sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Militantes

Margaret Randall se queda en su casa y escribe

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
6 de abril de 2022
Margaret Randall se queda en su casa y escribe

“Buscar refugio en el lugar, para mí debe ser/ refugiarme en mi arte,/ reclamar una voz nueva/ que hable desde dentro de la crisis/ para dar testimonio de lo que es/ vivir en un mundo enrarecido”. Así se expresa la gran poeta norteamericana Margaret Randall (Nueva York, 1936). Un libro con un estilo calmo en tiempos tumultuosos. Casi un diario personal, un registro en tiempos de pandemia que la misma autora expone en el prólogo: “Escribí estos poemas durante un momento extraordinario entre marzo y mayo de 2020, cuando de pronto el mundo se vio en una situación sin precedentes en los tiempos modernos… Yo me quedé en casa y escribí poemas”.

El libro me llegó también en tiempos de pandemia un año después de su edición. Sonó el timbre de la puerta y el correo dejó en mis manos un paquete. Cumplí con todos los ritos del momento. Rocié el envoltorio con alcohol, saqué el libro, lo rocié a su vez con el mismo elemento, lo dejé sobre la mesa del comedor, y luego de lavarme las manos, lo observe como quien observa a un animalito dormido.

La factura del libro es excelente y proviene de una coedición entre dos sellos editoriales: Abisinia, dirigida por Fredy Yezzed en Argentina, y Escarabajo, en Colombia, a cargo de Eduardo Bechara Navratilova. La traducción (impecable) es de Sandra Toro.

Margaret Randall es poeta, escritora, fotógrafa, militante feminista y activista social. Entre las numerosas distinciones recibidas, en 1990 le otorgaron el premio Lillian Hellman y Dashiell Hammett para escritores víctimas de la represión política. En 2004, el Centro PEN de Nueva México le dio el premio Dorothy Doyle por una vida dedicada a la escritura y al activismo a favor de los derechos humanos.

Lejos de todo barroquismo, y de todo dramatismo elegíaco, asistimos a una escritura reposada, pero al mismo tiempo combativa y firme. De algún modo, sapiencial, por la experiencia de los años vividos. Hay en todo el itinerario del libro, una especie de constatación de la realidad. Realidad de carácter universal, dado que el Covid-19 cubrió todo el espectro del planeta como lo indica el vocablo “pandemia”.

Esa mirada reposada pero atenta de Randall parece que describe una situación por todos conocida, pero al mismo tiempo que la describe, añade ese exacto condimento poético que transforma la crónica personal en poesía. A veces, una imagen, una metáfora, una hebra de luz hace dar vuelta todo hacia el poema. Generalmente, estos giros, estas señales luminosas, están vinculadas con el título del poema. Es decir, ya, de entrada, la autora, nos anuncia, el “hacia dónde” se dirige. Incluso, no escatima la denuncia social, el señalamiento directo: “Si cada abrazo virtual fuera capaz de/ perforar esta piel universal del miedo/ y cada distancia de dos metros entre seres humanos/ en nuestras caminatas solitarias/ se redujera a la seguridad verdadera, a la certeza de salud,/ habría menos espacio/ para la ofensa deliberada que brota/ del micrófono del presidente” (Si cada barbijo viniera con un poema).

Randall recorre lo que ya todos conocemos. Los ritos, las costumbres a las que estamos obligados para evitar el contagio. Pero mientras hace el recuento, a veces como una cámara de filmación en presente indicativo, incorpora elementos de su propia historia y de la historia política de los pueblos que ella ha conocido de modo directo. Incorpora a su vez, una serie de pensamientos y reflexiones que siempre decantan de manera sutil en una imagen poética: “Nuestro desafío: construir/ fuerza ofensiva a partir de/ una posición defensiva,/ como el polen de una flor/ cuando la abeja/ entra” (Como el polen de una flor).

Lejos de todo oportunismo, “Estrellas de mar sobre una playa. Los poemas de la pandemia”, son un conjunto de poemas realizados con la sabiduría de alguien que conoce la palabra poética y el furor del mundo. Conforme vamos pasando las hojas del libro, nos vamos alejando de la pandemia y acercándonos a la poesía. Es también la dura constatación de un mundo en cambio que ha cambiado. Interrogante que la misma autora nos ofrece: “Oigo decir a la gente que esta epidemia mundial/ está cambiando todo./ ¿Es así?/ Y si está cambiando todo,/ ¿me cambiará? ¿te cambiará?” (El giro rápido de un tornillo).

Lo que podemos constatar, es que la manera de relacionarnos ha cambiado. Y con el paso del tiempo, los que ya cruzamos algunas décadas, encontramos en este verso de Randall, una nostalgia que nos deja perplejos y que muchos hubiésemos querido referir con tanta claridad: “Extraño esa facilidad de vivir que conocimos”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

10 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

10 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

10 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.