viernes 16 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Reseñas

«Mi recherche», de Alberto Cisnero

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
11 de agosto de 2022
"Mi recherche", de Alberto Cisnero

Cuarenta y un poemas, concisos y apretados, nos ofrece Alberto Cisnero. Poemas en los cuales parece fácil la navegación, pero hay que considerar que se trata de un río de aguas profundas. Un lector superficial tal vez no lo note y haga una mirada horizontal, como quien mira a lontananza. Una segunda lectura revela un libro poderoso, que incluye, a mi modo de ver, una crítica feroz, un desafío.

Preciso y certero es, a su vez, el prólogo del escritor y crítico Lucas Margarit, que desde el título “Del diario al poema” ilumina la escritura: “Mi recherche, es otra forma de recordar, como hablar es también otra forma de la memoria. No hay fotografías, sino la memoria que recupera con cada palabra la imagen nostálgica de un “antes” que es experiencia de lectura y de observación. Y aquí no es sólo ese pasado individual, sino que se presenta en un pasado colectivo. Recordar es escribir y señalar el detalle del recuerdo”.

El título nos lleva inevitablemente a Proust. Margarit en su prólogo afirma que “el río es un calidoscopio que resuena a lo largo de todo el libro” y esa palabra (mágica, casi ligada a la infancia) me recuerda los primeros párrafos de “En búsqueda del tiempo perdido”: “Me volví a dormir, y a veces ya no me despertaba más que por breves instantes, lo suficiente para oír los chasquidos orgánicos de la madera de los muebles, para abrir los ojos y mirar al calidoscopio de la oscuridad, para saborear, gracias a un momentáneo resplandor de consciencia, el sueño en que estaban sumidos los muebles, la alcoba, etc.”

Esta vinculación con Proust, que se puede realizar a través del título, lejos de afincarse en una pretensión burguesa, es, más bien, una herencia posible de lecturas. Las infinitas tramas que atraviesan el río oscuro de la literatura.

Bitácora del tiempo, el libro de Cisnero es un diario que casi se escribe con la complicidad del lector. Diario que da cuentas de un itinerario propio que, de manera sutil, indica su alejamiento del alarde del jet set: “si fuésemos artistas, literatos líricos/ que injieren en sectas, haríamos de cada línea/ un instrumento para la vanidad personal y el alarde,/ pasajes donde acogeríamos invectivas, elegías/ en una diáfana jerga, ornando con encono/ (y notas al pie) haber estado tan lejos de lograrlo.”

Esa “diáfana jerga” se opone tal vez, a esa otra jerga propia, la del suburbio de la poesía (tal vez toda poesía auténtica es suburbial). Por eso puede incorporar entre la urdimbre de los versos un poco de Celedonio Flores en el poema 26 sin siquiera darnos un aviso: “creemos en la fogata hecha con parqué./ en el lugar donde se verifica la cirrosis/ hepática. en los atardeceres, los arrabales/ y en encontrar al final del día marroco y catrera.” Ese “marroco y catrera” de “El bulín de la calle Ayacucho” no se señala, porque no es una nota de erudición, ni tampoco un préstamo literario. Es una savia, una corriente más profunda del río, que anda por debajo de la superficie. Un guiño al lector avisado. Al mismo tiempo, un guiño que no se jacta, sino que simplemente da cuentas de lo que lleva el río en su andar.

Río que es de todos. Esto también puede entenderse en el hecho de que los poemas, compactos y concisos, carecen de mayúsculas, incluso cuando hay puntos seguidos entre los versos. Todo el espacio del poema parece moverse en una uniformidad minúscula donde la fuerza reside no en lo que se ve sino en lo que se dice. Y ahí sí, la palabra de Cisnero pareciera ser una palabra representativa de una nostridad, de una posible sublevación, de una feroz crítica social con conciencia de finitud, pero también de justicias.

Por eso el poema 33, habla, no de “mi recherche” sino de “nuestra recherche”, como si, en el transcurso del río, lo propio -al decir de Girri- es lo de todos.

Poesía originalísima la de Alberto Cisnero. Necesaria, en estos tiempos de banalidades y veleidades que también horadan la literatura.

33

todos los días son días de solaz y acritud
para nosotros. sabemos para quienes
escribimos. podemos mirarnos de frente
y con orgullo. esa es la distancia más corta
entre dos puntos. todavía no logramos definirlo
pero lo comprendemos. no somos animales
de manea. producimos nuestros propios alimentos.
nuestra recherche. contra el vidrio, a través
del redondel empañado que forma
nuestro aliento. destruimos mucho,
perdonamos a menudo y no olvidamos
jamás. una vez es suficiente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

11 minutos atrás
Hoy País

Milei planifica viaje al Vaticano en junio para reunirse con el papa León XIV

39 minutos atrás
Hoy País

Grabois apuntó contra el Gobierno por las paritarias de Comercio

1 hora atrás
Economía y Negocios

El dólar oficial cerró la semana con una suba del 1% y alcanzó su valor más alto en ocho ruedas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.