miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Poesía

Respiro un campo de lino, de Nélida Cañas

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
12 de abril de 2023
Respiro un campo de lino, de Nélida Cañas

Veintiocho poemas breves componen el libro de Nélida Cañas, que tiene por título: “Respiro un campo de lino”.

La brevedad, en poesía, es algo bello y al mismo tiempo difícil de lograr. Recuerdo, hace muchos años en un departamento de la calle Marcelo T. de Alvear, en Buenos Aires, que Elizabeth Azcona Cranwell hablaba de diástole y sístole en el poema: momentos de concentración de la palabra y momentos de estiramiento, donde la palabra poética se explaya.

Si tuviéramos que ejemplificar estas dos maneras yo diría, los apretados y concisos poemas de Antonio Porchia, y la hermosa desmesura de Olga Orozco.

Los poemas de Nélida Cañas, evidentemente se encuentran en el espacio de la brevedad y concisión. No son ni sentencias, ni aforismos. Tampoco apotegmas morales. Son lisa y llanamente poemas, que, en este caso, tienen una fuerte vinculación con un doble paisaje: el paisaje interior y el paisaje exterior.

Ya el sintagma nominal de “Respiro un campo de lino” propone este derrotero para el lector. Una dimensión interna y otra externa, vinculadas por el supremo acto de respirar que en definitiva es lo que sostiene la existencia.

Nélida Cañas, nos invita a respirar mirando, o a respirar desde los ojos. Respirar en tiempos sin aire o con el aire demasiado enrarecido. La observación requiere de paciencia, ya sea en la construcción del poema como en la apropiación lectora del mismo. “El viento/ se hace ovillo/ en los rastrojos”: cuando nos detenemos en la imagen de este poema, nos damos cuenta de que, en tan sólo tres versos, la autora logra introducirnos en un paisaje y en el movimiento circular de esa observación que, evidentemente, tiene que ver también con el tiempo, no en su sentido lineal, cronológico, sino en aquel tiempo circular de los mitos.

La lectura en los tiempos modernos, al decir de Mircea Eliade, interrumpe el tiempo lineal y retoma un tiempo cíclico, un tiempo original. La poesía, necesita ese lector cómplice, capaz de entrar en un tiempo poético. Casi como si entráramos en una máquina del tiempo. La vorágine de la posmodernidad ha creado una escritura muchas veces catártica y convulsionada, donde una de las expresiones más altas la encontremos, tal vez, en “Aullido”, de Allen Ginsberg, el poeta beat de la contracultura norteamericana.

Pero, retomando a Elizabeth Azcona, hay diástole y sístole. Hay momentos de expansión sobre la página en blanco y hay momentos de concentración. Lo difícil, en los poemas breves, es que el lector no pase de largo rápidamente, al menos el lector avisado y atento. El poema transcripto más arriba pienso que genera una imagen que, de alguna manera introyecta el paisaje, lo mete adentro y contagia el movimiento. Los tres versos permanecen ahí, dando vueltas. El viento, etéreo, invisible, se materializa en los rastrojos y ruedan. Aquí lo invisible (que también es susceptible de representar lo trascendente) hace nido en la pura materia de descarte. Lo inasible unido a lo residual en movimiento.

Casi como una estampa japonesa, Cañas logra plasmar una observación con pocas palabras y comunicar allí sensaciones y dinamismo.

Incluso, el aspecto social, se yergue en cuatro versos tan breves y significativos como estos: “Mi madre no conocía/ la palabra mar./ Sus manos agitaban/ la espuma en la batea”. Entre los dos elementos líquidos, uno mencionado con la palabra mar y el otro apuntando el indicio del lavado, hay una vinculación común que sería la espuma. Otra vez, la poeta vincula la dimensión de lo inmensurable, con el mundo cotidiano o material de un lavado en la batea. Además de la sutileza perfecta expresada en los dos primeros versos donde no dice que su madre no conociera el mar sino, aún más, no conocía “la palabra” mar. Como si esa imagen trascendental, ni siquiera, formara parte del lenguaje propio.

Hacia el final, “Entra un rayo de sol:/ tu ventana/ se sostiene/ en la pared ruinosa”. La poesía también es una ventana posible para mirar el mundo. Casa y sol como dos elementos diversos del poema. “Lo propio y lo de todos” al decir de Girri. El sol, fuente de vida y la casa, lugar propio que el tiempo va carcomiendo (la pared ruinosa). Entre estas dos realidades, la ventana y el rayo del sol logran sostener los interrogantes propios de todo preguntar humano.

Un libro breve y luminoso el de Nélida Cañas. Sin aspavientos. Mirada que cristaliza una porción de realidad. Respiración sutil de la escritura que se concentra para dejar rebotando las preguntas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025
La encarnación del nuevo sueño americano
Análisis internacional

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

5 de noviembre de 2025
Una vida por un auto / Padrazo
El ojo de Horus

Casos judiciales. Una vida por un auto / Padrazo

5 de noviembre de 2025
Una jornada para hackear el viejismo
Club de la Porota

Nuevas miradas, nuevos futuros. Una jornada para hackear el viejismo

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Repensar la salud mental sin recetas mágicas

¿Felicidad?. Repensar la salud mental sin recetas mágicas

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Canasta básica total: una familia necesitó $1.213.799 para no ser pobre en octubre

4 minutos atrás
Hoy Mundo

Denuncian torturas contra migrantes venezolanos tras su deportación

8 minutos atrás
Espectáculos

Historias, melodías y grandes emociones llegan al Cineclub

33 minutos atrás
Economía y Negocios

Los precios al consumidor también aumentaron 2,3% en Córdoba

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.