 años después

22 de octubre de 2025
Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Comenzó el juicio a la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

5 minutos atrás
Espectáculos

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

11 minutos atrás
Córdoba

Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

13 minutos atrás
Nacional

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para impulsar reformas y postergar el debate del Presupuesto 2026

16 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.