miércoles 10 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Elecciones 2023

La libertad no avanza

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
3 de octubre de 2023
La libertad no avanza

Al grito de “tiembla la casta”, el candidato de “La libertad avanza” blandió una motosierra en su recorrido electoral. La imagen se viralizó con rapidez.

El hombre que se propone ser presidente de la Nación levanta una ruidosa motosierra, y entre la muchedumbre que lo acompaña grita que la casta tiembla. Es una imagen peligrosa. Hemos llegado a un nivel de violencia que pareciera que ya no nos importa nada. Hay una evidente apología de la violencia disfrazada de espectáculo televisivo.

Pero gobernar un país no tiene nada que ver con la conducción de un “reality show”. Resulta patente que estos gestos, estas acciones simbólicas están pensadas y que tienen un alto porcentaje de adhesión en una sociedad agotada, empobrecida y con la cabeza quemada por la televisión basura.

Los gestos simbólicos son tan viejos como la Biblia. Basta recordar a los profetas en el Antiguo Testamento para encontrar acciones enigmáticas, plásticas y sorprendentes, que tenían que ver con la relación del pueblo y el poder. En este sentido, es interesante ver que un candidato pueda expresarse no sólo a través de un discurso sino de gestos simbólicos. Ahora bien, cuando el gesto simbólico tiene que ver con la amenaza, con mostrar un elemento utilizado en las películas clase B para torturar, cabe preguntarnos hasta dónde hemos llegado.

Como país pasamos un momento difícil de nuestra historia: falta de trabajo, hambre, inflación galopante, un gobierno ausente, una oposición lamentable y un contexto internacional y ambiental poco favorable. El hartazgo es patente y la esperanza se encuentra casi vencida. Cualquier palabra política, venga de donde venga, ni ilusiona ni soluciona nada. Pero entre el decir y el hacer aparece el gesto espectacular, plástico, del símbolo: una manera visual de hacer política.

El candidato con la motosierra levantada amenazando atrae todo el resentimiento, la bronca, la impotencia. El hambre que se siente, el trabajo mal pago, el aumento cotidiano de los alimentos, la imposibilidad de crecer, toda la frustración puede concentrarse en el filo dentado de esa motosierra. Todo eso puede cristalizar allí en ese ruido que pareciera decir: ya van a ver, ya van a ver cuando yo los agarre con esta motosierra. El recorte fiscal y otros recortes (tal vez el de la misma libertad) quedan patentes.

El candidato de la motosierra ha insistido en que hay que achicar el Estado. Es más, esgrime con total frontalidad que el Estado no sirve. ¿Si el Estado no sirve, me pregunto yo para qué querrá entonces llegar al gobierno?

Hay hartazgo y se manifiestan expresiones violentas y antidemocráticas de una manera natural, como si nada pudiese acontecer. ¿Estamos ante el umbral de la violencia? En 40 años de vida democrática, uno de los tres candidatos necesita mostrar una motosierra para patentizar sus ideas. Pocos meses antes, la vicepresidenta de la Nación sufrió un atentado. ¿Pasamos ya ese umbral de la violencia?

No me da miedo un candidato de estas proporciones. Lo preocupante es la naturalización con la que, a través de los medios, se acepta una patente apología de la violencia. Es también preocupante la subestimación de estos temas. Nadie le da importancia a estas acciones hasta que comprenderemos que allí anidaba “el huevo de la serpiente”.

No es normal, no está bien. El cuerpo social ha comenzado a dar señales concretas de descomposición. Un proceso que no es un fenómeno aislado ni coyuntural: ha ido creciendo de manera paulatina, y comienza a rendir sus amargos frutos. Y todos somos responsables, en diferentes proporciones.

Un viejo chiste de humor gráfico situaba a dos jardineros conversando, uno de ellos le decía al otro: “disfrutemos mientras podamos”. El juego de palabras (poder y podar) nos hace reír. En este caso, la poda y el recorte y -lo más preocupante- la violencia que conlleva la imagen de la motosierra indicarían otra cosa. ¿Quiénes van a disfrutar? ¿Podemos aceptar como sociedad el regodeo perverso de alguien que pareciera disfrutar, o sentir placer, con el hecho de esgrimir la violencia como bandera? ¿De qué libertad se habla? Los votantes “motosierristas”, cuando ellos mismos sean recortados en sus derechos, ¿podrán seguir gritando “viva la libertad, carajo”?

Además, es un discurso viejo que se vende como nuevo. La receta es añeja y ya la conocemos. No hay nada nuevo en la propuesta: es simplemente el otro modelo de país que, travestido de modernidad, socavará los derechos que supimos conseguir.

La democracia tiene que ver con el dialogo, ¿se puede dialogar con alguien que blandea una motosierra en su mano? Lo más probable es que salgamos lastimados.

La mezcla de ajuste y corrupción es letal y es causa de sufrimiento en los ciudadanos. Todos los gobiernos han sido responsables de este binomio en mayor o menor grado. Lo preocupante es que ahora se asoma este tercer factor, la violencia. Ajuste, corrupción y sangre es un triunvirato desaconsejable para nuestra democracia. No avanza la libertad, lo que está avanzando es la violencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal y malos policías
Sucesos

Judiciales. Neonatal y malos policías

9 de septiembre de 2025
Vejeces
Club de la Porota

XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría. «Puentes de saber para transformar las vejeces” 28 y 29 de agosto – Mar del Plata

4 de septiembre de 2025
Horror total / Una segunda oportunidad 
El ojo de Horus

Casos recientes. Horror total / Una segunda oportunidad 

3 de septiembre de 2025
Horror total / Una segunda oportunidad 
Análisis internacional

Mondo Cane. El eje Moscú-Beijing-Deli desafía a Occidente

3 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Marcos Tatián: con ciencia nacional

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

Por Jorge Vasalo - Especial
9 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

En Río Cuarto. Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Edificio en Nueva Córdoba.

Sin víctimas. Se desprendió parte de la mampostería de un edificio en Nueva Córdoba

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Tiroteo en una escuela de Mendoza: la adolescente de 14 años entregó el arma

37 minutos atrás
Espectáculos

Destacados de la cartelera del fin de semana

1 hora atrás
Hoy País

“No existen antecedentes de que haya sufrido bullying”, dijo el ministro de Seguridad de Mendoza

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Los ocho focos de incendio en la provincia se encuentran contenidos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.